Kalafina LIVE 2016: “Far on the Water” en México

El pasado sábado 20 de febrero, en El Plaza Condesa, una gran cantidad de amantes de la música japonesa se reunieron para ver el primer concierto de Kalafina en México, parte de su gira LIVE 2016 “Far on the Water”.

Kalafina Back on The Water México

Kalafina es un grupo vocal japonés integrado por Wakana Ootaki, Keiko Kubota y Hikaru Masai con producción a cargo de Yuki Kajiura, cuya influencia es bastante notoria en el trabajo del grupo. El sonido único de Kalafina hizo que este concierto fuera imperdible no sólo para los amantes del anime y la música japonesa, sino para todo aquél abierto a nuevas experiencias musicales.

Kalafina LIVE 2016 "Back on the Water" México

El concierto dio inicio poco después de las 6 de la tarde. Kalafina dio una gran presentación en conjunto con su excelente ensamble musical. Entre los temas que presentaron a su audiencia estuvieron éxitos como “Oblivius” y “Magia”, así como temas recientes, entre los que destaca “Far on the Water”. Uno de los mejores temas de la noche fue, sin duda, 音楽 (Ongaku), una canción muy movida en la que tanto las chicas de Kalafina como sus músicos hicieron gala de sus habilidades musicales.

La entrega de las cantantes en el escenario y la gran recepción de sus fans crearon un gran ambiente en el concierto, poniendo todo lo necesario para una excelente experiencia musical. Las integrantes del grupo se mostraron agradecidas con sus fans y contentas de estar en México, esperemos que vuelvan pronto.

Kalafina LIVE 2016 "Back on the Water" México

Cabe destacar el trabajo de LoveJapan Entertainment, que en los últimos años ha traído desde Japón a excelentes artistas con una organización impecable y Kalafina LIVE 2016 “Far on the Water” no ha sido la excepción.

Me llevo una gran experiencia de este concierto y me quedo con muchas ganas de ver a este grupo en vivo otra vez, espero podamos volverlo a hacer en México.

Kalafina LIVE 2016 "Back on the Water" México

Estupor y temblores, Amélie Nothomb | Reseña

Siempre he dicho que todo el mundo debería conocer a esta magnífica escritora belga. Creo que este, Estupor y temblores, uno de sus primeros libros, es el libro perfecto para conocerla y conocer también su peculiar sentido del humor. Estupor y temblores es una novela autobiográfica en la que Amélie narra sus aventuras trabajando en una empresa japonesa, intentando adaptarse a un ambiente muy diferente al que conoce.  Para ponerlos en contexto, Amélie nació en Japón (en la ciudad de Kobe, más concretamente) puesto que su padre era diplomático. A los cinco años, abandonó el país y no volvió hasta 1989 para perfeccionar su japonés y conocer, de verdad, al país de sus amores.

estupor y tembloresEsta historia comienza en enero de 1990, Amélie acaba de conseguir empleo en una empresa japonesa muy tradicional donde Amélie empieza a ganarse enemigos desde el primer día. Su inmediata superior, Mori Fubuki, empieza primero como una aliada. Y en la larga cadena de sus superiores, el señor Omochi le hará la vida especialmente imposible. Entre sus tareas están sacar mil veces fotocopias del reglamento del club de golf del señor Omochi (y repetirlas, porque la primera vez no están correctamente centradas), escribir cartas adivinando asunto, contenido e intenciones y servir cafés. Todo aderezado con la peculiar visión de Amélie.

Estupor y temblores es un libro muy cortito: apenas pasa de las 120 páginas. Además, se va volando. Amélie adora la cultura japonesa y adora Japón (es el país de sus amores), sin embargo, no se tienta el corazón para hacer una crítica de las empresas japonesas y la manera en que exprimen a sus empleados. Amélie se centra en los trabajos que le encomiendan y los líos en los que se mete por tener iniciativa, uno de los peores crímenes en la empresa.

El libro, escrito con el agudo sentido del humor de Amélie, hace que el libro sea muy divertido (¿quién pensaría que un libro sobre abusos laborales sería entretenido?). Para mí, es el mejor libro para conocer a la escritora belga, además de que sirve para conocer más del sistema jerárquico japonés y entender un poco su filosofía de trabajo. En resumen, es un libro cortito, entretenido, de trama y premisa muy sencilla que es muy recomendable si tienen interés en la cultura japonesa o en la escritora.

Nintendo 30 Aniversario de Super Mario Bros.

La empresa Japonesa Nintendo, lanzó el fin de semana un nuevo vídeo referente al 30 aniversario de uno de los videojuegos más conocidos a lo largo de todo este basto universo, ¡Claro! sabemos que solo con escuchar videojuegos tu mente revive aquellos recuerdos de infancia donde aplastar hongos y acabar con un feroz dragón era la batalla más épica y divertida, en la cual podías pasar horas, días y  noches  para completar tan complicados niveles, ahí fue la primera vez que experimentamos el estrés en su más pura forma, nada más y nada menos que Super Mario Bros.

super_mario_evolution_by_painbooster1-d3j9eza

 

Aunque muchos lo duden, han pasado ya casi 30 años de su primer videojuego, el cual, ha sido referente para todos los gamers, viejos y jóvenes, un videojuego que ha pasado de generación en generación y jamás ha visto la brecha del aburrimiento, al contrario entre más pasa el tiempo se hace más y más divertido, sobretodo por aquellos recuerdos que nos hace sentir como niños.

