Star Wars y su imperio en internet | Sigue la celebración

Pues el día ha llegado y toda la corporación ñoña finalmente tiene lo que con tantas ansias había esperado, el séptimo episodio de la saga de Star Wars y, consecuentemente la resurrección de la misma, para dar paso a una nueva y fresca generación que continuará con el legado de la desaparecida academia jedi para hacer frente a la Primer Orden, los Caballeros Ren. Continuar leyendo “Star Wars y su imperio en internet | Sigue la celebración”

¿Cómo sobrevivir al spoiler?

Por fin llegó, la semana en la que nuestras vidas geeks se definen. La semana en dónde Disney se puede alzar como máximo líder supremo y dejar en claro porqué es Disney y porqué todos lo amamos. Semana del estreno de Star Wars: The Force Awakens.

Pero, ¿qué pasa si voy a ver la película días después del estreno? Sé que hay mucha gente que tiene problemas con estar en una sala absolutamente repleta, o que simplemente no pueden darse el gusto de ir a media noche al cine. Todos tenemos alguna razón.

A pesar de que hasta ahora (ya proyectada una vez) no he visto spoilers, sé de una persona a la que ya se le atravesaron 3. Nada cool. Por lo que simplemente vengo a compartirte las herramientas que estoy utilizando para evitar morir en el spoiler.

1. Rather: extensión para Chrome

Antes usaba Silencer, que simplemente era una extensión de Chrome que quitaba las publicaciones que tenían una palabra clave, pero dejó de existir. En la búsqueda de su remplazo llegué a Rather, una extensión que además de poder ocultar las publicaciones en Facebook y Twitter que contengan palabras clave puede sustituir la publicación con una imagen de Instagram asociada a un tag. Una maravilla, me la paso viendo fotos de gatitos (use el tag “kitties”) y publicaciones del inktober (aunque me han salido unos dibujos medios feos).

Screenshot_4

2. Plume: Twitter para Android

A pesar de poder mutear cuentas en la app oficial de Twitter aún no llega la opción de mutear palabras. Para esto tenemos que usar un third party, en este caso el que mejor encontré fue Plume. Primero, es gratis; segundo, es bonito. A pesar de a veces pone un pequeño anuncio en la parte de abajo no es invasivo, ni se mueve para que le des click. El fondo puedes ponerlo en negro (bueno, así me salió y no le quise mover) y así en la noche no me quedo ciego cada que lo abro. Puedes mutear palabras, links, hastags, cuentas, RT y todo lo que no quieras ver.

Screenshot_5

3. Tweetbot: Twitter para iOS

Pues es lo mismo, la mejor opción con las características para poder mutear lo que no quieras ver, solo que para el sistema operativo de Apple, bueno, y el pequeño detalle de que te va a costar, pero de seguro te gastas más en un café del Starbucks.

screen322x572

Para Facebook en móvil, pues simplemente dejé de abrirlo. Una semana sin verlo en el celular no es difícil, y si lo usas para comunicarte mediante Messenger, pues está su app por aparte.

Esto es lo que estoy haciendo para evitar el spoiler de Star Wars, obviamente lo puedes utilizar para otras cosas. Las otras redes ni las abro (básicamente Tumblr), más vale prevenimss. Suerte y que la Fuerza los acompañe.

¿Cómo desactivo el tema de Star Wars de mis apps de Google?

Todos se quieren subir al tren de Star Wars. ¿Y cómo no? Es una de las franquicias más rentables que existen actualmente, anteriormente, y en un futuro también lo será.

tumblr_mqng81UDSe1qewacoo1_500

Hace unos días Google decidió darle una experiencia de otra galaxia a sus usuarios colocando un tema de Star Wars en sus aplicaciones, como lo fue: Gmail y su fondo, Chrome e imágenes cada que abrías una pestaña nueva -en realidad esas no me molestaban y tenía imágenes de Star Wars bonitas-, pero YouTube… estaba padre ver la línea de carga del color del lado de la fuerza que prefieres pero ¿a quién se le ocurrió ponerle sonido?

Entonces, esa fue la gota que derramó el vaso y decidí dejar a un lado todo este asunto, así que deshabilité la extensión de Chrome pensando que ese sería el fin. Pero lo fue para las imágenes en las pestañas nuevas, luego quité el tema de Gmail y solo restaba YouTube, que seguía igual.

En realidad no es muy complicado y pude ahorrarme un poco de tiempo solo haciendo un par de clicks para regresar a la configuración predeterminada:

1. Entrar a la página donde todo inició y dar click en “Cambiar de lado”:

Screenshot_5

2. Arrastrar tu avatar al centro y elegir “Volver a la configuración predeterminada”

Screenshot_6

¡Y listo! Todo regresa a la normalidad. Ahora, si al abrir tus nuevas pestañas sientes que te falta algo, te recomiendo animatedTabs y cada que abras una nueva tendrás un bonito GIF. También recuerda que Gmail se puede configurar y puedes colocar temas de tu preferencia, solo dirígete al engrane de tu derecha para abrir el menú y da click en “Temas”, hay unos muy buenos o puedes subir imágenes de tu preferencia:

Screenshot_7

Star Wars: The Force Awakens se estrena en México el 17 de diciembre. Que la Fuerza te acompañe en la premiere. Bueno, que te acompañe siempre.

