El Centenario Del Cronopio

Hoy Julio Cortázar cumpliría 100 años, pero como el Leónidas de Frank Miller lo demostró, los dioses sangran y si los dioses sangran, también pueden morir.  Este ha sido un año de decenios para la memoria del genio escritor y sus cronopios.

Además del centenario de su nacimiento, la tumba de Cortázar se adornó de flores en el trigésimo aniversario de su muerte y los estantes de las librerías se llenaron de ediciones especiales que conmemoran el medio siglo transcurrido desde la publicación de lo que algunos consideran la opus magnus de “Julito”, Rayuela.

Desde el famoso y poéticamente erótico capítulo 7 de Rayuela, hasta sus inmortales Historias de Cronopios y Famas, desde sus novelas más extensas hasta sus cuentos más breves, Cortázar destacó por la irreverencia en su lenguaje, por borrar los cánones de la literatura hispana y atreverse a jugar con ella como un niño que salta la cuerda.

Para mí, fue ese espíritu lúdico que plasma en sus escritos el que me cautivó, a ya avanzada edad y casi por accidente, como secuaz de las fechorías retóricas del belga-argentino-francés, porque si algo sabe hacer Cortázar es volver cómplice al lector de sus atentados contra lo establecido.

Alguna vez leí que un buen libro es aquel que destruye una realidad, cosa que  en mi caso sucedió con un compilado de cuentos editado por Alfaguara con el que tuve la fortuna de toparme. Casa Tomada y Otros Cuentos de ese tal Julio Cortázar del que tanto hablaba algún profesor de Español en la secundaria.

Definitivamente mi acercamiento a la literatura del boom latinoamericano no hubiera sido posible sin la ayuda de ese hombre sencillo y genio, que hace de la cotidianidad algo extraordinariamente asombroso.

Podría seguir redactando párrafos y párrafos empapados de fanatismo sobre la mítica figura que el escritor representa para mí, pero creo que nadie mejor para hablar sobre él que él mismo.

En esta entrevista hecha para el programa A Fondo por el español Joaquín Soler Serrano en 1977, Cortázar discute de manera tan humilde y sensata temas que van desde lo personal como las memorias de su infancia temprana, hasta lo universal como la condición del hombre libre y la necesidad de replantear condiciones raciales, sistemas políticos y fronteras patrióticas para convivir con verdadera humanidad.

Julio Cortázar, el amigo que muchos hubiésemos invitado a las reuniones bohemias cumple 100 años, los primeros 100 años.

Nota: Sí, me es difícil ser subjetivo cuando se habla sobre Julio Cortázar. Escribo con muchos superlativos porque sí, la verdad soy bien fan, desde antes que fuera cool.

A dos personalidades : Cronopios Cafebrería

Y así , con una ida a un lugar escondido entre las calles menos transitadas del Centro Histórico de San Luis Potosí, y esta entrada , doy/damos una bienvenida a una mini sección, dentro de la categoría de 22Cien : A dos personalidades.

Donde dos colaboradores , se dan a la tarea de describir lugares, nuevos y no tan nuevos de la capital potosína. Para que si alguno de los que te presentamos te convence, no dejes de visitarlos y así si te dicen que no hay a donde ir el fin de semana, puedas darles una nueva opción :

2013 1035

Así lo describen.

Cronopios Cafebrería tiene un letrero pequeñito y está pintada de azul, con Julio Cortazar dándote la bienvenida a todas horas , con El Principito ayudándote a decidir lo que vas a ordenar si es que escoges pedir en la caja y con el Che Guevara observando si disfrutas de un buen desayuno si vas temprano . Y si quieres y no vas de prisa, las acuarelas y oleos  de las habitaciones laterales, a través de sus colores te llevan en un recorrido por los pueblos mágicos de San Luis : Xilitla y Real de Catorce.

Debo decir que el decorado y la iluminación, es perfecto no te cansa la vista y es muy relajante sentarte en el sillón que esta junto a la barra. La música paso por un par de canciones que en mi vida había escuchado pero me gustaron bastante a los clásicos de las películas de Disney. Ame el hecho de que a lo largo de las habitaciones hubiera detalles de muy buen gusto y para nada recargados, algo muy diferente a lo que los cafés tienen acostumbrados en San Luis.

Si eres amante de los libros como yo, incluso te llevarás sorpresas muy gratas curioseando entre los estantes que se encuentran en una habitación lateral y en el “comedor principal“. Cronopios esta ubicada en una casa antigua, tiene más de cuatro habitaciones y sin duda dos de ellas son muy buenas si planeas realizar una reunión pequeña de amigos , para encontrarse con sus recuerdos.

