Ghost In The Shell ¿La Vigilante del futuro? | Reseña

Ghost in the Shell, es protagonizada por Scarlett Johansson y Pilou Asbæk (Euron Greyjoy en Game of Thrones). Una cinta rodeada de controversias debido al whitewashing que cada vez molesta más a los fans de las franquicias.

El chango de las traducciones en los títulos hizo de las suyas una vez más, por poco y le llama “Momentos de una vida androide” o “Vigilante del Futuro“… ¡Oh, esperen!

Sinopsis:

Ghost in The Shell se basa en el manga homónimo que apareció en 1989 y que tomara fuerza en la década de los 90 gracias a la película animada. Cuenta la historia de la Mayor Motoko Kusanagi, una cyborg con cuerpo robótico (o shell), impulsado por un cerebro humano, de donde viene su Ghost – o espíritu para los compas –. En una era donde los humanos pierden poco a poco su humanidad y reciben constantes mejoras provistas por la tecnología, haciéndoles susceptibles a los ataques de un misterioso hacker que está acabando con las cabezas de la empresa de tecnología Hanka Robotics. La Mayor debe de cazar al hacker y acabar con la masacre, pero en la travesía se cuestionará si la cruzada que emprende es realmente justa.

El Whitewashing

Por si no lo sabes, el whitewashing es un término del idioma inglés que hace referencia a darle roles de personajes protagonistas de etnias o razas específicas a actores caucásicos. Y es algo que se ha hecho de manera bastante regular en Hollywood desde que se empezaron a hacer adaptaciones de otro medio hacia el cine.

En este caso se criticó el cast de Scarlett Johansson como la Mayor, sin embargo hace bien su papel, pero es valido el punto, si hollywood quiere hacer adaptaciones ¿Por qué no darle a los fans lo que quieren o esperan?

De hecho la inclusión de ciertos personajes japoneses en la película me hizo desear que la mayoría lo fueran para que se sintiese más natural.

Fan service ¡YES!

Y bueno, uno no se puede quejar tanto, aun que no soy realmente fan del manga,  estoy un poco familiarizado y siempre es agradable como se hacen referencias a otros materiales del homónimo en otro formato. En este caso, creo que la cinta entrega muchos de estos momentos para calmar la sed de sangre porque Motoko no es japonesa.

Considero que la historia de Ghost in The Shell no es tan fácil de digerir para el público promedio, sin embargo esta adaptación Live Action hace un buen trabajo tratando de hacerla más digerible para el deguste de todos. Por lo mismo es que creo entender el tibio recibimiento de la crítica y la audiencia que tuvo el filme, ya que por lo general estos aterrizajes se pagan de otras formas. A esto le aunamos que si bien la película cuenta con buenas escenas de acción, los preludios a las mismas son lentos y un tanto largos, lo cual no me molestó en lo absoluto ya que transfiere la esencia de los materiales originales, pero se entiende una posible reacción diferente por parte de la mayoría de los espectadores.

Visualmente la película es encantadora, rescatando la atmósfera y estética del mundo futurista visualizado en el manga. Los efectos especiales si bien no son el top, son buenos y cumplen con su cometido.

En Conclusión

Me gustó mucho Ghost in the shell, pero no es una experiencia reveladora o cambiadora de paradigmas. La disfruté mucho y espero que vengan más entregas por delante, porque los alcances de está historia futurista llegan bastante lejos y nos ponen a pensar sobre el rumbo de la tecnología en la sociedad, y hasta que punto puede llegar a disminuirla o bien extinguir todo rastro de la misma.

Black Mirror 3ra Temporada | Reseña. Netflix toma la batuta y cumple

Black Mirror. Cada capítulo es una historia diferente, pero todos tienen en común los siguientes puntos:

  1. La tecnología y su impacto en la sociedad.
  2. Se desarrolla en un futuro no muy lejano.
  3. Abordar temas que suelen resultar incómodos o caen el tabú.