¡Adiós a las presentaciones feas de Power Point!

A finales del ciclo escolar allá por junio y julio mi Time Line y mi Home de las dos redes sociales que uso con más frecuencia estaban atascadas de personas en entregas de trabajos finales, frustraciones por trabajos en equipo inconclusos y algo muy llamativo : el odio a las exposiciones y a Power Point. Y ese odio regresa cuando comienzan las clases y los trabajos en equipo otra vez…

A todos en alguna etapa de nuestra vida nos ha tocado exponer un tema frente a un grupo de personas, algunos profesores se la viven dejando que los alumnos den las clases a base de exponer para que “aprendan a hablar en público” es el pretexto para no pararse en todo el ciclo de su silla.

one by one

Pero eso es otra cosa, que muchos no saben exponer y les brotan muletillas por todos los poros es algo a lo que nosotros no podemos poner remedio; tampoco tenemos la solución milagrosa para que aprendan a exponer un tema de forma sencilla y clara para quien los escucha. Sabemos que no es fácil para todos el hablar y exponer sus ideas, pero si podemos ayudarte en algo.

Podemos darte las herramientas que puedes utilizar como apoyo durante tus exposiciones y que por fin dejes de usar las plantillas horribles que vienen en Power Point, el programa default que traen la mayoría de las computadoras .

Y es que son diseños sucios y horribles si no sabes como hacer una presentación de forma correcta, pero no siempre tenemos tiempo o la habilidad de estar haciendo diapositiva por diapositiva, y menos si el trabajo es para una junta/clase entre varios. Así que les dejaré una lista de páginas y programas que pueden usar para reemplazar Power Point de una buena vez  o por lo menos hacer que sus presentaciones se vean bonitas como le gustan a muchos profesores…

word-sell-power-point

Nota: Prezi no está en esta lista, no lo busques.

Carnival Slides

Esta página me salvo la mitad de la vida en la universidad, porque trabaja con Google Drive y podía editar desde mi iPod a medio camino a la escuela o poder enviársela al resto del equipo para que editara su parte y la descargaran por si a mi se me olvidaba.

Tiene un catalogo de formatos de presentación descargables y editables de forma gratuita, están divididas por tipos y la verdad la mayoría de sus diseños son bastante atractivos. Y lo que más me gustaba y gusta es que son slides simples, sin espacio para textos kilométricos y eso es hermoso porque para exposiciones menos es más, porque o leen o te escuchan y así no se puede.

Carnival Ejemplo
Este es un ejemplo de una plantilla de Carnival de la sección Creative

 

Slide Rocket 

Esta es una plataforma dedicada a la producción de diapositivas, más enfocadas a atraer “mercado”, sirve perfecto si estudias economía o si quieres presentar un proyecto del impacto de algo, ¡puedes agregar plug-ins para que salga el feed de Twitter!

Pero lo mejor si sólo quieres usarla para una clase y decirle adiós a los “tu haces tu parte y la pegamos” es que puedes invitar a otros a editar esa misma presentación-como en Docs- y te deshaces de la horda de correos con pedazos que al final quedan mal pegados y se nota.

Otra de las cosas que más  me gusto de trabajar con Slide Rocket en la universidad fue que podía hacer las presentaciones en el camión , porque disponen de plataforma móvil y es compatible con varios formatos de importación.  Y como plus, si la compartes puedes medir e impacto de tu presentación.

Rocket
Algo así luce este editor si trabajas muchas cosas de la presentación al mismo tiempo…

 

Slides

Este no lo llegue a utilizar mucho. Tiene las mismas opciones que Slide Rocket, pero puedes editar todo con CSS y HTML , también es una de las pocas que cuentan con una función especial para crear diapositivas de temas “científicos” ya que le da un formato especial a las formulas matemáticas.

Así que si las usas para una ingeniería probablemente esta te convenga bastante, igual que las anteriores se puede trabajar en grupo y editar off-line, también puedes vincular con Dropbox si se te acaba el almacenamiento gratuito que ofrecen.

Tiene tres versiones, Free con 250MB de almacenamiento y pues sólo eso, Pro a $6 por un mes  con las funciones que dije antes,  2GB y la opcion de compartirlas de forma “secreta” y accedes a su impacto con Analytics y la ultima opción Theme, por 12 USD al mes es todo lo del Pro, más almacenamiento ilimitado, servicio de soporte, un editor de temas, poder hacer temas y compartirlos y poder trabajar en multi-dispositivos.

Slidesk
Así luce el de este directo en tu navegador…

 

PowToon 

Esta se la quise pasar a mis maestros durante toda la carrera, no les vendría mal a ellos salir de las mismas presentaciones feas que usan año con año y sólo cambian una palabra para “actualizarlas”. Aparte de que sirve para atraer la atención de grupos dispersos.

Da la opción de crear presentaciones de todo tipo, pero su fuerte son las animadas. Obviamente la genialidad viene con un precio, pero como somos estudiantes podemos usarlo gratis, les dejaré el vídeo que utilizan ellos para que vean que realmente es sencillo trabajarlo.

