Primer Tráiler de The Last of Us Parte II ¿Necesitaba una secuela?

El 3 de diciembre de este año, durante el evento Playstation Experience, Naughty Dog (compañía desarrolladora de videojuegos icónicos de Playstation como Crash Bandicoot, o la serie Uncharted) reveló el tráiler de la segunda parte de The Last Of Us.

La noticia causó gran conmoción entre la comunidad videojugadora pues The Last of Us ha sido uno de los juegos más alabados de los últimos cinco años, no sólo por su atractivo gameplay que combina acción, survival y sigilo de un modo ejemplar sino por su gran narrativa (en Plusbits le hemos dedicado un par de reseñas, pueden leer una de ellas aquí).

El videojuego cuenta la travesía de Joel y Ellie en busca del grupo rebelde Fireflies a través de un Estados Unidos arrasado por un hongo que convierte a los humanos en caníbales sin inteligencia (zombies, pues, aunque en el juego jamás se les llama así). La historia es excepcional en cuanto al desarrollo de la relación entre los protagonistas e, incluso en cuanto a trama, que es bastante redonda  y completa, por lo que, en mi opinión, The Last of Us no necesitaba una secuela.

Al inicio me oponía fielmente a la idea de una segunda parte del videojuego. Historias que se alargan innecesariamente no suelen terminar satisfactoriamente (HIMYM, Dexter, The Hobbit, Matrix… la lista continúa). Pero como amante de The Last of Us no pude evitar ver el primer tráiler de la secuela y puedo decir que no estoy decepcionado sino todo lo contrario.  Lo comparto aquí para que lo vean:

Parece ser que en esta ocasión The last of Us Parte II nos pondrá en el papel de Ellie, y que en lugar de una historia de esperanza (la esperanza de una cura) se tratará de una de venganza.

Muchas dudas, por supuesto, surgen del tráiler. No queda claro qué está intentando vengar Ellie (teorías sobran) o cúanto tiempo ha pasado desde los eventos de The Last of Us.  Pero sí deja ver, por ejemplo, que el mundo es el mismo: un mundo en ruinas donde la violencia (no sólo de los “zombies”) prevalece, e incluso es necesaria si se quiere sobrevivir.

Crucemos los dedos para que Naughty Dog no pierda esa genialidad con que nos ha ganado a lo largo de los años.  De cualquier forma, espero con ansias esta segunda parte de The Last of Us.

Train to Busan: Súbete al tren [Reseña]

Del mame.

Entre julio y septiembre, en 9Gag y Facebook se compartía con mucho hype el trailer de una película coreana de zombies, llamando la atención incluso de aquellos no tan aficionados al cine asiático, lo cual se agradece ya que toda este interés logró que la cinta pueda proyectarse en cines de varios países, incluido México, y a días de su estreno, les presento mi opinión.

Es un poco difícil innovar por completo en el subgénero zombie, pues este ha sido enormemente explotado tanto en el cine, como en el terreno de los videojuegos y cómics; curiosamente, Train to Busan no presenta nada nuevo a este género como tal, pero sabe manejarse y verse como algo bueno y fresco al género, algo similar a como James Wan nos presentó The Conjuring.

traintobusan3

En Train to Busan, tenemos como escenario un tren de alta velocidad que va de Seúl a Busan, y es el primer acierto de la película: se logra muy bien ese encierro y cierta ansiedad al encontrarte en un escenario tan limitante.

La trama es concisa, se enfoca en lo que presenta y no busca ir más allá: hay disturbios, no sabemos por qué, y al subirse al tren comienza la epidemia y masacre. Hay zombies por todos lados, no sabemos por qué, lo que importa es sobrevivir. No busca ser una historia compleja, con conspiraciones, fundamentos médicos y estrategias, son simplemente pasajeros que buscan un refugio a bordo del tren.

traintobusan1

Los personajes principales son sólidos y tienen un desarrollo bien logrado. Además, como en otras películas del género, nos invita a una reflexión a la condición humana ante un escenario catastrófico y a través de diferentes situaciones, y conmoviéndonos con cada una de las acciones de varios personajes, se los puedo asegurar.