Menu

2013 1042

En cuanto al menú, los precios no son nada del otro mundo , ni muy caro ni muy barato , lo definiré como estándar. Lo que más me agrado es su menú de desayunos, el cual agradeceré mucho en cuanto vuelva a mi trabajo “Godinez y esclavizador” , pues me queda cerca y tal vez me escape a desayunar unos buenos chilaquiles o si ando de antojo mañanero, una pizza aunque esa esta en la segunda hoja del menú.

En cuanto a sus cafés tiene variedad para gustos , sabores y colores, y les  aseguro que te sorprenderán con sus recetas dignas de internet, como café con Milkyway , o una de las cosas que más extrañaba y que en conocida franquicia no venden : ChocolatMint o ChocoMint, ese rico chocolate con menta helado, que es mi perdición. En cuanto a las infusiones y tizanas, que si se te sale lo hipster tienen todos los usuales y unos cuantos fuera de lo común, como lo son las de manzana, menta y cereza.

Sin duda un lugar al que pienso regresar , que el servicio es excelente y estoy pensando que  incluso se me antoja llevar a mi madre por la tarde , digo para que le de el aire.

Ubicación y Horarios

2013 1036

Tal vez cuando les digamos donde está ubicado les de un poco de miedo,  porque después de todo, nadie quiere a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, pero es la mejor referencia que les podemos dar.

Finjan que están en la Plaza de Aranzazú , si el patio del Museo Regional, frente a ustedes están Hacienda y un conocido local vendedor de Pulque entre ambas esta una calle , adéntrense en esos adoquines hasta llegar a la Tienda de Antigüedades y dar vuelta a mano derecha .

Posiblemente , no vean nada, pero sigan caminando , sí es una calle estrecha, si van de noche no se apuren, no les va a salir la llorona ni ningún fantasma a medio camino, casi al final de la calle podrán observar un bonito letrero de taberna antigua y una pizarra escolar que les dan la bienvenida.

Aunque si no eres fan de aventurarte por calles perdidas, te la pongo fácil. Imagina que vas a Rockabilly (por Agustin de Iturbide) , sólo que no llegas hasta allá , das vuelta a la izquierda en la primera cuadra (Manuel del Conde). ¿A que tenia más magia hacerlos rodear poquito? Pero si eres como Tanit , que si no se pierde buscando su casa es porque sería el colmo , tal vez te sirva el mapa del final del post.

Tienen un horario de 9:00 am a 10:00 pm. ( Aunque siempre se quedan hasta más tarde) Los chicos del lugar , nos comentaron que pronto habría actividades culturales de las que sin duda les estaremos informando. Así que ¡A estarse pendientes!

P.D. Los muffins son deliciosos.


Ver mapa más grande

Actualización

Los chicos de Cronopios Cafebrería , se han puesto en contacto para comentarnos, que su menú se ha ampliado y ha sufrido algunas variaciones.

Y que próximamente tendrán actividades literarias, la más cercana  es el 12 de Marzo del 2014, donde estarán comentando el libro llamado Los Reyes, de Julio Cortázar.

Si los han visitado ya , no duden en compartir sus opiniones con nosotros, en cualquiera de nuestras redes sociales Facebook oTwitter  , incluso en los comentarios de esta nota o en los Twitter de Luis Tanit  , las iremos añadiendo aquí abajo.

Gotan Project

Tango … pocos saben tocarlo  otros pocos saben bailarlo. Gotan Project son un trío de señores ya entrados en años oriundos de Argentina, naturalmente, que deleitan los oídos con melodías sensuales y verdaderamente acogedoras.

Ellos desde su “Regreso al futuro” en 1999 te atrapan y un “Milenio” después en el 2009 retomaron las grabaciones demostrando su voluntad de transgredir los códigos  del tango lo que dio por resultado “Tango 3.0” un disco ejemplar.

Para bailar o escuchar mientras lees,  de entre todas sus canciones, mi favorita es.. Rayuela, contenido en el disco antes mencionado . Debe ser porque contiene partes del Capitulo 7 del libro de Rayuela  y de Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj, ambos de Julio Cortázar.

Sin más dejo que los descubran y saboreen sus canciones, “que hoy como ayer , se trata antes que nada de contar historias, aquellas historias del imaginario del tango, amores turbios con alegorías afiladas, “* .

 

 

Las primeras palabras , sí , son leídas por Julio Cortázar , con esa su voz de “ultra tumba” y yo no sé ustedes pero a mi me dan envidia ese par de niños. Ya quisiera bailar tango así, siempre que lo intento se me enredan los pies.

Fuente: Gotan Project , pagina oficial. 
* Extracto de su biografía en su pagina oficial.