En los slides sencillos puedes agregar y recortar videos de Youtube , Facebook y Twitter entre otras cosas que hacen todas las demás herramientas que ya mencione.

Lo peor del caso es que nunca use la presentación que hice con esta herramienta, porque me dio hepatitis y no fui a mi ultimo mes de clases.

Y eso es todo, estas me sirvieron a mi durante cuatro largos años -tal vez sólo tres- espero que te sirvan a ti también y recuerda si los otros no se actualizan; siempre queda obligarlos a hacerlo como  hice yo y por favor ya  dile adiós a las presentaciones feas de Power Point.

Y no olvides escoger la que se adecue a ti, porque no todas son para todos, las ultimas dos ofrecen planes exclusivos para empresas y negocios aparte de sus opciones gratuitas y de estudiante, así que sáquenle provecho a ese correo institucional que difícilmente utilizaran para algo que no sea licencias de software.

Moneypool, reúne dinero con tus amigos por Internet

Moneypool es una startup Mexicana que te permite juntar cantidades de dinero con tus amigos a través de Internet de manera sencilla y amigable. ¿Cómo Funciona?

¿Cuántas veces no hemos batallado por reunir dinero para un fin colectivo? Esos viajes, cenas, posadas, festejos, etc. en los que más de 3 personas se ven involucradas y que requieren de aportación de dinero se pueden volver una pesadilla. Moneypool es una buena solución que sale al quite por nosotros.

Moneypool es una plataforma mexicana de recaudación de fondos para fines grupales. Este video lo explica rápidamente.

Moneypool es gratis para usar pero nunca está demás dejar una propina por el servicio, ellos recomiendan el 3% pero ya depende de ti y tu buen corazón. Además de la ventaja de pagar tanto vía electrónica como por depósito en el oxxo, lo cual es una opción para los que no tienen cuenta bancaria –(?).

En Plusbits ya tuvimos la experiencia de probar Moneypool para reunir el dinero del viaje que hicimos a Campus Party en Zapopan Jalisco. Le aconsejé al buen Don Charmín que así lo hiciera para no tener que andar correteando a las personas para vernos en un lugar para darnos el dinero. A pesar de todo siempre hay alguien a quien tienes corretear pero hace la vida de los otros más fácil.

Al final todo salió bien pero recomendamos que les digas a tus compañeros que la fecha final para depositar el dinero sea 2 días antes de la fecha de la reunión y así tengas esos 2 días para que saques el dinero y te llegue a tiempo a menos de que puedas costearlo por tu cuenta y no tengas problema por ello ya que en ocasiones los bancos tardan más tiempo en procesar el deposito a tu cuenta.

Así que pueden tomarlo en cuenta si necesitan una solución por el estilo, además de que sería apoyar una startup totalmente mexicana.

¿Por qué todos los desarrolladores deberían asistir a un hackathon?

Recientemente los hackathones se han vuelto los eventos favoritos de los desarrolladores alrededor de todo el mundo. Puede que hayas escuchado de ellos en las redes sociales o en las noticias, pero ¿qué es exactamente un hackathon?

¿Los hackathones tienen que ver algo con los ciber-criminales?

Por si no es demasiado obvio el término hackathon proviene de las palabras “hack” y “maratón” (marathon). Y sí, la palabra “hack” proviene de “hacker”, pero “hacker” no es ese malo de las películas que rompe sistemas de seguridad y se roba las cuentas bancarias de la gente. Un hacker es:

  1. Una persona que disfruta explorar los límites de lo posible por curiosidad intelectual.
  2. Una persona que se regocija al entender profundamente los elementos internos de un sistema, en particular computadoras y redes de ellas.
  3. Un individuo que disfruta el reto intelectual de resolver creativamente problemas complejos y eludir las limitaciones de los sistemas de información y extender sus capacidades.

Un hackathon es muy parecido a eso que hacen los universitarios donde se desvelan toda la noche y se embriagan en café con el fin de terminar un proyecto en el mínimo de tiempo. La diferencia es que en los hackathones no estás solo, imagina a 100 programadores en una gran sala trabajando en proyectos en conjunto todo un fin de semana.

¿Y por qué debería asistir?

Un hackathon une a todos los programadores de una misma región para que colaboren en proyectos de software. Estos proyectos tienen como finalidad hacer que los programadores compitan entre sí para ofrecer una solución tecnológica a los problemas del día a día.

La dinámica es muy sencilla, se forman equipos de desarrolladores que deseen colaborar y todos ponen manos a la obra. La restricción es que todo el código que presenten al final del hackathon, sea código que haya sido escrito durante ese fin de semana.

