Talentos Ocultos (2016) Mirar más allá de los números | Reseña

Talentos Ocultos nos muestra la historia de un grupo de mujeres afroamericanas que cumplieron un rol importante en la NASA durante la carrera espacial.

Nominada a tres premios de la Academia incluidos Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guión Adaptado.

¿De dónde viene?

En la silla del director se encuentra Theodore Melfi (quien hizo su debut con la película St. Vincent) mientras que el guión está co escrito por el mismo y Allison Schroeder. Basada en el libro Hidden Figures (título original del film) escrito por Margot Lee Shetterly.

La película cuenta principalmente con las actuaciones de Taraji P. Henson, Octavia Spencer (la nominada al premio de la Academia), Janelle Monáe (sí, la cantante que no actúa nada mal por cierto) y Kevin Costner.

Talentos Ocultos
«No podemos justificar a un Programa Espacial que no ponga nada en el espacio».

¿A dónde va?

Talentos Ocultos por el prejuicio.

Desde niña, Katherine Johnson (Henson) dio muestras de ser una prodigio en las matemáticas. Katherine trabaja junto a sus colegas Dorothy Vaughan (O. Spencer) y Mary Jackson (Monáe) como “computadoras humanas” en la división segregada del área oeste del Langley Research Center donde realizan cálculos para la NASA.

Talentos Ocultos NASA
«Cada vez que tenemos la oportunidad de progresar, nos mueven la línea de meta».

La carrera espacial inicia, la tensión entre Rusia y Estados Unidos se presentaba en cualquier ámbito. El presidente Kennedy afirma que EUA pondrá a un hombre en la luna y la carrera espacial está en su punto más crítico.

El trío de mujeres se hace paso a través de un área de trabajo dividida y hostil para realizar los cálculos necesarios para llevar a cabo tan grande hazaña.

 

Conclusión

Lo primero que van a notar es la magnífica elección de reparto, en instantes se nota la buena relación en pantalla. Se contagia la amistad de nuestras protagonistas otorgando un encanto natural a la película.

La historia se desarrolla muy bien, muestra los contrastes de una sociedad tan avanzada como para ir al espacio pero tan retrógrada como para tener baños «de color».

La película no ahonda demasiado en el drama, aunque creo que T. Melfi tiene el acierto de equilibrarlo con las situaciones de comedia que se dan entre el grupo de amigas.

Por un lado, explora la marginación y el rechazo, por el otro su condición femenina como amigas, madres y esposas. Todo lo anterior mientras se desarrollan en sus respectivas áreas de trabajo gracias a la persistencia, dedicación y talentos que ya no están ocultos para la sociedad.

 

 

Oscar’s Drinking Game 2016, bebamos por el cine

Como ya es tradición plusbitera, tenemos el bonito juego Oscar’s Drinking Game en su edición 2016. Porque la ceremonia es mas divertida si le agregamos un poco de alcohol. Continuar leyendo “Oscar’s Drinking Game 2016, bebamos por el cine”

Mis momentos favoritos de “The Oscars”

Honestamente no soy de esas personas que ve TODAS las entregas de premios,  pero no me malentiendan, sí quiero verlos, por circunstancias termino viendo únicamente fracciones o no viendo absolutamente nada. Tampoco soy una profesional crítica de cine,  aunque sí vi casi todas las películas que estaban nominadas; sin embargo, en esta nota no hablaré de las excelentes interpretaciones y direcciones que se pudieron llegar a obtener, si no de mis momentos favoritos de la noche.

Los Oscars de este año fueron toda una historia diferente para mí, porque bueno, no estoy muy segura de haber terminado de ver los pasados, usualmente solo veía pedazos y me terminaba enterando después vía alguna red social,  pero de verdad,  esta vez no podía despegar los ojos de la pantalla, así que creí que sería buena idea compartir con ustedes mis momentos favoritos de la noche.

*Aclaración: No están ordenados cronológicamente.

Primeramente, ¡los discursos de agradecimiento! No todos me causan una gran impresión, pero sin duda hay varios que me encanta escuchar, entre  ellos estuvieron el de Lupita Nyong’o, no sé por qué me puso la piel chinita escuchar todo lo que tenía que decir y el de Alfonso Cuarón, que cerró con broche de oro hablando en español como buen mexicano.

12 years a slave

Después, bueno, tienen que ser todos y cada uno de los  momentos en los que Ellen DeGeneres, nos hizo reír, de todos ellos, los 2 mejores para mi tienen que ser la pizza y la famosísima selfie, (que por cierto, cuando escribí esta nota estaba ya casi por llegar a los 2 millones de retweets) no sé, los sentí muy sinceros y reales, de pronto dejaron de ser artistas millonarios y se convirtieron en personas completamente normales ante mis ojos.

selfie

Después, abarcando una gran parte de la noche, mis siguientes (1,2,3,4,5,6,7..) ¡7! Momentos favoritos fueron todos y cada uno de los premios que se llevó “Gravity”, de verdad, cada vez que esta cinta ganaba un nuevo Oscar me emocionaba bastante, creo que se debe a que vi esta película hasta hoy, lo sé, shame on me!

No ya, a decir verdad, dejando de lado lo increíblemente buena que me pareció “Gravity” pienso que el simple hecho de que Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki sean mexicanos, y se hayan prácticamente llevado la noche de uno de los premios mas esperados en el mundo del cine, me hace creer que todos los sueños y metas personales que tengamos se pueden cumplir si trabajas arduamente y le dedicas el tiempo necesario. Así que bueno, les dejo una frase que me gustó mucho del discurso de agradecimiento de  Lupita Nyong’o :

No importa de dónde vengamos, todos nuestros sueños son válidos.

Quién sabe, puede que entre alguno de ustedes lectores, esté el siguiente gran director, editor, fotógrafo o actor que represente a un país tan increíble como lo es México.

aye