Sense8 | Reseña. Los Wachowskis se conectan

Sense8 es la nueva serie de ciencia ficción de los hermanos Wachowski que cuenta la historia de 8 personas en diferentes partes del mundo tales como: Estados Unidos, India, México, Alemania, Corea del Sur, Inglaterra y Kenia. Estas personas están conectadas sensorialmente y forman lo que se conoce como un cluster –grupo de 8 sensates.

Hablar de los 8 protagonistas me tomaría mucho tiempo y de hecho hablaremos de esto más adelante, pero por lo pronto les platicaré lo que cada uno de los sensates hace:

Will, vive en Chicago y es un policía que es cuestionado por ayudar a todos.
Nomi es una Hacker especializada que además es transexual y vive en San Francisco.
Sun es una especialista marcial que además trabaja en la empresa de su padre y vive en Seúl.
Riley es una DJ que vive en Londres y además una muy buena que logra transmitir todo tipo de emociones a través de la música.
Lito es un actor de la Ciudad de México que se encuentra en su mejor momento, sin embargo debe de ocultar su homosexualidad por miedo a perder lo que tiene.
Kala es una química farmacéutica que vive en Mumbai y debe de tomar la decisión de casarse con un hombre que no ama o hacer lo que le dice su corazón.
Capheus es un chofer proveniente de la ciudad de Nairobi, donde el crimen y las pandillas son cosa de todos los días.
Wolfgang es un gangster proveniente de la ciudad de Berlín, quien odia a su familia y la vida que le han otorgado.

sense8-cluster

Cada uno de ellos tiene habilidades especiales, las cuales pueden compartir y ayudarse entre si, lo cual hace interesarte en como interactuarán los personajes en pantalla.

Sense8 es una serie bastante pesada, lo digo porque son muchos personajes y es obvio que su desarrollo requiere tiempo, de otra forma se sentiría como una cama de agua en la cual es difícil acomodarse. Por lo que la mitad de la serie parecerá eterna, pues todo ocurre sin un objetivo tangible, lo que la historia parece no avanzar, entonces tienes 6 episodios que parecen flotar en el espacio hacia todas direcciones.

A partir del episodio 7 las cosas empiezan a mejorar, pues empiezan a descubrir una operación encubierta mundial que da caza a los sensates del mundo. El punto es que para empezar a disfrutar esta serie debes de ser muy paciente y tragarte 6 horas de trama que a duras penas puede mantener la forma.

Cada capítulo lo veía esperando que pasara algo interesante, sin grandes resultados, uno tras otro, creo que pudieron haber hecho las cosas diferentes, porque muchos de los espectadores dejarán la serie después de los primeros tres capítulos.

sense8-villian
Seguro recuerdas a Said de Lost… volvió en forma de Sensate. Aquí con su amigazo del alma.

 

Esta historia esta sumamente cargada con un discurso sobre la diversidad sexual –de lo cual estoy totalmente de acuerdo–, pero la forma en la que este discurso se torna en el eje central de la narrativa de los primeros capítulos, hace que te desanimes al esperar ciencia ficción. Hay mucho sexo, y 2 tercios de estas escenas son de sexo gay, además de que esto desemboca en una extraña escena de sexo grupal entre varios de los sensesates, porque recordemos que comparten los sentidos y experiencias. Sí uno se siente triste los demás pueden sentir esta tristeza.

Hay algo que de verdad me desagradó y es el como pintan a la sociedad mexicana en esta serie, y no se si sentirme ofendido por como nos muestran o porque es la cara que nuestra sociedad le da al mundo. Me molestó sobre todo una línea del guión que dice:

Claro que la golpeo, soy mexicano, así me criaron, tienes que golpear a tu mujer para que te respete”.

Lo único que tuve ganas de golpear después de oír eso fue al guionista, quien nos percibe de esa manera, eso y que somos adictos a los malos dramas y las telenovelas, pero probablemente como mencionaba antes; es culpa nuestra, o al menos de la mayoría de la gente que se siente satisfecha con entretenimiento mediocre.

Olvidando eso y centrándonos en el momento en el que la historia empieza a tener un objetivo y un destino, todo empieza a avanzar muy bien, las escenas de acción son muy buenas, las coreografías de pelea son geniales como en Daredevil, y cuando los ves trabajando juntos para lograr sus objetivos todo fluye grácilmente y terminan enganchandote.

sense8-sun-fighting
Las escenas de acción valen mucho la pena

 

Cabe mencionar la participación de Alfonso Herrera, que no se si sea gay en la realidad pero actúa muy bien en la serie. Se siente bien ver a un actor mexicano incursionando en proyectos de Netflix y estoy seguro de que aquí no para esto – también se viene Equipo Cuervos, una serie de Netflix echa en México.

Cada uno de los personajes tienen su historia personal y cada uno tiene problemas –de hecho parecen imanes para los problemas. Las historias son interesantes, pero obviamente algunas más interesantes que otras y terminarás teniendo tus favoritos.