Regresando al punto, los motivos por los que deberías asistir son los siguientes:

  • La posibilidad de conocer nuevas tecnologías e implementarlas.
  • La oportunidad de enseñar y aprender de los demás.
  • Crear soluciones de software completamente nuevas.
  • Conocer a personas con tus intereses, con quienes compartir una cerveza o ser próximos socios de negocios.
  • Crear algo solo por diversión, no hay mayor recompensa que codear algo solo por el placer de hacerlo.
  • Ganar el respeto y reconocimiento de la comunidad de desarrolladores en tu ciudad.
  • Estar en un lugar que promueve y fomenta la creatividad.
  • Ponerte a prueba, descubre en dónde están tus habilidades en comparación a otros.
  • Pon a prueba los límites de la tecnología, descubre hasta dónde puedes sacarle provecho a tus conocimientos.
  • Ser parte de una comunidad de personas cuyo único objetivo es compartir su conocimiento.

Un hackathon es la mejor oportunidad de sobresalir como programador

Si logras que tu equipo gane la competencia, habrás demostrado en un solo fin de semana el valor que tiene tu trabajo en el mundo actual.  Eso hará que conseguir un gran trabajo sea mucho más fácil para ti.

logo tunaEsta es tu oportunidad de asistir a un hackathon

Del 7 al 9 de agosto, Comunidad Código en colaboración con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica están organizando el primer hackathon en San Luis Potosí.

La entrada al evento incluye las comidas durante todo el fin de semana y la playera del evento. Ya las puedes adquirir en línea por medio de eventbrite o en cualquiera de los puntos de venta:

Y para que te animes durate el evento tendremos Oculus Rift, Leap Motions y kits de Briko para que puedas hackear lo que gustes.

Más información/dudas

Para conocer más sobre el hackathon, los premios, oportunidades y retos no te pierdas nuestra próxima transmisión en vivo donde responderemos todas tus dudas.

Tutorial básico para escribir en Élfico

¡Ah! ¡El elfíco! Un lenguaje inventado por Tolkien para sus libros es ahora tan maltratado y prostituido que da un poquito de lastima que a pesar del tiempo y de lo popular que es pocos se tomen el tiempo de saber si lo que se están usando/tatuando es realmente correcto.

Y esto lo digo porque a lo largo de este último año van muchos tatuajes, firmas, nombres de blogs en español y un largo etcétera de cosas que utilizan las “Argenthas” y las “Tengwar“-más adelante se explica que son- de la peor forma posible. La mayoría de las personas cree que basta con tener el cuadro comparativo de Alfabeto – Argenthas o Alfabeto-Tenwar  .

Pero olvidan que el elfico es una lengua, ficticia sí, pero sigue siendo una lengua y su creador dejó todo un compendio de cómo debía ser escrito y utilizado; incluso dejó textos con el vocabulario entero, el origen de los símbolos y las modificaciones del lenguaje cual RAE con el español.

Muchas personas de habla hispana cometen el error de intentar traducir del español al elfíco de forma directa y tienen la creencia de que basta con ver que Argentha/Tengwar corresponde a cada letra dando como resultado muchos errores.

Así que para que tú, lector de Plusbits, no cometas el mismo error, si quieres usar este hermoso lenguaje al que puedes llamar Elvish (que es su verdadero nombre) te vamos a decir ciertas cosas que necesitas saber antes de enseñarte las reglas esenciales para traducir.

  • Digan lo que digan, no es correcto traducir de Español – Elvish de forma directa. Que en la actualidad se intente adaptar las Tengwar y Argenthas a otros idiomas fuera del inglés es otra cosa, pero originalmente fue pensado sólo para traducción Inglés-Elvish. Así que lo que quieras escribir – a excepción de nombres propios- asegúrate de traducirlo de forma correcta al inglés.
  • Las Tengwar se puede decir que son los símbolos con que se representan letras y cuestiones gramaticales del Elvish y las Argentas o Argenthas de Moria, son la representación de las letras de los Señores Enanos, cuando aún tenían tratos con elfos coff Moria coff.
  • Existen dos ramas del Elvish: Quenyar y Sindarin. El más usado es el primero, se suelen usar las mismas Tengwar para escribir ambas variantes por ser más practico, pero el Sindarin tiene sus propias Tenwar y reglas.
  • Se usa más el Quenyar porque es la rama que se desarrolló para estar en contacto con los hombres de Gondor, por eso es posible utilizar una tabla de equivalencias sin mucho problema,  mientras que el Sindarin se dice que es Elvish más “puro” y sus reglas son lo doble de complicadas.
  • Este tuto express será de la rama Quenyar. Ya veremos si después hacemos uno con Sindarin y Argenthas.
  • Como dato curioso, me sé mejor las reglas del Elvish que las del español, pero aún no sé como pronunciar la traducción de forma correcta.

Ahora sí, dicho esto no voy a comenzar como muchos con la tabla de equivalencias, sino diciéndoles las reglas básicas del Quenyar que deben tener siempre en cuenta al momento de estar traduciendo, puesto que hacer caso omiso de ellas por error es bastante común.

  • Las vocales se escriben sobre la letra que va después de la vocal, pero en algunas ocasiones la “E” cambiará. Esto debido a su pronunciación, si es silenciosa se colocara debajo de la ultima consonante o portador.

  • La “Y” tiene un carácter doble, puede ser consonante o vocal. Y tiene una escritura diferente para cada situación.

  • La “R” tiene dos formas de escribirse y va a acorde a la pronunciación de la letra en la palabra. Pero un truco para poder distinguir más rápido que símbolo usar es ver si la letra esta al inicio o entre la palabra o al final de la misma.