Es una película de ritmo rápido y que nunca cae, con sus elementos de terror bien colocados, desde jumpscares hasta escenas de alta tensión, para llevarnos después al drama y tal vez derramar algunas lágrimas.

traintobusan2

En resumen, Train to Busan cumple con creces lo que promete, y se vuelve un escape ante las propuestas actuales en el cine de terror. Déjense llevar por el hype.

JeruZalem (2015) como para el cesto de la basura

Un par de chicas estadounidenses viajan al medio oriente para tratar de descansar y despejar su mente. Durante el viaje conocen a un tipo quien les invita a visitar Jerusalén.

Hace poco que Netflix agregó esta cinta a su repertorio. Deben de darme algo de crédito y aceptar que el título se ve bastante bien. JeruZalem, con una Z enorme en medio lo cual suele implicar zombies. Y al comienzo de la película lo hace de cierta forma, pero no hace más que dejarnos picados.

La película tiene una hora y media de duración, pero los primeros 50 minutos no hacemos más que ver cómo se divierten las muchachas. Cómo coquetean con los chavos y como pasa absolutamente nada más. Si tan solo hubiera servido para poder apreciar los paisajes de la ciudad santa, pero no. El formato de found footage hace que esto sea meramente imposible de percibir.

jeruzalem-winged-zombieUna trama llena de clichés que resultan desesperantes. Situaciones totalmente predecibles y dialogos pobres que empobrecen la experiencia del expectador.

No me gusta tirar tierra al trabajo de nadie, pero cuando el producto carece totalmente de sentido y ofrece una experiencia diferente a la prometida es difícil no hacerlo. El Apocalipsis en Jerusalén es algo que se pudo explotar mucho, si acaso vemos 5 “zombies” alados. Aparece un gigante que parece sembrar una destrucción que nunca se ve, y al final, no hay rastro de que haya pasado algo de esa magnitud.

Si te interesaba verla espero haberte hecho cambiar de opinión porque en lo personal creo que no aporta nada al género. JeruZalem falla terriblemente en entretener y sucede lo contrario, resulta hasta aburrida. Lo único que consigue es apilarse en el montículo de cintas por olvidar.

Inicio de la 7ma temporada The Walking Dead. Goodbye my lover…

–ALERTA SPOILER– Éste post contiene información sensible sobre la 7ma temporada The Walking Dead, que si no has visto podría arruinarte una que otra sorpresa.

Después de un estresante capítulo de final de temporada en el que nuestra tensión fue llevada al límit,e estamos de vuelta, nuestros protagonistas sobre sus rodillas, y nada… ya pasó lo peor, Rick es sobajado por Negan quien lo lleva a dar un paseo para discutir bajo que términos se manejaran ahora.

¿Quién es Negan?

Es después de unos minutos que llegan los flashbacks a Rick y nos damos cuenta que Abraham es el primero en caer bajo los potentes embates de Lucille, el bate de Negan, y su craneo –o lo que queda de él– yace en el suelo desparramado.

En cuanto a Abraham no lo nieguen, puede que se hayan sentido mal, pero posiblemente se sintieron aliviados de que no había sido nadie más “importante”, y está bien, realmente su personaje ya había llegado más lejos que nunca, así que les comparto una imagen de la forma en la que muere en el cómic y bueno esto les recordará alguien más en la serie.

abraham-comic-death

Después de una escena de supervivencia de Rick en la que Negan le salva la vida en repetidas ocasiones llega el flashback definitivo; Nuestro querido Daryl le propina un buen golpe a Negan lo cual lo orilla a dejar claro que cuando dice algo lo hace en serio y lo que le sigue es otra de las mejores escenas de toda la serie: La muerte de Glenn.

Antes de que me llamen loco insensible y que como puedo decir que es de las mejores, es porque el fan service es magnífico, recreando la escena del comic a detalle. Este tipo de escenas tan apegadas al homónimo en papel es de los detalles que para quienes leemos el cómic la serie sea verdaderamente buena.

glenn-comic-death
Panel Perfect

Después de esto viene la prueba final para Rick, en la que Negan lo obliga a cortarle la mano a Carl, solo para detenerlo un instante antes de que bajara el hacha sobre su hijo, muy al estilo bíblico cuando Dios le pide a Abraham que mate al pequeño Isaac, historia que al parecer Negan conoce muy bien y es donde alcanzamos a apreciar el tamaño de su ego y su psicopatía.