Sense8 no es mala, pero es tan lenta que el ritmo arruina la experiencia. A veces intenta ser graciosa pero no le sale. Tiene buenos aciertos como incluir personajes sexualmente distintos a lo que se hace comúnmente, o las escenas  de acción que aunque son escasas, están muy bien hechas.

No es para todos, debes ser paciente si quieres ver resultados, pero para mi los Wachowskis se quedan a medias. No es mala, pero dista mucho de ser de lo mejor de Netflix.

Sí tengo ganas de ver la segunda temporada, esperando que mantenga un buen ritmo desde el principio y que se adentre más a las conspiraciones y a que vayan conociendo otros clusters, pero ya será el otro año.

Les dejo el trailer:

bytes

 

Unbreakable Kimmy Schmidt | Reseña, la nueva joya original de Netflix

Unbreakable Kimmy Schmidt: La nueva producción e idea de Tina Fey y Robert Carlock para Netflix como una de sus series y propuestas originales.

Mi novia se vio incapaz de salir a sus múltiples labores sociales por la extracción de una de sus muelas, y yo como la buena pareja que soy –o que intento ser– me quedé a hacerle compañía y a cuidarla. Buen momento para aplicar uno de esos maratones de Netflix, fue entonces cuando ahí estaba, la nueva serie de Netflix que nos llamaba a descubrirla

Unbreakable Kimmy Schmidt: La nueva producción e idea de Tina Fey y Robert Carlock para Netflix como una de sus series y propuestas originales.

Kimmy Schmidt es una chica sobreviviente al secuestro de un grupo de mujeres por parte de un reverendo loco, que las metió en un bunker diciendo que era el fin del mundo. Un día, muchos años después, son rescatadas por un equipo de SWAT convirtiendose en noticia nacional, ahora deben continuar con su vida y Kimmy decide hacerlo desde cero en la ciudad de Nueva York.

Aquí va el trailer:

¿Me ha gustado? eso es poco, me ha encantado.

La serie es protagonizada por Ellie Kemper, quien resulta ser muy simpática, pero sobretodo le da ese toque feminista a la serie en la que no se detiene por nada, ni por su oscuro pasado, ni por los grandes retos que tiene frente a ella. Es más me agrada que aunque sí es bonita, no es el estándar de belleza típica hollywoodense, lo que logra una mejor conexión con su público.

Además el personaje Titus Andromedon, un homosexual aspirante a actor de Broadway, interpretado por Tituss Burgess es la bomba.

Tiene un humor que sobrepasa la barrera de lo tonto y es muy graciosa, entiéndase como que no es nefasta como suele ser el humor estadounidense, es tan tonta que es inteligente y encantadora gracias a que tiene un guión increíblemente bien elaborado. A pesar de que su primer capítulo parece correteado por los monstruos del tiempo en televisión y parece que todo ocurre muy rápido, en los capítulos siguientes todo se asienta de una manera muy disfrutable.

kimmy-schmidt-unbreakable

Se nota mucho la mano de Tina Fey en esta serie, por sus diálogos muy al estilo de Chicas Pesadas y los colores que iluminan Nueva York  en los escenarios y atuendos de los protagonistas. En lo que voy de la serie no dice cuando fue que las encerraron en el bunker pero por las frases y situaciones que pasa, podría pensar que fue durante la década de 1990.

Es una serie corta de solo 13 capítulos de poco más de 20 minutos de duración cada uno, prácticamente en un día puedes acabarla, pero tranquilo, que entonces tendrás que esperar un año para ver la siguiente temporada y podría resultar en algo desesperante.

Se las recomiendo ampliamente y para despedirme les dejo el intro de la serie, que es de lo que más me gusta:

bytes

Daredevil | Trailer, el hombre sin miedo llega a Netflix

Como parte de las producciones originales de Netflix para este 2015, llega el trailer de la primera: Daredevil, el hombre sin miedo, de quien ya hemos visto sus aventuras en la pantalla grande, encarnado por Ben Affleck, el chico de la barbilla partida – Barbilla Roja (?) –, pero ahora toca ver a Charlie Cox interpretarle en la pantalla chica.

No busco perdón por lo que hice, padre, busco perdón por lo que voy a hacer.”

Por lo que se puede ver, pasará un rato para que veamos el traje rojo de Daredevil, ya que los primeros episodios – de verdad espero que solo sean los primeros y no toda la temporada – usará el traje que se ve en el trailer, que parece con traje de ninja, casi evocando a Snake Eyes de los G.I. Joe.

Daredevil estará disponible con la primera temporada completa desde el próximo 10 de abril de 2015.

¿Que les ha parecido el primer trailer? si Netflix tiene algo, es calidad a la hora de producir sus series originales, pero en este caso es una apuesta por el mundo de los héroes de acción, tengo grandes expectativas.

Este parece ser un gran año para el gigante de la televisión en Internet, no puedo esperar por lo que está por venir.