  • Existen seis diptongos establecidos y se escriben de la siguiente manera :

  • En algunas ocasiones podemos toparnos con diptongos que no están en el listado anterior, pero con ellos al igual que cuando una palabra comienza con vocal se añade un portador. El portador es una linea recta debajo de la vocal como si fuera una “i”, para que esta no quede “flotando”

  • Existen dos tipos de portadores, el que se explica en el punto anterior y el largo tipo “j” , este se utiliza cuando la vocal es parte de la silaba tónica de la palabra.

  • Estos portadores si se quiere hacerlos más estilizados se pueden hacer curvos, como en este ejemplo. Pero el defecto de esto, es que el portador puede ser confundido con la Tenwar de la letra “S “en su modo simple. Ademas de que el uso de este tipo de portador es más común en el Sindarin y puede mal interpretarse el Elvish en que está escrita la palabra y por lo tanto su traducción del elfíco-inglés. Y por supuesto tiene sus reglas específicas de uso:

  • Como sabemos muchas palabras del inglés llevan letras repetidas consecutivas, en este caso el “SS” tienen dos representaciones y hay un hecho curioso , estas tengwar representaban la “Z” en “El Hobbit”, pero en los apéndices y libros posteriores esto se modifico cuando a la antigua “R” se le dio el valor de “Z”

  • En el inglés  existen también combinaciones de letras frecuentes que tienen su propia tengwar para representarlas:

Nota: Las combinaciones NT, ND, MP y MB tienen dos grafías las de la tabla anterior y las que se muestran abajo, ambas son correctas. En el caso de ND y MB la grafía base es la misma pero por similitud con otras tengwar se agrega el guión sobre ellas para denotar que es la abreviatura .

Y en los casos de NT y MP se utiliza como base el tengwar de la segunda letra y se señala la primera letra con un guión sobre ella, para hacer saber que es la abreviatura.

  • En el caso de que en el listado anterior no esté una combinación o repetición con símbolo especifico, se coloca un guión debajo de la letra. Esto al leer significará que la consonante se repite.

  • Existen signos de puntuación, como en cualquier idioma, pero son pocos y fáciles. Se usan de forma normal :

Ahora sí, ahí les va la tabla de equivalencias. Ésta se la agradezco a Ned Gulley que hace siglos me respondió un e-mail con muchas dudas. Esta tabla tiene lo que pocas: las vocales  y una escritura más suelta que se puede hacer a mano, sin quebrarse la cabeza porque “no sale como la de la computadora” .

Ahora, vamos con un ejemplo de como escribir una traducción. Usaré una frase de Isildilmë del foro The One Ring, para que aprecien el uso correcto de las primeras reglas que les di.

En este primer ejemplo, se ven diferentes cosas :

  •  “The” lo sustituye por la segunda grafía de “the” que paso a ser la D en los últimos escritos de Tolkien, pero sigue siendo correcto su uso. Aunque ya es escaso verlo así.
  • En la palabra “Force” se observa que la “o” esta colocada sobre la “R” , como corresponde y se usa esa tengwar debido al sonido de la r en la palabra. también es un ejemplo claro de la E silenciosa y se puede ver colocada debajo de un portador curvo.
  • Y ahora en “is strong” se ve un ejemplo de lo que comenté cuando hablé de los portadores curvos.  En “is” el portador se coloca hacia abajo, tal como se coloca la “s” en la palabra “strong“; creando una ligera confusión ya que podría leerse como “forcse is stronge” si se confunde el portador con la S .
  • Para evitar esto se recomienda usar siempre la misma grafía para la S, si se repite en la frase como pasa en las palabras “is” y “this“. La razón por la que en el tramo de “is stronge” se use una grafía alterna de la S al inicio de la palabra, es más de cuestión estética y de que dos símbolos iguales de “s” seguidos, pueden ser leídos como error

 

Ahora voy con un ejemplo practico de como escribir varios nombres y de paso como puedes guiarte al acomodar las vocales sobe las letras;  usaré los de colaboradores del blog, ya que se prestan para poner ejemplos.  El formato que usaré para explicar va así :

  • Nombre en la parte superior
  • El numero 1 es la separación de vocales y consonantes
  • El 2 es el acomodo de las vocales sobre las consonantes
  • Y con un 3 la transcripción a tengwar.

Empezaremos con uno que tiene un diptongo no contemplado en la tabla :

Aquí el nombre tiene el diptongo “ie” el cual no tiene grafía, así que usé un portador corto para la letra “e” mientras que la “i” toma su lugar sobre la L. Puede escribirse también la “i” sobre otro portador corto y no sobre la L, de ambas formas es correcto.

En este segundo ejemplo vemos un nombre que inicia con vocal y una abreviatura :

Si recuerdan la parte de los portadores reconocerán que la letra A inicial está sobre un portador largo, recordemos que estos se usan con una vocal inicial o de sonido “fuerte” o “largo”. También tenemos un “ND” en la ultima silaba y una R suave por eso el uso de la segunda forma de esta letra.

