Café Tacvba anuncia gira para festejar los 20 años de “Re”

postercafe

Hace poco el emblemático disco “Re” de la agrupación Café Tacvba cumplió 20 años de existencia y por esta razón los músicos comentaron que vendría una sorpresa para celebrar no sólo este acontecimiento, sino también los 25 años de haber comenzado a darle al taconazo en los escenarios.

Pues bien, todos los rumores han quedado despejados ya que la banda anunció hoy domingo a través de sus redes sociales una gira que comenzará en el mes de Noviembre en la ciudad de Querétaro, pasara por el Distrito Federal y otros estados de la República además de Sudamérica y próximamente Estados Unidos. Las sedes de las presentaciones aún están por confirmarse: Café Tacvba sugiere mantenerse al tanto de los boletines publicados en sus cuentas de Twitter y Facebook.

Las fechas quedan de la siguiente manera para los meses de Noviembre y Diciembre:

  • 6 de noviembre – Querétaro, México
  • 12 de noviembre – D.F., México
  • 13 de noviembre – D.F., México
  • 19 de noviembre – Buenos Aires, Argentina
  • 25 de noviembre – Santiago, Chile
  • 28 de noviembre – Quito, Ecuador
  • 5 de diciembre – León, México
  • 6 de diciembre – Morelia, México
  • 10 de diciembre – Puebla, México
  • 13 de diciembre – Monterrey, México
  • 17 de diciembre – Bogotá, Colombia

Los costos de los boletos también están por confirmarse pero confiamos en que sean anunciados a la brevedad.

 

Google Now Launcher: primeras impresiones.

Hace algunos días tuvimos la agradable noticia de que Google por fin había puesto Google Now Launcher en la Play Store a disposición de aquellos usuarios con dispositivos Android compatibles para su descarga e instalación. Hasta hace poco sólo dispositivos tales como el Nexus 5 o el Moto X contaban con la experiencia completa de esta aplicación, y es que el principal atractivo de este asistente fiero competidor de Siri de Apple es la función de escucha activa; es decir, la posibilidad de activar las secuencias de comandos con la frase clave “Ok, Google” (quizá recuerden los comerciales del Moto X).

Google Now es un poderoso aliado en nuestra vida diaria ya que ofrece información oportuna sobre tiempos de viaje, clima, tráfico e incluso puede mostrar búsquedas relacionadas con tu historial de búsqueda en Chrome o el marcador de tu equipo favorito. La función de escucha activa que ofrece Google Now Launcher enriquece esta experiencia al grado de añadir interesantes funciones que van desde programar alarmas, realizar llamadas, programar recordatorios y realizar operaciones matemáticas hasta conocer la distancia entre dos puntos, obtener indicaciones para ir a ciertos lugares, buscar imágenes, abrir aplicaciones, enviar correos electrónicos, conocer datos sobre películas, estadios, monumentos, edificios y más.

 

 

Es importante destacar que, a pesar de que Google aperturó el uso de Now, la aplicación puede ser utilizada sólo por equipos compatibles que cuenten con Android 4.1 o superior. Tuve la posibilidad de probar el launcher en un equipo Motorola XT914 y se observa una perfecta integración con la pantalla del equipo, de igual manera su manejo es fluido e incluso más cómodo que con el launcher de fábrica; Google Now Launcher también provee de un estilo más fresco a los iconos, una tipografía suave, un set completo de wallpapers característicos de Kit Kat y un menor manejo de la distribución del espacio en la pantalla principal al colocar widgets .

 

Si después de leer esta entrada no puedes esperar a probar esta aplicación, compartimos contigo el enlace a la Play Store para que puedas instalarla. Si lo deseas puedes contarnos qué te pareció en los comentarios.

FLISoL Microsoft ¿Por qué tanta polémica?

Se acerca el mes de Abril y con él uno de los eventos más importantes de la comunidad del software libre: el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL). Se trata de un evento de divulgación del uso de software libre realizado en distintas sedes lo largo y ancho del continente americano (tan sólo en México están registradas más de 10 sedes entre las que se encuentran el Distrito Federal, Querétaro, Altamira, FES Aragón y más) en el que además se realizan una serie de talleres y charlas orientadas a actualizar a los asistentes respecto a temas relacionados con la cultura del software libre o bien acercar a quien está no familiarizado con el concepto y la cultura a dichas tecnologías.