El capítulo alcanza la tristeza nivel: Goodbye my lover de James Blunt, así de triste, transmite muy bien la incertidumbre después de la tormenta, cuando lo has perdido todo pero aun no sabes que es lo que acaba de suceder, eso es lo que siente Maggie y así nos sentimos nosotros.

En conclusión el capítulo inicial de esta temporada es muy bueno y no escatima en la sangre necesaria para que tanto los fans de la serie, como los del cómic disfruten de una historia dramática, que ya ha tomado un ritmo y una forma muy características que justifican su éxito, y  la orden de una octava temporada que lista para empezar pre-producción.

Me encanta el camino que ha tomado el show, más apegado al cómic y para los que no lo leen solo les puedo decir, esto solo es el comienzo de la 7ma temporada The Walking Dead, parece que Rick está derrotado pero buscará la forma de terminar con Negan y los salvadores, Carl entablará una extraña relación con Negan y el mundo se expandirá más de lo que creemos. La guerra ya viene.

Pluscreeps #2 La Trilogía De Los Muertos.

Esta aportación estaba destinada a ser una de las clausuraran esta nueva sección de recomendaciónes halloweenescas de Plusbits, sin embargo nos aprovechamos de que el Cineclub de la UASLP las incluirá en su ciclo Post Mortem en un maratón de permanencia voluntaria y aprovechamos para atascarles sus monitores de sangre y tripas con la recomendación del día de Pluscreeps.

En 1968 George A. Romero y John Russo reinventaron el subgénero del zombie en el celuloide. Antes de la llegada de The Night Of The Living Dead, el término en el cine estaba directamente relacionado con cintas que tocaban el tema del vudú y de la criatura como una persona vuelta a la vida con magia negra que estaba condenada a obedecer a su reanimador por el resto de su no-vida. White Zombie (1932) y I Walked With A Zombie (1943) son un buen par de ejemplos de esta primera etapa de nuestros contemporáneamente queridos muertos vivientes.

El aporte máximo de la dupla creativa fue deshacerse del elemento de control que representaba el amo de las criaturas y darles un objetivo básico pero mortal: alimentarse de carne humana. Así, una sola película en blanco y negro, abrió el universo de posibilidades con las que el apocalipsis zombie entretiene a millones de espectadores -y en algunos casos les obliga a la reflexión sobre problemáticas sociales – hasta la actualidad.

Y pensar que es el abuelito de alguien…

The Night Of The Living Dead fue la base sobre la que Romero continúo construyendo gran parte de su carrera fílmica. En ella un reducido grupo de extraños convergen en una casa en el campo e intentan sobrevivir una noche llena de cadáveres andantes.

“Bruh, yo comía personas antes de que fuera cool”

 

Para Dawn Of The Dead, el ficticio escenario que Romero había esbozado en The Night… se tornó más gris. En medio de una guerra abierta entre los muertos contra los vivos, y en ocasiones los vivos contra los vivos, un par de miembros del S.W.A.T., un piloto de helicóptero y una mujer encuentran en un centro comercial el refugio ideal para presencial el desastre que las hordas de zombies dejan a su paso.

“Señora ¿cuenta con tarjeta de crédito?.”

En Day of The Dead ya todo está en el basurero. Los seres humanos dejaron de ser la especie dominante, los muertos poblaron el planeta Tierra y Arjona sacó un disco nuevo. En un búnker militar un puñado de científicos investigan la manera de acabar con la pandemia mientras que miembros del ejército sobrecargados de testosterona dejan de tener fe en una posible solución.

Cuando tu rola favorita sale en aleatorio.

Sabemos que continúan Land Of The Dead, Diary Of The Dead y Survival of the D…, ya saben, pero venga, pregunta a cualquiera cuál película de la serie de los muertos de Romero es su favorita, y una de las tres primeras será la respuesta.

¿Por qué da miedo?

La hipótesis que Romero plantea a lo largo de su saga es muy clara, y es algo que en momentos de crisis se vuelve algo más tangible: Los humanos somos de temer. Los zombies podrán ser los antagonistas principales en estas películas, pero de quien de verdad deben cuidarse los protagonistas es de los otros supervivientes, porque en un escenario donde el mundo se resetea, ¿qué impedirá que la maldad se vuelva algo natural? El hombre es el lobo del hombre.