La tercera temporada de Black Mirror empezó a dar de que hablar desde que se anunció que sería producida por Netflix. Acostumbrados a solo 3 capítulos por temporada durante las dos primeras, es bien recibido que ahora obtengamos el doble de capítulos en una sola temporada.

black-mirror-3x02
Un poco de terror encuentra cabida en esta nueva temporada.

Durante esta nueva temporada se ven historias muy interesantes, como la aplicación de tecnología en el ejército, la realidad virtual en videojuegos, la intromisión de las redes sociales en el mundo real, o el uso de la tecnología de impacto ambiental y sus desviaciones con fines maquiavélicos.

Todos estos temas mencionados pueden parecer actuales y normales. Sin embargo lo que me encanta de los creadores de estas historias es que lo llevan un paso más allá. A un ¿Qué tal si? que de primera impresión podría parecer lejano, pero si nos detenemos a pensarlo por un momento, no suena tan descabellado que llegara a ocurrir.

En manos de Netflix

Netflix hizo un trabajo increíble con cada uno de los capítulos, el nivel de producción favorece a la serie. La calidad de los capítulos se ve mejorada por la inyección de capital, sin menoscabar la producción anterior que de por sí, ya era muy buena. Hablando de esto, aunque parece notarse que le han metido la mano de este lado del gran charco, consigue conservar ese aire británico que caracterizaba las primeras dos temporadas, sobretodo durante el último episodio que es de mis favoritos de toda la serie. Investigación policiaca, detectives con acento y un misterio que se resuelve poco a poco.

San Junipero es un capítulo que destaca por su belleza y mensaje altamente positivo pro LGBT
San Junipero es un capítulo que destaca por su belleza y mensaje altamente positivo pro LGBT

La temporada cuenta con actores que sin duda reconocerás de otros shows o películas, como Bryce Dallas-Howard (Jurassic World, Spider-man 3) o Benedict Wong (Marco Polo, Doctor Strange)

Una serie que recomiendo bastante y que resulta muy fácil de digerir… o tal vez no, porque tiene uno que otro final que te dejará con un sabor agridulce en el pensamiento. Pero ese es otro punto fuerte de la serie. No se la pueden perder.

Young Ones | Reseña. Una belleza desértica.

Young Ones es una película que podemos considerar como Cine de autor, o como equivocadamente le llaman algunos Cine de arte, esto porque es la visión única del director Jake Paltrow – sí, es el hermano de Gwyneth Paltrow – sobre un mundo donde el agua escasea y las tierras para cultivar están contadas.

A pesar de todo esto, el mundo no se ha acabado y la tecnología sigue avanzando, pero claramente nuestros protagonistas no tienen los recursos para accesar a estos medios, pues viven en los restos de una granja de cultivo, en la que tienen que vender alcohol para sobrevivir, han ajustado su vida a la falta de agua, lavan los platos con tierra y lavan la ropa en seco, por dar algunos ejemplos.

young-ones-2014
bellos y desoladores paisajes desérticos.

Me agradó esta visión del futuro, ya que durante pequeños momentos en la trama se te explica lo que ha pasado, prácticamente toda el agua se va para abastecer a las ciudades y los granjeros y pequeños pobladores deben de hacer tratos prácticamente sucios para obtener que se irriguen sus tierras.

La cinta es protagonizada por Nicholas Hoult (X-men First Class, Warm Bodies),  Elle Fanning (Maléfica), Michael Shannon (Man of Steel) y Kodi Smit-McPhee. Actuaciones bastante sólidas y al mismo tiempo tan fuera de lo común. Ví a un Nicholas Hoult realmente haciendo actuación, como nunca lo vi en los trabajos previos. Michael Shannon demuestra su habilidad al frente y Elle Fanning toma un papel que dramatiza bastante bien.