Ahora vamos con ejemplo de dos diptongos :

Ya me cansé y seguro ustedes también pero estos dos, uno más y terminamos ¡promesa! Aquí tenemos dos diptongos diferentes un “au” en Mauricio y un “ui” en Luis. Ambos tienen una tengwar para ser representados. En Luis me salté el paso 2 debido a que carece de utilidad; porque al ser las vocales del diptongo las únicas que contiene el nombre no van sobre ninguna consonante.

Y en Mauricio, no, no sobra ninguna letra; el ultimo tengwar es el de exclamación así que debe leerse como si estuviera gritando el nombre.

Y vamos con el ultimo y más largo, complicado y completo de los ejemplos con la autora de las notas de Girl Crush:

Y aquí tenemos no una, ni dos , sino ¡seis! formas de escribir Sally Green con tengwar y todas son correctas. Voy a explicar las variantes de cada una, por eso están con una letra antes de cada una.

Explicaré lo que todas las formas comparten en “Sally”: una letra doble ( la L) y una Y en su forma de vocal, lo que da como resultado un guión debajo de la tengwar para representar la consonante duplicada y los dos puntos representando la Y.

En el paso dos tenemos dos formas de como acomodar las E del Green en la primera forma es lo “común”, pero la segunda es lo más correcto ya que la segunda E es silenciosa. Es la doble vocal de esta palabra la que hace posible que sea correcto escribirla de seis formas distintas utilizando las normas dadas por Tolkien, pero explico:

  • La forma A es derivada de la 1ra forma de acomodo: se está colocando la primera E sobre la consonante que la precede y la segunda sobre un portador corto para evitar que quede flotante.
  • En la forma B derivada también de la 1ra forma de acomodar: se colocan ambas E sobre portadores cortos en lugar de colocarlo como en la forma A, y es una forma valida.
  • La forma C es derivada de la 2da forma de acomodo: se coloca la E con sonido sobre la R y la silenciosa bajo ella, siguiendo la norma del uso de la E.
  • Con la forma D: se tomó la norma de guión bajo la tengwar para indicar repetición. Así que se coloca la E sobre un portador corto y el guión debajo.
  • Las formas E y F  no derivan de ninguna de las formas de acomodo del paso 2, se utilizan las reglas de los portadores curvos que dimos antes. En estos casos se usa el portador curvo que representa la EE. La diferencia entre estas dos formas radica en el Sally, en la forma E tenemos la S  escrita con la tengwar que es similar al portador; mientras que en la F, tenemos la grafía alterna y un detalle es la vocal;  la A  no se coloca sobre el “telco” – el palito largo- si no sobre la “lúva” – la curva-  .

Nota: el telco representa el aire y la lúva la voz, o en español si el sonido es nasal, vocal o mixto. Pero como no vamos a pronunciar ninguna palabra del vocabulario del Elvish real, no se preocupen por eso.  ¡Terminamos!

Para quien guste aprender a leer y escribirlo aún mejor con todas las reglas, el Elvish Sindarin y ver más a detalle lo que expliqué – porque sí es más extenso- pueden leerse el libro de Tengwar TextBook, donde Chris McKay resume lo contenido en el Apéndice E de Lord Of The Rings y los textos sueltos de Tolkien donde da las reglas de esta lengua, eso sí, está en inglés y deberán aprenderse los nombres de cada tengwar.

Si les gustó o no díganlo en comentarios, las dudas también las pueden dejar pero no de los comentarios de Facebook porque de esos no me avisa, en los que están debajo de esos para que me avise y pueda responder.

¿Cómo enviar mensajes por cobrar Movistar?

Ahora está disponible la opción de mensajes por cobrar Movistar, para todos los usuarios de esa compañía, una gran herramienta para utilizar cuando te quedes sin saldo y sea necesario que envíes un mensaje del estilo: “Mamá pasa por mi plis”… sigue leyendo para saber como

Ahora está disponible la opción de mensajes por cobrar Movistar, para todos los usuarios de esa compañía, una gran herramienta para utilizar cuando te quedes sin saldo y sea necesario que envíes un mensaje del estilo: “Mamá pasa por mi plis”.

Lo único que tienes que hacer es escribir tu mensaje y al elegir el número o contacto al que quieres enviarlo debes anteponer el número 033 seguido de los 10 dígitos del destinatario, por lo tanto un ejemplo quedaría de la siguiente manera:

Destinatario:
033xxxxxxxxxx
Mensaje:
Juan no seas malo, estoy atorado en el baño de la oficina y me quedé sin papel, haz paro y tráeme un rollo.

*Donde las x’s son en número de Juan.

Una vez enviado le llegará un mensaje a tu destinatario diciendo que le has enviado un mensaje por cobrar Movistar y pregunta si decide o no aceptarlo –en ese momento te pones a rezar para que Juan no sea mala onda y te lleve un poco de papel.

No amigos, no es una entrada patrocinada, solo pensamos que si ya les estamos ayudando a mandar mensajes por cobrar con Telcel, es justo que ahora que está disponible la opción para los que usan Movistar también lo conozcan.

