En un día como hoy, pero hace 24 años (1989) se estrenaba en las salas de cine mexicanas por primera vez La Sirenita, una película que no sólo ha dado voz a varias generaciones sino que rescató a los estudios Disney de morir, les dio un segundo aire y sigue deleitando a chicos y grandes con su música, personajes y su maravillosa historia.
Es por esto que conmemorando dicha fecha tan importante les platicaré algunos detalles que tal vez no conocían de la sirena favorita de todos.
1. ¡Es mi película, princesa, personaje y pelirroja favorita!, es lo más importante que tienen que saber, bueno… no, tal vez no, pero quería externarlo. De cualquier forma, ahora sí ya va en serio:
Ariel de carne y hueso
Disney basó el rostro y la personalidad de la protagonista en los del personaje de la actriz Alyssa Milano en la serie ¿Quién manda a quién?. Cuyo título en inglés es Who’s The Boss.
Si no te cae mucho el veinte de quién es Alyssa Milano, seguro la recuerdas más por ser parte de las brujas de Charmed.
¿Por qué pelirroja?
Los dibujantes optaron por que Ariel fuese pelirroja para evitar que el público la asociara con el personaje de Daryl Hannah en 1,2,3… ¡Splash! Por otro lado, existe una teoría de que Walt Disney era creyente de El Santo Grial de El Código DaVinci.
Éste simboliza a Maria Magdalena, la cuál cuentan se caracterizaba por una largo y hermoso cabello rojo; de hecho en el lugar secreto de Ariel dónde tiene sus “cachivaches” guardados se puede observar una pintura llamada “La magdalena penitente” del pintor francés Georges de La Tour.
Ariel es … tímida, callada, inocente y tiene la mirada
La sirenita se casó a sus 16 añitos, ella misma lo dice en la película.
Sirenita Moderna
Para muchos, La Sirenita quedó como el regreso de Disney a sus mejores momentos después del bache de los 80’s. Detrás de las cámaras, sin embargo, el filme significó su despedida de las técnicas de animación convencional; tras esta producción, el estudio no volvería a usar sistemas (como las cels dibujadas a mano y el rodaje en película) que llevaba empleando desde el rodaje de Blancanieves y los siete enanitos, 53 años antes.
Mientras que las técnicas analógicas se despedían en La Sirenita para no volver, los sistemas digitales aparecían en la película para quedarse. Hablamos, en concreto, del sistema CAPS, una técnica para colorear automáticamente los fotogramas empleada por primera vez en la escena de la boda, y que sería empleado de forma mucho más intensiva en las sucesivas producciones del estudio.
Lo he visto antes
El vestuario de Carlota, la criada del príncipe Eric es exactamente el mismo que tiene Cenicienta cuando vive en casa de su madrastra y la tienen fregando pisos. Sólo hay un pañuelo en la cabeza de diferencia.
Viva Latinoamérica
Durante muchas décadas, el doblaje hispano de las producciones Disney se había asociado con esas actuaciones de voz en castellano neutro y grabadas en Latinoamérica. La Sirenita fue el último filme en el cual ocurrió eso, a partir de La Bella y la Bestia (1992), todos los filmes del estudio estrenados en pantalla grande en España contarían con su propia localización, la película volvió a ser doblada, ya con acento europeo.
Un príncipe callado
El príncipe Eric es el único príncipe de Disney que no canta en la película, supongo que con una novia sirena ¿pues para qué? , pero ¡hey! recuerden que sabe tocar la flauta.
¿Bajo el mar?
Jodi Benson que presta su voz para Ariel se tomó su grabación muy en serio. Grabando su pista de doblaje para Part Of Your World, Benson optó por cantar el tema con el estudio totalmente a oscuras para así identificarse más con Ariel, que lo interpreta en una gruta submarina y sentirse realmente bajo el mar.
Ojo con los cameos
¿Desde cuando pueden Mickey, Goofy y el Pato Donald respirar bajo el agua ? ¿Y quién invito al Rey y al Duque de Cenicienta a la boda?
Secretos Familiares
Para empezar el Rey Tritón es hijo de Poseidón, el Dios griego Rey de los Mares. Todos los nombres de las hijas del Rey Tritón empiezan con “A”, al igual que su difunta esposa Atenea.