La fotografía de esta cinta es sorprendente, no por sus cuadros y enfoques sino por el filtro presente en toda la cinta, que te hace sentir junto a la música, que estas viendo una especie de Western de la década de los años 70, para luego cambiar y convertirse en un western con música actual, simplemente una bella composición fílmica.

young-ones-cast
Cast de Yong Ones

Cabe mencionar que en está cinta aparece el prototipo de robot creado por Boston Dynamics – Después adquirido por Google – con quien Jake tuvo la oportunidad para hablar para poder incluirlo en la película.

A mi me gustó bastante, una película sencilla que es completa dentro de sí misma, otra de esas películas pseudo-independientes que valen bastante la pena. Deberían de darle una oportunidad.

Un poderoso Western moderno al que no hay que perderle de vista.

En este enlace pueden ver el trailer de Young Ones.

bytes.

Young Ones | Trailer y Poster Visualmente perfecta

Young Ones es una cinta dirigida por  Jake Paltrow (hermano menor de Gwyneth Paltrow) situada en un futuro cercano en el que el agua escasea y la inocencia de un niño es interrumpida por el hostil mundo en el que ahora vive. Continuar leyendo “Young Ones | Trailer y Poster Visualmente perfecta”

Al Filo del Mañana | Review

¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de volver a vivir el último día de tu vida una y otra vez? Bueno el Mayor Cage puede hacerlo, sin embargo el día que tiene que repetir es el día en que la humanidad es masacrada por una raza alienígena. Continuar leyendo “Al Filo del Mañana | Review”

En diez años ir a la universidad solo te servirá para conocer gente.

Los efectos de la tecnología apenas se empiezan a sentir en la educación. La educación en linea esta llegando para quedarse. Hay muchos opositores en este tema, lo más preocupante los profesores y directores opinan que la educación en linea es un complemento más no un sustituto.

Los jóvenes tienen un idioma que los adultos ya no comprenden. Existen por ahí algunos de la generación X perdidos y con complejos de Peter Pan que se resisten a bajarse de la ola. Increible que a estas alturas del partido todavía existan materias como contabilidad o matemáticas donde todo lo que hay que aprender esta en la red gratuitamente.

Si no lo creen revisen este canal de youtube del “Profe Julio” (http://www.youtube.com/user/julioprofe) donde explica matemáticas y sus vídeos se han visto más de 40 millones de veces. ¿Qué como lo descubrí? ExAlumnos míos que tomaban clases de matemáticas y para presentar el examen parcial veían al “Profe Julio”. ¿Se imaginan pagar por una materia donde no entiendes nada y que la explicación la encuentres gratis en internet?

Es por eso que la educación y el metido de enseñanza aprendizaje que conocimos esta a punto de morir. Y si las universidades no hacen algo al respecto, estas solo servirán para conocer gente nueva en el mejor de los casos.

Iniciativas como el “Flipped Classroom” (http://www.knewton.com/flipped-classroom/), donde la clase la tomas en tu casa u oficina en video y llegando al salón haces la tarea, toman una importancia nunca antes vista. Los datos duros no mienten, se tomaron dos salones de clase de matemáticas donde uno llevo la metodología tradicional y el otro el “flipped classroom”. El 44% de los alumnos del salón tradicional réprobo matemáticas contra el 13% de los alumnos en el “flipped classroom”.

En Estados Unidos, las universidades se han dado cuenta de que tienen que adaptarse a utilizar la tecnología, pero también que la tecnología les abre un mercado sin precedentes.

Iniciativias como el https://www.edx.org donde Universidades de la talla de Harvard, MIT, Berkeley, McGill, etc. Ofrecen cursos en linea gratuitos para cualquier persona del planeta hacen a cualquiera pensar y ¿porque tengo que ir a la universidad?

Eso sin contar las nuevas propuestas coursera y udemy donde ofrecen cursos gratis y con costo a sus usuarios.

