Serie completa de Batman y Robin de los 60 en HD

Se ha revelado la fecha de salida y formatos de la clásica serie de televisión de Batman y Robin de los 60 en HD, les mostramos un trailer para que vean lo hermoso que se verá. Continuar leyendo “Serie completa de Batman y Robin de los 60 en HD”

Avances | Forever Evil #1

El primer evento que involucra más de un universo en el New 52 comienza con FOREVER EVIL. La liga de la justicia ¿Esta muerta? Una historia épica donde los más grandes super-villanos tienen a su merced el planeta entero.

F_E(cover)

F_E

F_E(1)
F_E(2)
F_E(3) F_E(4)
Si quieren saber n poco más, chequen nuestra entrada EL MES DE LOS VILLANOS.

 

 

Descargar audio de Youtube

¿Quieres esa canción que tanto te gusta pero no la encuentras más que en youtube? ¿Te gustan tanto los chistes del vlogger cara de chango que quieres llevarlos a todos lados pero solo tienes un reproductor de mp3? ¿Eres bien hipster y la única forma de tener las canciones de esas bandas desconocidas es a través de Youtube?

mediahumanBueno con YouTube to Mp3 ya no tienes de que preocuparte pues es una herramienta muy sencilla y gratuita con la que podrás descargar el audio de los videos del ya mencionado gigante del contenido multimedia.

El proceso es muy sencillo, solo tienes que copiar la dirección URL del video y después seleccionar la opción pegar url en la aplicación, o bien puedes arrastrarla desde la barra de navegación hasta la aplicación. Tambien añade la opción en las preferencias de añadir a tu lista de reproducción de iTunes si tienes Mac.

El programa está disponible tanto para PC como para Mac de manera gratuita pero también puedes donar si quieres apoyar a MediaHuman a seguir trabajando en estas herramientas que nos facilitan la vida a muchos.

Es realmente intuitivo y no necesitas mucho tiempo para entender como funciona da clic en el enlace de abajo para descargarlo.

Descarga aqui

Ed Sheeran, contento porque la gente descarga (ilegalmente) su música.

La firma Musicmetric ha publicado el Índice de Música Digital, un reporte que busca comprender mejor los hábitos de descarga en los usuarios de la web. Para este análisis, hicieron un monitoreo para identificar cuáles son los países con más descargas “ilegales”. Para esto, supervisaron la actividad en BitTorrent y encontraron un par de hallazgos interesantes.


Sobre el listado de países, Estados Unidos va a la cabeza con 96.7 millones de descargas. Le sigue el Reino Unido (43.4), Italia (33.2), Canadá (24) y Brasil (19.7). Cierran el top 10 Australia, España, India y Filipinas. En el caso del Reino Unido, el estudio fue más extensivo, mostrando que Manchester es la ciudad con más descargas dentro de este país, seguida por Nottingham y Southampon.

Más allá de las estadísticas, las cifras de Reino Unido nos dan otra perspectiva. Su artista más descargado es Ed Sheeran, un músico y compositor de 21 años, cuyas descargas rondan los ocho millones de álbumes. En contraste, Sheeran ha vendido 1.2 millones de discos. Cualquier otro intérprete consideraría que las descargas están quitándole ganancias, pero el inglés es mucho más inteligente. De hecho, está contento de que su música se comparta tanto.

Sheeran entiende tres aspectos importantes:

  1. Una descarga no necesariamente implica una venta perdida. Como señaló en algún momento un estudio de la London School of Economics, normalmente no hay intención de compra en la música que se baja de Internet. Que ocho millones de personas descarguen su material no quiere decir que ocho millones dejaron de conocer su música.
  2. Las descargas son la mejor publicidad. Si partimos de que un alto porcentaje de la gente que descargó la música Sheeran no lo conocía o no tenía intención de comprar sus discos, el artista sale ganando. No se necesitan grandes campañas de promoción: simplemente dejar que la gente comparta lo que le gusta sin necesidad de restricciones.
  3. Sheeran entienden que se puede lucrar con las descargas en otro modelo de negocio. Para el artista, las personas que bajan su música son potenciales asistentes de sus conciertos y presentaciones. El músico señala que mientras su álbum cuesta ocho libras, los boletos cuestan 18. El mismo modelo equilibra las cosas para el cantante.

¿A poco no es su nuevo idolo musical? Ojala hubiera mas artistas que lo comprendieran de esa manera, el mundo musical sería más feliz. 