CGLKxQWWEAA-lNK

Dejando a un lado toda la nostalgia Nintendo  ha publicado una página 100% interactiva y hermosa, de Super Mario Bros.  La puedes encontrar en mario#30.

 

Death Parade [Reseña]

Y como ya tenemos casi dos semanas de haber iniciado el año, no podía dejar de traerles este nuevo anime que promete mucho para este 2015.

Death Parade es un anime que se estreno en tierras japonesas el 9 de enero del presente año. Teniendo como tema central el que sucede después de la muerte.

Todo inicia cuando una pareja de recién casados llegan a lo que parece ser un lujoso casino por ascensores distintos. Vagando por el lugar llegan a la barra donde un peculiar barman les indica que deben de participar en un juego que se selecciona por medio de una ruleta, teniendo como apuesta su vida. Quien gane el juego le será revelado por el por qué se encuentra en ese lugar y el destino que tendrá si llega a perder.

En un principio la pareja se niega pero al ver que no hay escapatoria es cuando deciden comenzar el juego, teniendo que realizar un juego de dardos. Durante el juego se pueden ver que cosas han hecho los dos implicados en su vida antes de casarse; haciendo que dudes por un momento quien es el malo en esa historia.

El final del juego es algo que no te esperas y que te deja con la intriga de que seguirá en los siguientes capítulos.

Éste anime se basa en un corto denominado “Death Billiar” producido por Madhouse como parte del Young Animation Training Project’s que se desarrolló en Japón en el 2013 donde este corto al igual que otros tantos resulto ganador.

Tendrá una duración de 12 episodios que se transmitirán cada semana durante este año. Y como una imagen vale más que una palabra les dejo el teaser de este anime para ver si se animan a verlo.

http://youtu.be/RnbXzE6CA68

Por mi parte sería todo, espero que tengan un buen inicio de semana, cualquier comentario, duda o sugerencia en el espacio de abajo.

Revelan el villano para la nueva película de Dragon Ball Z

Si pensabas que después de Dragon Ball Z: la batalla de los Dioses no seguiría nada, pues estás muy equivocado.  Continuar leyendo “Revelan el villano para la nueva película de Dragon Ball Z”

Pianime: Música de piano al 2×1

A unos días que de inicio lo que será la sexta edición de la Sugoi, decidí hablarles de estos talentosos chicos, que estarán por tierras potosinas trayéndonos un poco de su música.  Continuar leyendo “Pianime: Música de piano al 2×1”

Zankyou no Terror [Reseña]

Y bueno con un nuevo anime, recomendación de Daniel uno de nuestros lectores, les traigo la reseña. Si gustas de las conspiraciones, de un poco de ver quienes son los buenos y los malos en la sociedad actual Zankyou no Terror es ideal para ti.  Continuar leyendo “Zankyou no Terror [Reseña]”

Akame Ga Kill [Reseña]

Uno de los nuevos animes que han salido este mes en Japón y que tenemos la suerte de seguir casi al momento que se emite gracias al Internet y a las personas que lo subtitulan en tiempo récord es Akane Ga Kill.

Si te gusta las historias con algo de política, conspiración y la búsqueda de justicia este anime es altamente recomendado.

Continuar leyendo “Akame Ga Kill [Reseña]”

Tokyo Ghoul [Reseña]

Si eres de los que les gusta los animes que además de mucha sangre tienen algo de terror, Tokyo Ghoul es ideal para ti.

Este anime se acaba de estrenar hace menos de un mes y aun sigue en emisión por lo que es una buena opción si estás buscando algo nuevo para entretenerte este fin de semana.  Continuar leyendo “Tokyo Ghoul [Reseña]”

Vloggers que nos enseñan de Asia.

En esta época moderna donde casi cualquier persona tiene acceso a Internet no es raro ver personas que suben videoblogs a Youtube donde hablan de distintos temas, nos cuentan de sus vivencias en otros países, entre otras cosas. Pero ahora les hablaré de un par de videoblogs que nos explican bastante sobre Asia.  Continuar leyendo “Vloggers que nos enseñan de Asia.”

20 señales que indican que podrías ser una Sailor Scout

 

¿Alguna vez te preguntaste si tú también podías ser una Sailor Scout? Nunca es tarde para descubrirlo, así que mejor deja de preguntarle a todos los gatos negros que te encuentras por ahí si eres una y continúa leyendo…

Continuar leyendo “20 señales que indican que podrías ser una Sailor Scout”

Perros en las películas asiáticas

Creo que la mayoría de nosotros nos gustan los perros, quizás un poco más o un poco menos; algunos quizás tendrán un gusto por los gatos pero ese es otro tema. Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre ya que son leales y nunca se olvidan de sus dueños.  Continuar leyendo “Perros en las películas asiáticas”