¡Excelente! ¿Entonces el software libre y su comunidad (en la cual me incluyo) son sinónimo de compartir y de aprender juntos? ¡Claro que lo es! Sin embargo, este año la gente de Microsoft Open  tuvo la idea de organizar un FLISoL en sus oficinas ubicadas en la exclusiva zona de Santa Fe, en el Distrito Federal. Y ¿Por qué no? Microsoft tiene años de haber incursionado en el terreno del software libre con las iniciativas Codeplex y Microsoft Openness las cuales, además de alojar buenos proyectos son un punto de partida para una sinergia tecnológica.

Entonces ¿Cuál es el problema?

El problema radica principalmente en que la comunidad del software libre no vio con buenos ojos el evento y las reacciones no se hicieron esperar, principalmente en las redes sociales y es que tradicionalmente Microsoft ha sido como “el demonio” para la comunidad por el hecho de (principalmente) ser el desarrollador de uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo: Windows, un sistema privativo.  La iniciativa de la empresa de Redmond vino a vulnerar el ecosistema de la comunidad del software libre y la polémica (sobre todo en redes sociales) no se hizo esperar.

flisol-ms

En efecto, la oposición se hizo notar y por ello nuestro amigo Claudio Morales – @pronuer (a quien tuve el gusto de conocer en el PHPDay realizado hace ya casi un año en la Ciudad de Puebla y que en aquellas fechas ofreció a los asistentes a dicho evento una charla sobre seguridad en PHP), organizador del evento en Microsoft salió a defenderlo con excelentes argumentos (argumentos que a mi parecer ni siquiera un entusiasta del software libre llega a tener). Los tiempos cambian y el software libre tambiénn debe evolucionar, reinventarse y hacer sinergias además de difundirse, además queridos lectores, recuerden que a pesar de ser entusiastas también somos profesionales y no fanáticos, y un profesional tiene una mente abierta al cambio.

¿Entonces el evento ya no se va a realizar? 

La coordinación nacional de FLISoL en México fue clara tomando la decisión de no reconocer a Microsoft México como sede del FLISoL para éste año adoptando así un papel discriminatorio y excluyente tal y como lo indica en su comunicado oficial. Aún así el evento se realizará bajo el nombre de “Openness Fest, Festival de Software Libre y Open Source” con la misma temática: la difusión del software libre entre la comunidad entusiasta.  Así que sólo el tiempo nos dirá si algún día se adoptarán las sinergias entre dos mundos tan distintos ¿Cuál es su opinión respecto todo ésto? ¡Nos encantaría recibirla! microsoftopenfest

Smartbike Puebla: primeras impresiones

¡Saludos amigos plusbiteros! Después de cierto lapso de ausencia he regresado con ésta nota sobre un servicio que está causando sensación en la Ciudad de Puebla Capital, mi ciudad. Se trata nada más y nada menos que de Smartbike: un servicio de bicicletas públicas que cuenta con un esquema similar al utilizado por Ecobici en el Distrito Federal y que poco a poco va ganando adeptos en la Ciudad de Puebla.

Actualmente el sistema Smartbike se encuentra en un periodo de prueba piloto el cual durará 6 meses, por lo pronto existen 6 cicloestaciones ubicadas en puntos estratégicos del centro histórico de la ciudad, además de ello existe una ciclopista y es posible circular por otras zonas siguiendo un sencillo reglamento de tránsito.

mapaeco

¿Cómo puedo ser usuario del servicio?

Los requisitos son muy sencillos: debes residir en el municipio de Puebla y llevar al módulo de atención ubicado en Av. Reforma 113, Colonia Centro original y copia de tu credencial de elector o alguna identificación oficial y contar con tarjeta de débito o crédito.  La inscripción no tiene costo y el registro no demora más de 10 minutos además de que inmediatamente se te entrega una tarjeta para poder hacer uso de las bicicletas

bicis

 

Cabe mencionar que el servicio es gratuito durante los primeros 30 minutos, de minuto 31 al 90 se hace un cargo por 12 pesos y del minuto 91 al 120 el cargo es por 15 pesos.  Yo por lo pronto disfruté de desplazarme por el centro histórico de forma rápida y divertida utilizando este sistema y seguramente conforme pase el tiempo de la prueba piloto éste ganará más adeptos ¿Qué te pareció esta información? ¡Esperamos tus comentarios!