Fuente: ALT1040

Muere el director de “Willy Wonka & the Chocolate Factory”

El director Mel Stuart fallece el pasado 9 de agosto en su casa Berverly Hills después de sufrir cáncer. Stuart inicia su carrera realizando documentales, la mayoría de ellos relacionados con historia y política.

Fue nominado al Oscar por su documental “Four Days in November”, acerca del asesinato de John F. Kennedy. De acuerdo a su propio sitio web, Mel Stuart dirigió mas de 180 filmes.

Fue galardonado con cuatro premios Emmy, un Peabody, y numerosos premios, ademas de haber sido director de la Asociación Internacional de Documentales durante dos años.

Pero sin duda alguna será recordado como el director de la fantasía musical “Willy Wonka & the Chocolate Factory”, película que realizó solo para complacer a una persona, su hija, quien leyó el libro escrito por Roald Dalh y le pidió que realizara una película de este. El filme fue estrenado en 1971, con el actor Gene Wilder como protagonista (Willy Wonka). Madeline, hija de Stuart, tuvo un cameo en la película original.
QEPD.

Conoce a las bellezas del reparto de Machete Kills

Con fecha aun no definida en algun tiempo de 2013 Machete: Kills continuación de Machete sigue sorprendiendo con el reparto de bellezas que se adjudica  y que a muchos nos hará tener celos del gran Danny Trejo quien reencarna al antiguo “federale” que no le teme a nada. Que vengan las bellezas! (y una “Monster”)  :

Alexa Vega como KillJoy.
Pues antes era miniespia… y creció muy bien.

Amber Heard como Miss San Antonio.

Ha trabajado en papeles menores y parece que no será la excepción pero eso no impide que nos echemos un buen taco de ojo.
Sofía Vergara como Madame Desdemona.
¿Necesita mas presentación?
Jessica Alba como Sartana.
¿Alguien se acuerda de Dark Angel? pues desde entonces ha logrado cautivarnos con su resplandeciente presencia.
Vanessa Hudgens como Cereza.
Sus últimos papeles han sido escogidos como para tratar de decir que ya no es más una niña pero esque esa carita y su estatura no le ayudan, igual y como la vimos en Sucker Punch pues… pues… unos abrazos no se los negaba.
Michelle Rodriguez como Luz.
Pues muy bonita no es, pero tiene toda la actitud lo que la vuelve mucho mas sexy que la gran mayoría de chicas con cara linda y actitud de mustias.
Electra Avellán como Nurse Mona.
Ok, está guapa, aunque si la buscan en google puede que encuentren algunas fotos en las que parece su hermano gemelo y es que las facciones marcadas y fuertes no favorecen siempre.
Lady Gaga como La Chameleón
Sin duda la gran sorpresa en el reparto y una estrategia de marketing muy muy inteligente, hay que ver que tal se desenvuelve la chica monstruo y si tiene dotes histriónicos.
Y bueno ¿que les parece? ¿Cual es su favorita? ¿Quien no? 
Del genero Grindhouse de la mano de Robert Rodriguez ya estamos esperando lo que se ha de venir.
MACHETE KILLS!

The Dark Knight Rises, El gran Final

“Because he’s the hero Gotham deserves, but not the one it needs right now. So we’ll hunt him. Because he can take it. Because he’s not our hero. He’s a silent guardian, a watchful protector. A dark knight.”

— Comisionado Gordon , The Dark Knight (2008)

Nadie había logrado lo que Nolan hizo, tomó la historia de Batman el héroe nocturno basado en la novela gráfica de Bob Kane y lo transportó a un plano actual de una manera tan real que podrías creer que ciudad Gótica existe y que alguna vez entre sus calles un vigilante asechaba a aquellos que irrumpieran con la paz de la ciudad.

Ocho años han pasado desde que el Guasón aterrorizó ciudad Gótica con sus experimentos sociales extremistas y que Harvey Dent muriera tras perder la razón y convertirse en Harvey Dos Caras llevando a Batman a tomar la decisión de inculparse por las muerte de Dent y las ocasionadas por el héroe ciudadano que vivió lo suficiente para convertirse en villano.

Gracias a esto la ciudad ha gozado un periodo de paz que será interrumpida por Bane, un mercenario radical que pondrá a la ciudad de cabeza, literalmente.

Nos encontramos con un Bruce Wayne (Christian Bale) ermitaño, cansado, desgastado. Recluido en su mansión manteniendo contacto solo con Alfred, descuidando su empresa, lamentandose la perdida de Rachel, un Bruce cansado, fuera de forma que solo espera que la vida termine de alguna forma, pero nada es tan sencillo e incluso parece que la idea de volver a utilizar el traje en vez de asustarle le emociona.