Aprovechen y disfruten de la oportunidad de ver la trilogía original a oscuras y en la pantalla grande.

El ciclo zombie del Cineclub

 

Si esta noche alguien toca en sus ventanas, no se asomen, plusbiteros, puede ser el último rostro que vean.

Mañana nueva recomendación en Pluscreeps. Muajaja.

Fear The Walking Dead 1×01 Piloto | Reseña

Fear The Walking Dead, la nueva serie spinoff del ahora clásico en show de terror televisivo en vida The Walking Dead, ha estrenado su primer episodio esta semana y la expectativa fue tal que ha roto los records de audiencia en televisión por cable en Estados Unidos.

Pero una cosa es la expectativa que genera y otra la calidad de la producción.

Ahora la historia se muda de Atlanta a la ciudad de Los Angeles y unos cuantos meses antes de donde comienza la historia de Rick Grimes, y nos centramos en la familia de Madison Clark y su novio Travis quien trata de integrarse al núcleo, pero Nicky –el hijo de Madison– es drogadicto y prácticamente un indigente, mientras que su Alicia –la hija menor– es una niña prodigio en la preparatoria.

Así que no podemos decir que todo era felicidad antes de que la nación zombie atacara, o tampoco es una familia normal – al menos agradezco que eso no pasaba en mi familia –, supongo que todo esto ayuda a agregarle sabor a la trama.

fear-walking-dead-01

Travis también tiene un hijo, fruto de un matrimonio que no funcionó, y seguramente las dos familias terminarán unidas en el rumbo de la temporada.

De entrada se siente raro por ver a tantas personas vivas en pantalla, pero mantiene la estética visual de su contraparte original.

El hecho de que el Nick sea un drogadicto añade un ancla importante a la trama sobre la cual veremos como se enfrenta simultáneamente al Apocalipsis y a la desintoxicación, seguramente caerá bajo las drogas en un momento inoportuno y su familia tendrá que lidiar con ello y espero que lo hagan con muchos zombies.

Mis expectativas eran orientadas hacia el inicio del esparcimiento del virus, sin embargo obtuve más de 45 minutos de problemas familiares. Supongo que es por el “Todo es normal hasta que las cosas solamente revientan” y está cool, pero cuando el tema son los zombies necesito ¡Zombies!

fear-walking-dead-02

Zombies+Drama una buena combinación si se sabe mezclar bien, algo que la serie original aprendió con el paso del tiempo y que ahora nos permite disfrutar de matanzas zombi y una que otra lagrima resultante del encariñamiento con los personajes.

Recordemos que esta temporada tendrá solo 6 episodios y ya se ha confirmado una segunda temporada con 15 episodios para 2016.

La pregunta es ¿Darán más detalles sobre la evolución del virus? Recuerden que a Rick al final de la primera temporada el científico del bunker militar le susurra antes de morir “Todos estamos infectados”, tal vez no veamos como se llegó a esa conclusión pero sin duda ayudaría a despejar solo algunas dudas que nos quitan un poco el sueño por las noches.

Se ve buena sin embargo habrá que seguir viéndola para analizar su desarrollo.

The Walking Dead | Trailer de la 6ta temporada

Rick está perdiendo los estribos, creo que ese es el tema principal de la 6ta temporada de The Walking Dead, y yo no lo culparía, este hombre ha pasado por cosas que la mayoría de la gente no pasará ni en 3 vidas juntas, así que no lo culpo y siento que él tiene razón.

Pero los otros habitantes de Alexandria, así como miembros de su propio equipo opinan diferente y empiezan a conspirar para quitarle el poder, pero bueno véanlo con sus ojos:

Yo soy totalmente #TeamRick obviamente porque lo he visto recorrer todo su camino, pero los ingenuos habitantes de Alexandria no saben como es el mundo allá afuera porque no han salido de su confortable fortaleza. Pero esperen, la variable que representa Morgan  es una carta fuerte para quitar del poder a Rick porque representa la oportunidad de todos de salir de la locura y volver a las vías de la cordura.