Sitio oficial del servicio: http://www.smartbikepuebla.com/

Nokia aún no ha muerto

Desde hace ciertos días había venido pensando “¿Y si me equivoqué al radicalizar (como muchos) la compra de Nokia por parte de Microsoft?” y es que esta compra significó la muerte de uno de los sistemas operativos más populares del mundo: Symbian, el rey de los sistemas operativos móviles que sentó un gran precedente para los todos los sistemas operativos actuales.

nokia1

Durante su auge, Nokia fue líder mundial en aquello que llamamos Feature Phones, término que puede simplificarse como “un teléfono para cada estilo de vida” ¡Desde luego que en toda esta historia hubo tropiezos tan grandes como el N-Gage , el 7600 y algunos más! sin embargo esto fue lo que ayudo a la firma finlandesa a moldearse y aprender de esos errores para así cosechar éxitos e innovar ¿Quién no recuerda el mítico 8110, el Nokia 9000 Communicator, el resistente 1100 o la serie N? Con Nokia había de todo y para todos, incluso en años recientes con la serie X, la serie Asha  o los Nokia 100 y 101.

nokia2

Nokia aún no ha muerto: llegué a esa conclusión después de ver la presentación de los nuevos dispositivos en el Nokia World 2013, en ésta ocasión la finlandesa nos mostró que aún tiene mucha batalla que dar y mostró dispositivos como el Lumia 1520 (una phablet), el Lumia 1320 así como una tablet: Lumia 2520, llena de excelentes prestaciones, potenciada por un procesador Qualcomm Snapdragon y corriendo Windows RT 8.1 . En todos estos dispositivos dejo ver que aún existe innovación y que fiel a su costumbre, Nokia mantiene la elegancia y facilidad de uso en sus diseños, aquellos que le costó perfeccionar dados los tropiezos del pasado, que le dieron su auge y lo acompañan hasta estos días.

nokia4

Tras el anuncio de sus nuevos productos podemos decir que Nokia aún no ha muerto, sólo se transforma en algo más y sólo el tiempo nos dirá si su auge llegará de nuevo.

nokia3

Google celebra sus 15 años

Sin duda alguna Google se ha convertido en el buscador más usado del Mundo dejando una huella imborrable en la historia de la Internet. Fundado un 27 de Septiembre de 1998 como Google Inc. , aquel proyecto ideado como la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin mientras estudiaban en Stanford hoy es un gigantesco imperio que expande sus ramas incluso en áreas donde nunca lo habríamos imaginado.

En aquel momento la Internet prácticamente se encontraba en pañales (Y arriesgándome un poco, puedo decir que hoy se encuentra dando sus primeros pasos), mientras ésto sucedía, buscadores como Altavista y Yahoo dominiaban el servicio de las búsqueda en la Web. Pero Google cambió el esquema ya que algún tiempo después de su fundación comenzaría a ofrecer todo un abanico de servicios tales como la búsqueda de imágenes, adwords, grupos y más.

Hoy Google es más que eso: nos ofrece mapas, redes sociales, un sistema operativo móvil basado en Linux, lentes de realidad aumentada, calendario, correo electrónico, un navegador web, editores de ofimática, almacenamiento en la nube, navegación, reconocimiento y búsqueda por voz ¡Y quién sabe con que más nos sorprendan en el futuro! Ya que como sabemos, la empresa de la Gran G es uno de los líderes en innovación tecnológica.

Sin más ni más, sólo nos resta decir ¡Gracias y felicidades por tus 15 años, Google!

 

Blackberry Messenger debuta con problemas en Android

Tras la expectativa que generó el anuncio de la aplicación de mensajería instantánea de la empresa canadiense y luego de que ésta comenzará a ser liberada primero para iOS en la App Store de Apple y posteriormente en Google Play Store para poder ser utilizada en dispositivos Android, Blackberry decidió pausar la distribución de la aplicación debido a la saturación de sus servidores ya que en las primeras 8 horas del lanzamiento 1.1 millones de personas comenzaron a hacer uso del servicio, según lo indican en el comunicado que emitieron y puede ser leído AQUÍ

pausing

 

Cabe destacar que en el mismo comunicado se indica que el servicio de Blackberry Messenger será inhabilitado temporalmente para aquellos usuarios Android que hayan instalado la aplicación esperando que sea restablecido a la brevedad. ¿Qué opinas de ésta noticia? ¿Instalarás BBM en tu dispositivo una vez que el servicio se normalice? ¡Esperamos tus comentarios!

La sonda Voyager I deja el Sistema Solar

Desde el inicio de la historia de la humanidad el Universo ha sido todo un misterio que luchamos por descubrir día, tras día. El inicio de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética (ahora Rusia) y su culminación con la llegada del hombre a la Luna fueron y serán un gran referente para seguir creando tecnología cada vez más sofisticada para descubrir el cosmos.