La calidad de la cinta se hace presente en cada escena, en cada toma, Nolan cuidó hasta el mas mínimo detalle, pero ninguna cinta es perfecta, pues es fácil decir que uno o dos se le fueron en la versión final de 2 horas y 30 minutos que se proyectó en las salas de cine.

Una de las cosas que en lo personal agradezco es que a excepción de las escenas que implican los increíbles vehículos de Batman, los efectos generados por computadora o cgi son casi inexistentes. Todo hecho con maquillaje y cables como la vieja escuela.

Y es que lo mas fantástico de la trilogía del Caballero Oscuro es que toda la ficción la aterriza en la realidad, incluso los golpes se ven y oyen naturales y reales, no los hacen ver exagerados como en otras cintas que para hacer creer que hubo un contacto ponen un ruido digno de un dozer impactando a un auto si es que entienden lo que me refiero.

También hay fan service tremendo para los amantes del cómic que se que no se sentirán desilusionados e incluso la amarán.

Los personajes están muy bien desarrollados:

Alfred (Michael Cane) muestra el lado sensible y humano como figura paternal de Bruce y el dolor que le crea el que no quiera volver a salir si no es por ponerse la mascara de nuevo, el miedo a perder a un ser amado que lo llevan a tomar decisiones difíciles sobre su vida.

Jim Gordon (Gary Oldman) con su cruzada interior al saber la verdad de lo sucedido y por el bien mayor tener que guardarselo y perseguir al verdadero héroe a quien considera su amigo. Un hombre duro que no se fía incluso cuando todo parezca estar en calma.

Bane… ¡oh Tom Hardy! imponente, maldad pura e inteligente, un rival digno del final, que como he dicho antes reta a Batman física y mentalmente a los extremos. En lo personal me encantó.

John Blake. Joseph Gordon-Levitt viene a ponerle la cereza al pastel, si eres buen observador pronto te darás cuenta de la importancia de este joven oficial de policía que su valentía lo lleva a ser un detective que como tal no puede creer en coincidencias.

Selina Kyle (Anne Hathaway) me convenció, sobre todo por esa mirada hermosa coqueta llena de fuego que hacen que te creas que en verdad es gatúbela y mas que ser algo de enseñar piel o ser sexy con el cuerpo es algo de actitud. Una muy buena actitud. Si no fuera porque me la ganaron me casaba ahora mismo con ella.

La trilogía como una sola historia.


Los tres filmes crean un circulo perfecto, es decir como una esfera, pues embonan y sellan el trabajo de 7 años de un buen equipo de producción, dirección y actuación. Al final todas las películas están relacionadas y envían un solo mensaje: Un heroe es aquel que hace lo correcto en el tiempo correcto, cualquiera puede ser un héroe.
Todo mundo usa mascaras para sacar su enojo, para ocultar una parte que no pueden mostrar a los demás, las mascaras pueden ser cualquier actitud o actividad, pero todos las tenemos.

Desde el nacimiento hasta la caída de un héroe y como éste se levanta de las cenizas para derrotar a la maldad cuando todo estaba en su contra y como un símbolo puede inspirar a las masas. Eso es Batman.

El Final.


Termina la saga de Batman dirigida por Nolan, él mismo ha dicho que no está dispuesto a dirigir una nueva entrega y es que el final es el mejor que pudo haber tenido, no dejando cabos sueltos y dejando otras cosas a la imaginación del público.
Un Gran Final que me dejó satisfecho y felíz, la mejor cinta en lo que va del año para mi persona.
Se que es imposible que la Warner se quede de brazos cruzados y que habrá un reboot de Batman en algunos años, no sabemos cuantos pero si por mi fuera me quedaría con esta tirlogía.


TDKR no es una cinta para niños pues es muy madura y puede que se aburran porque la primera hora no se aparece el héroe, aunque no pasa nada si la ven porque se entendió que los niños la podrían ver y si bien es violenta, esta violencia no es gráfica, no veremos una sola muerte cruda llena de sangre en toda la cinta.
Quisiera hablar de detalles malos que tiene la cinta pero entre tanta grandeza son opacados, así que los omitiré.
Daría spoilers pero no es mi estilo, es mejor que la vean por ustedes mismos y se hagan su propia opinión.