Por si fuera poco, los Wolves seguirán haciendo apariciones, convirtiéndose en la amenaza en la que se centrará la temporada.

Estoy emocionado, creo que la 5ta temporada nos dio de todo un poco y eso la hizo bastante buena, a mi gusto la mejor de todas y la 6ta temporada parece seguirá el mismo rumbo, no pierdo las esperanzas.

¿Entonces tu eres #TeamRick o #TeamMorgan? ya falta poco para el estreno de temporada  en Octubre.

Fear The Walking Dead | Primer Trailer Oficial

¡Ya llegó, ya está aquí! el primer trailer oficial  – prometo que buscaré un gif para nombrarlo el gif oficial del baile del trailer nuevo – de la serie que se desprende de la historia de The Walking Dead creada por Robert Kirkman en el mundo del cómic y transportada más adelante a la televisión.

Después del primer Teaser que vimos hace algunos meses por fin durante la Comic Con se presentó el primer trailer de la serie.

Pues como vemos –y ya sabíamos– Fear The Walking Dead se centrará en el inicio del brote del virus en la ciudad de los ángeles, lo cual nos perdimos totalmente en la serie original. Solo espero que sea una de esas cosas que nadie pide o espera pero que no caen mal.

La serie que se estrena en agosto de este 2015 ya tiene una segunda temporada confirmada para el 2016 y solo espero que podamos ver muchas muertas sexys –y muertos también ¿por qué no?–, no soy necrófilo o algo por el estilo pero un buen taco de ojo no se le niega a nadie.

Bueno el punto es que realmente nadie lo pidió pero muchos la veremos solo para ver si está buena, y espero que aprendan a la serie mayor que a nadie le gustan las telenovelas como la que vimos en la segunda temporada.

Fear The Walking Dead | Primer Teaser

Seguro ya estabas con el moco suelto porque no podrías ver The Walking Dead hasta octubre –espero no ser el único–, no sufras más. Fear The Walking Dead, que es la nueva serie spinoff que acompañará a la serie original se estrenará  en verano de este 2015.

Este primer teaser nos muestra una sección narrada de las noticias en la ciudad de los Angeles California, donde se llevará a cabo la historia, y nos cuenta de los diversos ataques violentos que están ocurriendo al rededor de la ciudad.

Entonces obtendremos lo que nunca obtuvimos de The Walking Dead, la historia desde el comienzo, como fueron las primeras horas del infierno zombie desatado. La serie estará protagonizada por Cliff CurtisKim DickensFrank Dillane y Alycia Debnam Carey.

La primera temporada constará de 6 episodios –como la primera temporada de TWD– de una hora de duración cada uno, y ya está confirmada una segunda temporada próxima a estrenarse en 2016.

¿Llegará al punto en donde las dos series se encuentren? Es algo que tendremos que ver, mientras tanto a esperar. De verdad me llama mucho la atención, sobretodo porque veremos Zombies frescos, adiós por un rato a los cuerpos de meses y años de putrefacción.

Y tu ¿Le temes a los muertos caminantes?

 

The Walking Dead “Lo que pasó y lo que está sucediendo”

Después de una breve pausa de un par de meses, The Walking Dead regresa con el noveno episodio de la 5ta temporada “What Happened and what’s going on” , a través de una peculiar forma de narrativa argumental que resulta bastante interesante cuando todo cobra sentido.

Es difícil hablar de este episodio sin liberar spoilers, pero igual trataré de no hacerlo.

Nuestros personajes aun lidian con el dolor de perder a un miembro del equipo, se hacen preguntas de cómo pudieron haber resultado las cosas de una manera diferente, sin embargo ya está hecho y deben de seguir adelante pues es lo único que les queda. Durante el episodio lucharán contra sí mismos, intentando descubrir cual es el mejor camino por seguir.

Un episodio que logró remover mis sentimientos con una elección de soundtrack bastante atinada a los hechos que acontecen en el marco del episodio, además la forma en la que se cuenta, con flashbacks intermitentes y sin sentido, le dio un dinamismo fresco. Poco a poco todo va cobrando sentido y al final todo encaja.