Imagen de Saturno - Cortesía de la NASA
Imagen de Saturno – Cortesía de la NASA

Lanzada en 1977, la sonda Voyager , cuya misión inicial era visitar Júpiter y Saturno ahora se encuentra oficialmente fuera del Sistema Solar, convirtiéndose así en el primer objeto terrestre en lograr dicha hazaña. ¿Cómo se percataron los científicos de la NASA de ésto? hoy, 12 de septiembre de 2013 tomaron la decisión basándose en las observaciones que mostraron una brusca disminución de electrones por metro cúbico desde el 25 de agosto de 2012, cuando ésta se redujo hasta 0,08 electrones, quedando dentro de las estimaciones que los modelos actuales predicen para más allá del Sistema Solar, que estaría entre 0,05 y 0,22 electrones por metro cúbico.

Un dato curioso sobre la sonda Voyager I es que abordo de ella viaja un disco denominado “Sounds of Earth”: la primera sección contiene un saludo del entonces secretario general de la ONU Kurt Waldheim acompañado de un saludo en 55 lenguajes hablados en el planeta Tierra. La segunda contiene una selección de sonidos cotidianos en el planeta así como música de distintas regiones: Austria, Japón, Alemania, Estados Unidos y México (específicamente “El Cascabel”, un son típico de nuestro país).  Además se incluyen una serie de fotografías con datos técnicos sobre nuestra ubicación en el espacio, unidades de medida y sus equivalencias, definiciones matemáticas, paisajes, anatomía humana, imágenes de la vida cotidiana en el planeta, grupos de niños, animales en su hábitad y muchas más, ésto con la finalidad de servir como una especie de “cápsula del tiempo” para que, en caso de que alguna forma de vida tenga la fortuna de encontrarla tenga información sobre nuestro planeta.

Voyager-Golden-Record

Es así como la hazaña no termina, sino continúa para abrirnos paso a miles de descubrimientos sobre lo que sucede allá afuera. ¿Qué les parece ésta noticia?

Newkia: el renacer de Nokia con Android

 

Recientemente nos enteramos de la compra de Nokia por parte de Microsoft en una operación que vino a significar la muerte (al menos en esencia) de una de las empresas de telefonía mas icónicas de la historia y la muerte del símbolo tecnológico de Finlandia (con el desempleo que eso acarrea). Pues bien, ahora Newkia, una empresa con sede en Singapur nos muestra un prometedor panorama ya que se encuentran dispuestos a desarrollar un equipo con la calidad de un teléfono Nokia pero con sistema Android, algo que desde hace mucho deseabamos ver.

NewkiaEsta proeza viene de la mano de Thomas Zilliacus, fundador de Newkia quien trabajó durante 15 años en Nokia y fue director general en Asia y el Pacífico de la insignia de Finlandia por un lapso de 7 años. Zilliacus asegura que, junto con los ex empleados de Nokia que se encuentran con él y aquellos que muestren interés en desarrollar el dispositivo será posible obtener un producto con la calidad y el diseño de un Nokia pero corriendo con Android.

Newkia, Zilliacus y el equipo de I + D  (éstos últimos trabajarán desde Finlandia) preveen lanzar al mercado el primer dispositivo dirigido al mercado asiático (aunque no se descarta que pueda ser comercializado en otros países)  el próximo año, ésto claro, si reúnen las suficientes personas encargadas del desarrollo y el financiamiento necesario. ¿Qué te parece ésta idea? En lo personal a mi me encanta ¡Queremos conocer tu opinión!

 

Android 4.4 KitKat viene en camino

La empresa de la Gran G con sede en Estados Unidos anunció hoy el nombre de la próxima versión de su sistema operativo para teléfonos inteligentes: Sundar Pichai, responsable del desarrollo de Android comunicó que la siguiente versión llevará por nombre KitKat.

¡Como lo leen!: ésta nueva versión del sistema operativo será homónima de aquellos deliciosos chocolates fabricados por Nestlé lo cual indica un claro acuerdo comercial y, tal y como puede observarse en la imagen, no se trata de un fake pues una estatua del famoso androide con motivos de la barra de chocolate ya tiene un sitio en el jardín donde reposan las estatuas de las versiones anteriores del sistema: cupcake, donut, eclair, froyo, gingerbread, honeycomb, ice cream sandwich y jelly bean.