El siguiente paso es muy sencillo, empezar a cobrar por darte créditos y entregarte tu diploma. ¿A caso no es por lo cual entramos a la universidad?

En 10 años la oferta de universidades crecerá exponencialmente y donde antes teníamos 4 o 5 opciones tendremos más de 50. ¿Se imaginan estudiar un MBA en Harvard sin salir de tu ciudad?

Ojalá y las universidades mexicanas estén listas porque esto apenas empieza, y yo muero de ganas de ver quien es el ganador… Obviamente el ganador será tener un México mejor educado.

Y los espacios universitarios tal como hoy los vemos solo nos servirán para conocer gente.

Comentarios a @pedromartinez

Este articulo originalmente se encuentra en el tumblr de Pedro Martinez

Infografía: ¿Cómo se ve el carro del futuro?

¿Cómo se verá el carro del futuro? ¿Acaso se comunicará con otros carros y se manejará solo? ¿Cuántos sensores tendrá? ¿Contaminará menos? Esta infografía nos da unas cuantas pistas para imaginarnos el carro del mañana, y no importa cuanta tecnología se use, lo que se busca es que el carro sea: pequeño, eficiente y seguro.

self-driving-cars-8001

Maneja tu auto con tecnología de proyección laser

Pioneer había estado desarrollando un sistema HUD para tu automóvil con el que obtuvieras los datos que necesitas en el parabrisas. Japón será el primer país que en Julio recibirá el sistema “Cyber Navi” (que ya existía previamente con gps y soporte para tv y dvd) con la adición de un display rectráctil motorizado que a través de proyección laser muestra datos como gps, velocidad, tiempo, etc.

Aqui un video por si no lo creen lo miren con sus propios ojos:

Como les mencioné antes el sistema saldrá en Julio en Japón en dos versiones, una austera de $3,756 USD y una mas completa de $4,015 USD. Solo hay que ajustarlo a tu toldo y estarás listo para sentirte como en  tu Need For Speed favorito, aunque no creo que eso sea muy seguro.

Esperaremos noticias para saber para cuando llegará a América.

Google y sus gafas del Futuro (video)

Al parecer Google esta trabajando en unas gafas de realidad aumentada, el proyecto es llamado: Project Glass con las que podras obtener datos de la vida cotidiana, como la temperatura, hora, rutas para caminar, además de conectividad con redes sociales, vean el video está bastante interesante:


Pues como lo muestra el video serán muy naturales al punto de que no te importara caminar sin poner atención en el camino por ir viendo tus notificaciones, bueno, el final es bastante agradable con lo de las videollamadas, pero habrá que esperar para ver esto ya implementado

via |Spk.la|

Totall Recall: Colin Farrell sustituye a Arnold Schwarzenegger en el Remake del clásico de los 90’s

Seguro recuerdan de su niñez o adolescencia ver esta pelicula con el musculoso siempre hombre de accion Arnold Schwarzenegger (lo llamaremos Chuache) en la que viaja a marte para despacharse a los malos y liberar a los mutantes de la opresión. Creo que algo de lo que mas nos acordamos es la parte en la que viaja con una mascara mecánica de señora gorda o cuando se saca el explosivo de su cerebro por la nariz, o como cuando esta a punto de estallar su cabeza por la falta de oxigeno… Total es un ícono del inicio de los 90’s y es hora (tal vez es muy pronto) de  que llegue su remake ahora con Colin Farrell como protagonista.

La bella Kate Beckinsale sustituirá a Sharon Stone y creo que ella es motivo suficiente para mi para ir a verla, además de la inclusión de Jessica Biel al reparto (babea).

Tal vez no es tan mala idea debido al gran avance que hemos tenido en 22 años de efctos especiales por lo que veremos cosas de una forma mas creativa que tal vez se querian mostrar en la original pero la falta de tecnología lo impedía.
Disfruten el trailer:


¿les gustaría ir a verla?