Sólo me queda decirte que no vayas a mancharte con esto y decidas nunca ponerle saldo a tu celular con el plan de cobrar todos tus mensajes a tus amigos, eso no está cool – sí yo aun digo cool y me parece cool. Usa este nuevo poder con sabiduría y compártelo a todos tus conocidos con movistar, porque el conocimiento es para compartir.

bytes

KiwiApp mantente informado fácilmente

El Kiwi informativo es un canal de internet de corte informativo que a un año de su creación ha logrado pasar los mil suscriptores y hoy lanza su App para smartphones.  Continuar leyendo “KiwiApp mantente informado fácilmente”

Microsoft mata a Internet Explorer

Esta entrada como el navegador que se esta “retirando del mercado” , tarde pero segura.

Hace un par de días Microsoft anuncio la “salida” del mercado de Internet Explorer como marca, no hay que fingir que nadie sabe lo que es y fue este navegador. Durante bastantes años fue uno de los más populares (venia por default ) y aún hoy muchas personas lo recuerdan como ese con el que comenzaron a entrar a la red, y después como todo lo que no sirve o deja de funcionar lo botaron.

Yo lo bote hace un par de años, en las escuelas aún lo llegan a utilizar, la “pobre” de Hacienda y otras páginas de gobierno que sólo funcionan esperemos que se las vean negras y ya le encuentren un sustituto. Pero ya era hora, su reputación como el navegador más lento e inseguro le precedía como un lastre difícil de quitar.ie-logo-history

Pero que conste que lo intentaron, pagaron artistas, intentaron dar lastima respondiendo tweets con cosas como que nadie les daba una oportunidad e incluso como ultimo recurso decidieron burlarse de si mismos; cosa que obviamente no funciono.

Es por eso que no sorprende esta decisión.  Tampoco sorprende en nada el hecho de que la compañía decida  arrumbarlo en un cajón como la mayoría de las cosas que no quieres volver a ver y anuncie que esta trabajando en su “hermano menor”, pero dicen que es uno de esos hermanos que no se parecen en nada al hijo anterior.

Tanto que en conferencia de prensa el ahora llamado “Proyecto Spartan” (¿Halo? ¿Dónde?) o sea su sucesor fue presentado a medias.  ¿Por qué a medias? Tan simple como el hecho de que aún no terminan su versión final y  Spartan no será su nombre, probablemente como la misma compañia ha mencionado tendrá el “Microsoft” antes o después de otra palabra, pero hay que decirlo están haciendo su tarea.

Realmente algunos nosotros no pensamos que  Internet Explorer muera de verdad, sencillamente creemos que era necesario el cambio de nombre, pero esperaremos a ver que presenta la compañía en los siguientes  meses sobre su proyecto andante o tal vez esperemos a que salga a la luz y reemplace ya de manera definitiva a su predecesor para dar nuestra opinión.

También esperamos que cumpla con todo lo que dicen que tendrá y podrá hacer que se les enlistamos los cuatro más “llamativos” por si aún no se los saben:

  • Renovación completa (Incluyendo brechas de seguridad)
  • Posibilidad de escritura de notas a mano (Para dispositivos móviles y touchscreen)
  • Display de lectura de textos largos integrada (sin extensiones o programas adjuntos)
  • Cortana incluida como asistente personal.

Si es cierto lo anterior tal vez tenga una oportunidad de enfrentarse a otros navegadores en la pelea encarnizada por se tu “navegador predeterminado“.  Y si tu aun lo utilizas, no entres aún en pánico y deja  me admiro de tu paciencia que ha de ser mucha, sinceramente. .

Microsoft puede ser gandalla pero no tanto, seguirá dando soporte a IE durante algún tiempo ya que esta plenamente consciente de los problemas de compatibilidad, ya que muchas paginas web están diseñadas específicamente para ese navegador -las de gobierno- lamentablemente .

 “We’re now researching what the new brand, or the new name, for our browser should be in Windows 10, We’ll continue to have Internet Explorer, but we’ll also have a new browser called Project Spartan,  which is codenamed Project Spartan. We have to name the thing.- Chris Capossela, Microsoft’s Marketing Chief

Pero como no todo es  malo, hagamos como que realmente se va a ir y veamos este bonito corto donde IE es una chica, parece una Sailor Scout y pelea con robots . Después de todo esto  no es realmente un adiós, porque se va de manera oficial pero se sigue quedando sólo que no sabemos hasta cuando ¿Le intentas adivinar?

Fuentes:
The Verge

25 años de Photoshop en 60 segundos de Arte

Adobe pone los manteles largos y se viste gala para celebrar los 25 años de la herramienta básica de su paquete creativo: Photoshop. ¿Qué sería de nosotros sin Photoshop? podemos crear desde  ambientes irreales y fantásticos hasta rebajar todos esos kilos que la dieta no ha podido o bien ganar esa masa muscular sin siquiera ir al gimnasio.

No hay un programa de manipulación de imágenes tan bueno y completo como photoshop… –no lo hay, ya he buscado–. Se ha mezclado tanto en nuestra cultura, que ahora al acto de retocar o arreglar una imagen le decimos photoshopear. eg. “Esa morra esta toda photoshopeada“.