Úrsula no fue siempre un pulpo asqueroso, antes ella era una bella sirena llamada Vanessa, exacto… el mismo nombre y bella imagen que toma cuando hechiza al príncipe Eric para que se case con ella, pero lo más importante, Úrsula es hermana del Rey Tritón, pero fue desterrada de Atlántida y condenada a ese cuerpo de pulpo por usar magia negra, es por eso que existe tanto rencor y deseo de venganza.
También por esta misma razón puede tomar posesión del tridente, ya que sólo la sangre real puede hacer uso de él, por eso Melody (hija de Ariel) también puede robarlo en la Sirenita 2: Regreso al Mar, por lo tanto, Morgana, bruja que aparece en esta misma película también es tía de Ariel.
Adiós VHS
La Sirenita 2: Regreso al mar fue la última película basada en los clásicos de Disney llevada al VHS.
De princesa a Reina
Ariel es la única princesa que verdaderamente vemos convertirse en madre, por lo tanto Melody pasa a ser la princesa y Eric y Ariel los Reyes del Reino.
¿Dónde está la Atlántida?
Ariel y sus mares son originarios de Dinamarca, es ahí dónde se desarrolla la película, puesto que este clásico de Disney está basado en un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, lo cual es otro dato muy importante porque muchos creen que este cuento es de los Hermanos Grimm.
Incluso en Dinamarca hay una famosa estatua en homenaje a La Sirenita , de este cuento.
La historia detrás del mito ¡Chan, Chan!
La verdadera historia de La Sirenita no es tan bonita como Disney nos la pinta. En la verdadera versión de Andersen, La sirena no pudo impedir la boda del Príncipe con la otra chica, ella es friendzoneada y acompaña a la pareja en el barco de su luna de miel.
La bruja del mar le advirtió que si no lograba que el príncipe la besara, ella se convertiría en espuma de mar. Esa noche salieron las hermanas de la sirena a la superficie a tratar de ayudar a su hermana, le entregaron una daga y le dijeron que la bruja del mar le perdonaría la vida, pero si asesinaba a la pareja.
La sirena tomó la daga y se dirigió a su habitación, se postró al pie de la cama con la daga en alto, pero, se detuvo un momento para contemplar el hermoso rostro de su príncipe por última vez, y fue ahí cuando se dio cuenta de que era tanto su amor por él que no le importaba que le costara la vida.
Lo único que ella quería era que su príncipe fuera feliz, aunque no sea a su lado. Así es como la sirena termina convirtiéndose en espuma de mar…
Y bueno amigos, eso fue todo por hoy, y aún me quedan muchos datos por compartir, pero ya no los quise aburrir. Espero les haya gustado y de ser así estén al pendiente porque probablemente haga una segunda parte. ¿Ya conocían estos datos? ¿Sí? ¿No? Platíquenme porfavor.
Les deseo que estén teniendo un buen puente y no olviden buscar a Plusbits en Facebook y Twitter.
🙂 No me gusta corregir, pero la pintura no es de Da Vinci, si no de un pintor francés. http://es.wikipedia.org/wiki/Magdalena_penitente_de_la_lamparilla Pero aún así, muy interesante artículo.
Ya esta corregido muchas gracias, lo desconocía porque lei una versión del el mismo del código y así estaba mencionado pero ya rectifique, nuevamente muchas gracias por la aclaración y por leernos (:
ME TEMO QUE AL FINAL NO SE CONVIERTE EN ESPUMA DE MAR SINO QUE ES LLEVADA POR HADAS PARA SEGUIR HACIENDO BUENAS ACCIONES A LOS HUMANOS Y ALCANZAR UN NIVEL MAS ELEVADO DE ESPIRITUALIDAD
Muchas gracias por leer Marvel Lee pero esa fue otra versión que sacaron un poco más apegada a la historia original,de hecho hicieron una pequeña película con la versión que dices, pero en el libro de Andersen sí termina como espuma de mar.
Wooow. Buena Historia Ya Entendi xQ’ Dicen Q’ Triton Y Ursula Son Hermanos Buena Historia..