En este episodio veremos regresar muchas caras conocidas que ya no nos acompañan, y que son importantes o al menos que tuvieron un gran peso en la vida y elecciones del personaje en el que se centra este capítulo. Y si ponemos algo de atención, hay ciertos easter eggs en el episodio para los que seguimos el cómic.

the-walking-dead-5x09-governor-beth

Un buen capítulo sin duda, diferente, con una gran calidad en cuanto a la cinematografía, nunca había visto una matanza zombie tan poética. En cuanto a los previews, me agrada el camino que la serie tomará, con los personajes luchando por sobrevivir en un mundo cada vez más hostil, con los ánimos decaídos y la esperanza desvaneciendo.

bytes

Si no lo haz visto por favor omite el siguiente párrafo.

ALERTA SPOILER

Aunque fue un buen capítulo, siento que no se le hizo justicia al personaje de Tyreese, o al menos no fue una muerte tan justa, a mi ver claro. Pero tomando en cuenta lo distanciados que son los personajes del cómic y el de la serie, supongo que al final lo que acabó con Tyreese fue la culpa con la que cargaba. Y para quienes seguimos el cómic, me agradó ver al gobernador, poniendo el último clavo a la sentencia. Eso fue simplemente impresionante.

FIN SPOILER

La espera ha terminado… Resident Evil: The Final Chapter

El día de ayer atreves de su cuenta oficial de Facebook la actriz Milla Jovovich, protagonista de la famosa saga Resident Evil, confirmó que esta todo listo para comenzar el rodaje de lo que podría ser la sexta y ultima película de esta afamada saga, cuál llevara por titulo “Resident Evil: The Final Chapter“. 
El comienzo del rodaje esta previsto para Agosto próximo, una vez más a cargo de Paul W. S. Anderson, quién aseguro que esta llegara en 3D. 
 
Como bien sabemos la producción de esta tuvo que posponerse debido al embarazo de Jovovich; Pero fue ella misma quien ha confirmado que esta más que lista para darle vida una vez más a Alice, en palabras de la actriz: 

“Estoy muy orgullosa de mí misma por no haber ganado tanto peso como en mi primer embarazo porque me tengo que preparar para empezar a grabar ‘Resident Evil: The Final Chapter‘ en agosto de este año y también estaré cuidando de un niño a la vez.”  

 

¿Cuantos ya esperamos ansiosos la próxima película que seguramente vera la luz en 2016? 
 Fue en el 2002 cuando se estreno la primera película de esta saga cinematografica logrando recaudar 102 millones de dólares. Frente a la cuarta entrega, que logro una recaudación de 296 millones de dólares en todo el mundo. 

Seguramente  Resident Evil: The Final Chapter, no será la excepción ya que ha logrado mantenerse en el gusto de público a lo largo de los años.

Trailer previo al regreso de la 5ta temporada de The Walking Dead

Un final de media temporada bastante impactante para todos los que seguimos de cerca la serie de zombies por excelencia de la televisión de cable The Walking Dead – ¿Final de media temporada? Eso no existía antes de que que The Walking Dead apareciera en TV. Ahora vemos este nuevo trailer donde nuestro grupo de sobrevivientes tendrá que volver a tomar el camino para encontrar un lugar en el que puedan sobrevivir.

Si todo sale como hasta ahora, entonces tendremos más zombies, más acción, y un Rick más malote y dispuesto a todo por su grupo, y se que eso les encanta. Les dejo que disfruten el trailer que orquesta el regreso de la serie.

La 5ta temporada regresa el 8 de febrero en Estados Unidos y probablemente al día siguiente en México a través de la cadena televisión por cable Fox.

Entre las cosas que traerán esta nueva temporada, será la inclusión de un personaje homosexual que tendrá un gran peso en la serie, por lo que muchos han echado a volar su imaginación y se cree que es uno de los guías que encuentra al grupo y los dirige a Alexandria, un pueblo civilizado que aparece en los cómics, de ser así, la serie se acerca al límite de los sucesos de los cómics, sin embargo el material es suficiente como para 2 temporadas más y de allí, los escritores se las tendrán que ingeniar para lo que sigue. Pero son meras suposiciones, ni siquiera es seguro que Alexandria aparezca en la serie, y además Andrea seguiría viva como la novia de Rick.

¿Ya están que se les queman las habas por el regreso de los muertos vivientes en sus pantallas?