La edad de la punzada de Xavier Velasco | Reseña

El Xavier Velasco adolescente y yo somos muy diferentes. No nos parecemos en prácticamente nada y probablemente hubiera sido una de esas personas a las que yo le tenía tirria durante la secundaria. Sin embargo, La edad de la punzada, la historia de su adolescencia, me atrapó tanto, que se convirtió en uno de esos libros que me puedo leer de un tirón, de esos libros que puedo releer y releer una y otra vez.

Es la historia de un chico de catorce años con todas las materias reprobadas, la promesa de una moto por su cumpleaños y las ganas de conquistar a todas las chicas de la colonia, ya que está seguro de que la moto los va a hacer suspirar a todos. Tiene por amigos a la peor escoria del colegio, consigue convertirse en el enemigo de todos los maestros y tiene una especialidad en volverse mudo, tímido e idiota frente a una chica. Un poco cliché, quizá, pero no fue eso lo que me impulsó a seguir leyendo durante las primeras páginas, sino la naturalidad con la que está narrado todo y el sentido del humor de Xavier Velasco.

la-edad-de-la-punzada

La primera vez que leí este libro, me identifiqué mucho con el Xavier Velasco adolescente, lo cual no deja de ser raro porque como adolescente, fue completamente opuesto a mí. Pero todas esas dudas, la timidez extrema, las ganas de comerse el mundo o causar el apocalipsis eran cosas que me sonaban conocidas la primera vez que agarre el libro. La segunda, ya más grande, saliendo de la adolescencia (por fin y gracias a Dios), la historia me conmovió aún más y creo que eso es suficiente para recomendar un libro: que sea un libro tan bueno y rico en matices que cada relectura te enseñe algo más o descubras algo que habías pasado por alto antes.

Al leer, notas los demonios de Velasco en las páginas del libro. Cuando su vida se empieza a convertir en una serie de desastres, uno tras otro, simplemente te lo deja caer como si nada. Total, si ya le pasaron tantas cosas, ¿qué es una más? Vemos su evolución porque vamos viendo como ordena sus prioridades. Si al primero lo peor es reprobar todas las materias y no poder conseguir una moto, al final ya ha probado un poquito de la verdadera desgracia. La moto y el carro importan poco, los accidentes también.

Nunca oí a Xavier Velasco presentar este libro, peor me hubiera gustado saber qué tenía que decir sobre él. Curiosamente, todas las entrevistas y presentaciones que he visto han sido siempre refiriéndose a Diablo Guardián. Igual, creo que lo que Xavier Velasco tenía que decir, ya lo dijo en el libro. Lo recomiendo. Este libro no es Diablo Guardián, es algo más personal y más íntimo. Es la historia de La Adolescencia con mayúsculas y esa edad que nos pega a todos que Xavier llama La edad de la punzada (y mi madre la de la estupidez).

El materialismo histérico.

Dinero, dinero, dinero ¿Quién puede vivir sin él? Nadie. De amor no se vive, el amor es incluso un juego de intereses, una deuda que se contrae día a día.

O al menos así, lo ve un relato de este pequeño libro llamado El materialismo histérico, escrito por uno de mis autores mexicanos favoritos Xavier Velasco, antes te hablamos de su libro Diablo Guardián que se adaptará a serie de televisión, ahora te traigo este libro El materialismo histérico .

Es una colección de relatos cortos, no más de cinco paginas cada uno, que te llevan a la vida de alguna persona, de algún objeto, hay uno narrado desde el punto de vista de un árbol de navidad.

Pero todos giran en torno a dinero y bienes materiales, sobre lo que el hombre hace y deja de hacer por tenerlo.

Sin duda mi relato favorito fue uno que comienza un hombre narrando como ve a los niños patear a una botarga, se denomina su ángel de la guarda y manda a dar un paliza a esos niños que lo molestan, para despertar con una llamada de su jefe que lo apresura para que se ponga la botarga y acuda a trabajar.

Me recordó tanto a los pobres que bailan dentro de las botargas del Dr. Simi, que hasta pena me dio, pero no tanto como el del hombre muerto que reclama a las personas que acuden a su funeral para recordarle que ya no tiene un lugar en este mundo.

En cada pagina puede leerse lo que cualquier mexicano puede llegar a pensar sobre las cosa y festividades materiales, si se pone muy odioso y troll. Después de todo Velasco es mexicano.

Un libro que vale la pena leer de a poquito, analizar cada relato con delicadeza y hacerlo tuyo.

Una ventaja de este libro es que librerías Gandhi les ofrece la ventaja de que la edición de bolsillo cuesta $80. Así que aprovechen.

Un diablo guardián en la televisión



¿Ángeles? No, lo de hoy serán los diablos aunque más específicamente los pobres diablos.


“Me estaba convirtiendo en limosnera y eso siempre termina notándose. A huevo: el hambre huele más que la comida y hasta peor que la mierda “

Diablo Guardián es un libro publicado en el 2003 por el escritor mexicano Xavier Velasco, ganador del premio Alfaguara del mismo año, pero ahora llegará a la pantalla chica.

¿Qué les puedo decir de este libro? Es … ¡divertido! irónico, ácido no se me ocurren otras palabras con las cuales describirlo, simplemente no te da la opción de aburrirte lees y lees. Desenvuelve la trama de una manera rápida y concisa con un lenguaje bastante coloquial pero con estilo.

Para que se den una idea, el autor describe situaciones cotidianas con cierta elegancia y suma a esta ideas  trascendentales de los personajes para situarnos en el contexto de cada uno de ellos, eso sí si no eres mexicano tal vez debas conseguirte algún amigo de por estas tierras para que te explique lo que no entiendas, pero aun así es dinámico.

La trama es fresca, narra la vida de Violetta una quinceañera que cruza la frontera con bastante dinero unos cien mil millones ya saben bien poquito , robados de sus padres que tampoco es que sean santos de devoción.


“Soy una inmensa estúpida superficial con un profundo escote, una cosa se compensa con la otra”

Nos lleva a viajar con ella mientras despilfarra lo robado en Nueva York, pero para mantener el vicio del polvo blanco que entra por su nariz en cantidades bastante generosas, se vuelve “experta” en llamar la atención de hombres en hoteles lujosos y podrán imaginar el resto.

Violetta se lo pasa por encima cuanta norma, ley , o precepto que exista, hasta que encuentra a la horma de su zapato Nefástofeles y es aquí con él que comienza la hora del Diablo Guardián;  en la que Violetta tal vez vuelva a México y deba echarse de cabeza al agua cerrando los ojos y desear que todo se lo lleve el diablo y… si les cuento más les arruino la trama.

Eso sí,  del libro les puedo asegurar risas y risas Violetta es realmente irreverente, de la serie espero que logren captar al menos una parte de su esencia y no se pierda al momento de adaptar los guiones o que sufra alguna censura, que no falta.

Aunque como bien dice el autor “Una cosa está clara: la serie y la novela serán cosas distintas. No hay reemplazo , el libro sigue ahí tal cual.” en fin, la serie sera  transmitida por Telemundo y Televisa,  mientras que la producción correrá a cargo de la colombiana RTI , eso sí el reparto aun no esta definido, después los mantenemos al tanto.

Por lo pronto ¡ pónganse a leer ese libro! y los dejo con una de mis frases favoritas :


“Las personas adultas se avergüenzan de su infancia como de su inocencia , y luego también de su juventud , porque lo más fácil y lo más cómodo y lo de mejor gusto es olvidar a tiempo lo que ya no se tiene.” 




Por @TanitBenNajash
Fuente: CNN México