Neutralidad de la Red en peligro por Políticos y viejos modelos de negocio.

Internet es el medio de comunicación que revolucionó al planeta entero, pues todo mundo puede estar en contacto a miles de kilómetros y a segundos de distancia. La naturaleza abierta de este medio está en peligro por las prácticas y modelos que bien podríamos decir son de la edad de los dinosaurios.
Continuar leyendo “Neutralidad de la Red en peligro por Políticos y viejos modelos de negocio.”

Dia mundial anti-DRM

hollyweb

Hoy se celebra el dia mundial anti-DRM. El DRM (también llamado cadenas digitales) es un termino tecnológico usado para restringir la libertad de distribución de los contenidos digitales.

¿Como nos afecta el DRM? Al comprar un bien digital, no podrías compartirlo, por lo contrario de lo que pasa con el formato físico, por ejemplo un libro impreso, es fácil de compartir, solo basta con prestarlo a tu hermano o mejor amigo. Hablando de contenidos digitales, la compartición de los bienes es mas fácil y resulta mas conveniente, ya que se puede realizar una copia integra (Llamado erróneamente falsificación, ya que esta es una copia exacta del original ) pero si el contenido que quieres compartir tiene algún mecanismo de DRM, no podrías copiarlo con tu familia o compañeros de trabajo, ya que tiene de alguna manera una cadena digital que te impide hacerlo.

Los principales actores a favor del DRM son la industria musical y la industria cinematográfica, ya que este tipo de contenido es el que mas se comparte por internet.

Celebra este dia en contra del DRM y hagamos un internet sin ninguna clase de censura y restricción, obliguemos a las industrias del entretenimiento a buscar nuevos modelos de negocios que respeten nuestras libertades.

La solución a la censura de tuits gracias a @TNW

A pocas horas del comunicado que Twitter hizo desde su blog oficial en el que avisaba de la nueva modalidad de censura de tuits,  el blog en inglés The Next Web nos plantea una solución que suena bastante logica pero que pocos habríamos descubierto de una manera tan rápida.



En esta imagen se muestra el mensaje que te saldría si aparece un tuit censurado, nos dice que el tuit de “usuario tal” ha sido prohibido en “tal pais”.

La solución planteada por TNW la pueden ver aqui. aunque es bastante sencilla, la cual consiste en cambiar el pais en donde vives que se encuentra en la configuración de tu cuenta y ponerlo en Globales o Worldwide si lo tienes en inglés.

y Listo! esperamos que esta solución funcione, si no, Twitter se verá entre la espada y la pared por los usuarios enojados a punto de tomar sus trinches.