Vida, Obra y Muerte de Rapidshare.

Rapidshare abrió sus puertas digitales en el 27 de marzo de 2002, y durante casi 10 años se mantuvo com el sitio número uno de descargas, cuyo competidor más fuerte era Megaupload, que cerró en 2012 tras una intervención policiaca.

Rapidshare fue uno de los primeros sitios que permitía a los usuarios almacenar archivos en línea y además proporcionaba enlaces para que después pudiera ser descargado el contenido, por lo cual se hizo muy popular para distribuir todo tipo de archivos. Esto fue un boom para los piratas del internet que utilizaban la plataforma para subir y distribuir contenidos protegidos por derechos de autor y ganarse unos cuantos dólares más.

Al servicio tampoco le iba mal porque mostraba 2 paquetes básicos para la descarga de contenidos, el modo gratuito que era virtualmente más lento y por el cual tenías que esperar por tiempo para desbloquear la descarga, y el modo premium en el que no tenías que esperar y la descarga era más rápida. Yo nunca tuve la oportunidad de pagar el servicio, así que nunca lo pude comprobar, además de que mi internet nunca fue tan poderoso como para notar la diferencia.

Rapidshare siempre quiso quedar bien ante la ley, siempre borrando, siempre avisando, lo ilegal ya no tenía cabida, pues no querían terminar como su competencia y eso… con el tiempo fue lo que les costó su permanencia en internet.

Cuando te vuelves tan cerrado es inevitable que la gente empiece a buscar otras opciones, sobretodo aquellos que buscan hacer negocio con lo que no es correcto. Es peor con la llegada de servicios como Dropbox, Mega o Drive, que son gratuitos, con mejores tarifas y de un uso más sencillo.

Si yo fuera el CEO de Rapidshare, aprovecharía toda la infraestructura que tengo y convertiría mi negocio en un servicio de almacenamiento en la nube, justo como los que mencioné en el párrafo anterior. Pero no lo soy, así que no me queda más que respetar esa decisión.

Es un tanto triste ver como se extingue un gigante de la década pasada de internet, que nos acompañó de una u otra forma. Pero renovarse o morir y hoy Rapidshare decide dejarse ir, a partir del 31 de marzo de este año dejará de prestar servicio.

Adiós Rapidshare.

bytes

Visualiza los archivos adjuntos que llegan a tu Gmail en Drive.

Google añade una nueva funcionalidad a sus servicios permitiendo que visualices los archivos adjuntos que te envían a tu correo Gmail en Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Continuar leyendo “Visualiza los archivos adjuntos que llegan a tu Gmail en Drive.”

Pokemon X Y permiten guardar tus pokemones en la nube.

El día de hoy Nintendo anunció su nueva aplicación descargable para 3DS que acompañará al nuevo Pokemon X Y. Llamada Pokémon Bank, se utilizará para guardar un registro de tus pokemones en juego en la nube.

Pokémon Bank te permitirá guardar tus pokemones en boxes de manera online y podrás tener hasta 100 boxes, es decir hasta 3000 pokemones en total, que es incluso más de lo que el juego soporta. También podrás importar pokemones de de la generación anterior como Pokémon Black & WhitePokémon Black 2 & White 2 hacia X Y con la característica llamada Poké Transporter.

No todo es miel sobre hojuelas ya que para adquirir este servicio se tendrá que pagar una anualidad ya que Nintendo argumenta que es un servicio que requiere mantenimiento constante.

pokemon-bank

Al momento sólo hay fecha de salida para Japón, el 25 de Diciembre con un costo de 500 yenes y $5 dólares anualmente. Para otras regiones no hay fecha de lanzamiento.

Una buena noticia para los jugadores de esta saga ya que si contratas este servicio estas protegido de perder tus pokemones y todas esas horas de esfuerzo por si se te pierde el cartucho o te lo roban.

Microsoft lanza SkrDrive para Android.


Microsoft se anda poniendo serio con eso de lograr que SkyDive sea la herramienta de preferencia para el almacenamiento. El producto será una parte clave de Windows 8 y Windows Phone 8.


Para ello, la empresa decide lanzar una aplicación para Android. Este movimiento no es una sorpresa, ya que había sido anunciado como intención, y hoy ya tenemos disponible la aplicación.

SkyDrive ofrece a los consumidores un total de 7 gigabytes de almacenamiento, por lo que es uno de los más grandes depósitos abiertos para el usuario.

Con SkyDirve podrás:

  • Ver los documentos usados recientemente.
  • Eligir varias fotos o vídeos para que se carguen desde tu teléfono.
  • Compartir tus archivos y fotos (envía un link por correo electrónico o en otra aplicación).
  • Abrir tus archivos de SkyDrive en otras aplicaciones para Android.
  • Administrar tus archivos (elimina o crea nuevas carpetas).

Requiere un Android 2.3 o superior, pesa 3.0MB y es gratuita.