Parte de éste acuerdo es una promoción en la que serán comercializadas barras de chocolate con un androide verde con las cuales la gente podrá ganar desde crédito para gastar en la Play Store hasta una tablet Nexus 7. Dicha promoción comienza el 6 de Septiembre como lo indica el sitio de KitKat.

Ante ésto, también se ha habilitado un sitio que muestra una breve semblanza gráfica de todas las versiones de Android hasta llegar a KitKat, en cuya sección se encuentra el siguiente texto:

It’s our goal with Android KitKat to make an amazing Android experience available for everybody.

Lo cual en buen Español nos dice: “Es nuestro objetivo con Android KitKat hacer que una experiencia asombrosa de Android esté disponible para todo el mundo”. Esto, sin duda deja lugar a una gran expectativa para los usuarios finales del sistema ya que quizá abriría la puerta a equipos más austeros pero sin sacrificar la modernidad de los mismos.

¿Qué piensas de ésta entrada? ¡Nos gustaría mucho conocer tu opinión!

Rovio devela el Teaser de su nuevo Juego

¡Admitámoslo!: Todos amamos a las aves enojadas protagonistas del juego insignia de Rovio, Angry Birds. Y no es para más ya que la jugabilidad y concepto del juego lo hacen altamente adictivo a tal grado de estas graciosas aves aparecen incluso en los exámenes de física  como parte de los problemas.

Pues bien, recordemos que hace un par de meses Rovio anunciaba una sorpresa, un nuevo juego que rompería con el esquema habitual del juego para dar un acelerado giro para beneplácito de quienes gustan de los juegos de carreras. Angry Birds Go! , el próximo título de la empresa toma el concepto de las carreras de karts combinándolo con las aves, su armas, la física del juego y más para crear una divertida mezcla a la que muchos (me incluyo) estaremos enganchados durante un buen rato. El teaser del juego es prometedor y divertido, al más puro estilo de Rovio.
Mira el video

Por lo pronto el juego no tiene fecha de lanzamiento pero luce bastante prometedor ¿No es así?

Comunidad zapoteca implementa su red de telefonía

oaxaca_gsm

Cuando surge una necesidad es preciso echar mano del potencial humano para solucionarla, y mas si esta necesidad es tan básica como estar comunicados. Así lo demostraron habitantes de Villa Talea de Castro, una comunidad enclavada en la Mixteca Oaxaqueña que de la mano con Rhizomatica, una organización sin fines de lucro dedicada a llevar sistemas de comunicación basados en GSM a zonas marginadas. Así pues, la comunicación de calidad y a bajo costo en esta comunidad zapoteca hoy es una realidad.

 
Pero ¿Qué motivo a los habitantes de la comunidad a llevar a cabo el proyecto? Villa Talea es una comunidad cuyo sustento principal es el cultivo de café, sin embargo dado que gran número de sus habitantes ha ido migrando a los Estados Unidos la necesidad de comunicarse con sus seres queridos es imperante. En Talea existe el servicio de telefonía fija en unas 100 casas además de casetas operadas por Teléfonos de México, sin embargo las tarifas que ofrece la operadora son altas en comparación al ingreso de los habitantes.

Tiempo antes las autoridades solicitaron a América Movil (Telcel) que proveyera el servicio a la comunidad, sin embargo los requerimientos que pedían eran incosteables para el municipio pues solicitaron la colocación de una antena en entre los cerros, una carretera hacia ella, instalación eléctrica y un censo en el cual hubiera al menos 10 mil usuarios potenciales de servicio, algo imposible si tomamos en cuenta que la población de Talea no rebasa los 2500 habitantes. Ante tal situación los pobladores no se dieron por vencidos y fue cuando Rhizomatica puso manos a la obra tras ser contactada colocando una radio base que aprovecha las tecnologías GSM y VoIP para el funcionamiento de la red. El servicio es simple y económico: por sólo 15 pesos al mes el usuario puede efectuar las llamadas que quiera  con la condición de que éstas no sobrepasen los 5 minutos para evitar saturar la red, además de ello existe posibilidad de comunicarse al DF y algunas ciudades de Estados Unidos con una tarifa que no sobrepasa los 90 ctvs. por minuto.

Así es como los habitantes de Talea hoy encaran a los gigantes de las telecomunicaciones demostrando que cuando se quiere, se puede. ¿Qué piensas sobre ésto? ¡Nos daría mucho gusto conocer tu opinión!