Para conmemorar sus 25 años de modificación y creación de imágenes, Adobe ha creado este video de 60 segundos de duración, en el que podemos ver muchas composiciones hermosas que se pueden hacer en el programa, así como pósters e imágenes para películas famosas. Disfruten:

http://youtu.be/QmYc1MNJaQc

Fue exactamente un 19 de febrero de 1990 cuando se lanzó la primera versión de photoshop para Macintosh, llegando a Windows hasta que alcanzó la versión 2.5.

Recuerdo que el primer photoshop que utilicé fue la versión CS2, luego la cs3, dando uno de sus más grandes y mejores cambios en el CS4, hasta llegar a la Creative Cloud, la versión actualizable definitiva.

¿Qué les ha parecido? no cabe duda de la gran influencia que ha tenido Photoshop y Adobe en la industria del desarrollo de software y sobre todo en la creación de arte digital. 25 años es bastante.

La supervivencia diaria de una procrastinadora crónica.

Procrastinar, postergar, perder el tiempo.

Sí, eso hago y muy seguido, y estoy seguro que muchos de ustedes también, y no hay mejor imagen que nos describa que ésta, gracias The Oatmeal:

theoatmeal
Si dices que no lo has hecho, mientes.

En fin, es un problema grave si tienes que hacer 3 reportes, 5 tareas y tienes 2 exámenes para el día siguiente -si todavía estudias- o muchos otros pendientes dependiendo de lo que hagas, y estás mejor leyendo tu timeline, jugando algo como Candy Crush o qué se yo, viendo tu serie, o escribiendo esto.

Me considero una procrastinadora crónica y en rehabilitación, y porque sé que allá afuera hay más personas como yo, tal vez tú que me estás leyendo, te comparto algunas cosas que desde hace tiempo, me hacen ser una persona más productiva, y espero que te sean útiles, aunque parezcan sacados de algún libro de orientación vocacional.

Location, location, location

Lo primero es encontrar el lugar ideal para trabajar. Tal vez ya tengas tú un área de estudio u oficina, y si te sirve pues adelante. Busca siempre un lugar cómodo, ventilado y que te aleje de todas esas distracciones que te atacan a ti, espíritu trabajador, para terminar tus quehaceres, aunque la principal distracción es siempre una de nuestras herramientas de trabajo.

Siempre prepara todo lo que vas a usar antes de sentarte y empezar. Por ejemplo, siempre pongo lo que necesito en orden de lo que haré, sean libretas, libros, etcétera. Además, tengo cerca algo de comer y tomar, para evitar cualquier excusa para levantarme y perder tiempo haciendo otra cosa.

¡No somos cavernícolas! Tenemos tecnología

Sí, algo que usamos mucho y que nos distrae horriblemente. Esto es lo más difícil de hacer, al menos lo fue para mí. Tarde o temprano regresas. Estás concentrado escribiendo algo, y ¡pum! estás en tumblr viendo gifs de gatos -gatos porque son como la mascota oficial de aquí, meh.

El problema es que no puedes simplemente desconectarte, porque terminarás necesitando revisar tu correo si es que esperas algo urgente o tú debes enviar algo, y para eso encontré una solución muy útil: Cold Turkey.

coldturkey

Cold Turkey es una aplicación maravillosa, ya que bloquea sitios o demás aplicaciones que te distraigan, y una vez activada, no puedes echarte para atrás, aunque reinicies todo. Tienes que esperar a que termine el plazo que asignaste. Así, ya no puedes distraerte con videos graciosos, gifs, o incluso algún juego de Steam. Cold Turkey tiene 2 versiones: la básica que es gratis, o lo que tú desees donar, o la versión Pro, que cuesta sólo 14.99 dólares, y tiene más características. Ambas versiones son por tiempo ilimitado.

coldturkey2Y si además de procrastinar, olvidas todo como yo, algo muy útil, es una agenda, pero puede que el papel ya no sea suficiente, entonces está la siguiente aplicación, que también he aprendido a querer: Todoist.

todoist1
¿Vieron? Tengo algo que tachar hoy, porque ya lo hice.

 

Todoist es muy simple, anotas tus tareas, la fecha límite para entregarlas/terminarlas y ¡listo! Existe la versión web, de escritorio y para Android & iOS, además, te envía recordatorios a tu correo, y en la versión de Android al inicio del día te recuerda las tareas a hacer. Puedes clasificar tus tareas e incluso hacer listas. Tiene una versión premium además que incluye otras características como recordatorios por mensajes de texto y adjuntar archivos, y por supuesto, tiene costo.

todoist

Get in the mood

¿Demasiado silencio? ¡Haz una lista de música! Incluye música que te guste y a la vez te motive, si te gusta trabajar escuchando música clásica, thrash metal o Eye of the Tiger, adelante. Usa tu servicio de música preferido, sea tu librería, Spotify, Grooveshark o el que sea. Yo siempre recurro a 8tracks, porque hay listas y combinaciones interesantes. Para que no te aburras, cada fin de semana actualiza tu lista.

Y… ¡fin!

Esto es lo que normalmente hago para concentrarme y evitar distraerme. No es mucho, y tal vez algunos tengan mejores consejos o aplicaciones, si eres de esas personas, ¡compártelos!