Si no la han visto, deberían, aunque si es necesario que vean las dos anteriores para que entiendan bien la trama.Solo me queda decir que valió la pena estar formado desde las 5 de la tarde para entrar a la sala del cine y después de verla por segunda vez lo confirmo, quien sabe y podría ir a verla por tercera vez, así de buena está.

Espero éste año la Academia le haga el honor a Nolan y por fin le de la estatuilla dorada como mejor director, por que ya se la deben y con esto no puede pasar desapercibido.
★★★★★★
6 estrellas porque 5 no me alcanzan.

The Walking Dead llegó al comic #100

El pasado 11 de Julio salió a la venta el comic número 100 de The Walking Dead, la novela gráfica de la cual harían la famosa y bien recibida serie de zombies en televisión por AMC en EUA y Fox en México y América latina.
La novela Gráfica es producto de la imaginación de Robert Kirkman, Charlie Adlard y Tony Moore. Entintado solo en negro cuenta la historia de Rick Grimmes un ayudante de alguacil y su odisea a través de un mundo devastado por un apocalípsis zombie.

La historia tiene millones de seguidores gracias a su trama que si bien es lo mismo que podrías encontrar en cualquier otra historia de supervivientes, tiene unos toques diferentes que la hacen especial.
Entrega por entrega a tratado de mantener la tensión, lograndolo la mayoría de las veces aun que en ocasiones falla cayendo en el aburrimiento o en la falta de solidez.

Los giros de tuerca en la trama nunca faltan creando nuevas situaciones que han logrado que esta historia se mantenga a flote. Si bien ha seguido una sola línea temporal ha tenido una especie de sucesos, que en grupos de 5 comics narran situaciones difíciles a las que el grupo de sobrevivientes se enfrenta, por poner un ejemplo Something to Fear en el cual el numero 100 fue la 4ta parte en la que Rick debe enfrentarse a un grupo grande de tipos duros que amenzan la vida de otras colonias de supervivivientes. Esta entrega ha sido uno de los capitulos mas fuertes, dado a las imágenes y contexto, al terminar de leer no pude evitar sentir un gran vacío en el estomago por lo que acababa de ver.

Kirkman hace un buen trabajo al exponer problemas y facetas por las cuales se enfrentan los protagonistas, a diferencia de la serie Carl (el hijo de rick) es un personaje muy bien trabajado y no el niño tonto y molesto.

Ganadora de multiples premios The Walking Dead es una lectura obligada para los amantes de los zombies al menos para probar pues habrá a quien no le guste, como en todo.

Si bien la serie me gusta ya que es muy diferente al comic, despues de leerlo entiendes las quejas, pero como bien dijo Kirkman, él quería que tomara un rumbo diferente, habrá que esperar a ver como se pone la 3ra temporada que llega en octubre.

Nuevo Trailer 3ra Temporada The Walking Dead

The Walking Dead regresa en octubre… Acá entre nos desde el punto de vista de un fan de la serie y del cómic, le faltó algo de amarre al trailer, la canción de fondo medio sosa y un Gobernador que a primera impresión no me convence, ya veremos en la serie como se desenvuelve. Regresa Daryl Dixon! un buen personaje de la serie a quien le perdimos el hilo en la primera temporada como él perdió su mano. ¡Ya quiero que llegue Octubre papaw!

TweetBot aterriza en OS X en estado Alpha

Tapbots se ha encargado de desarrollar aplicaciones para dispositivos moviles con iOS  como el iPod, iPhone o iPad, su creación mas famosa es Tweetbot, un cliente de Twitter para estos dispositivos antes mencionados que se ha convertido en el favorito de muchos por su fácil uso y su robustez por ser muy completo en sus opciones y funciones. En el transcurso de ésta semana Tapbots liberó la primera fase de desarrollo de su cliente Tweetbot en su versión para Mac OS X para que los usuarios pudieran darle una probada y aqui le cuento algo de mi experiencia hasta ahora.

Primero que nada te aclaran que  es una versión Alpha llena de bugs y errores, y no tardarás en darte cuenta de que así es.

La interfaz es muy sencilla, parecida al cliente oficial de twitter para mac con las opciones alineadas a la izquierda como: cambiar cuenta (dando clic en tu avatar seleccionas una de las cuentas que tienes dadas de alta en el cliente), tu Time Line, menciones, mensajes directos, favoritos, busquedas, información de cuenta, listas, retweets y una de las mejores: Mute tweets, con la que puedes elegir si quieres que los tweets de un usuario no figuren en tu TL excepto sus menciones, así como hashtags, tweets con palabras clave o de cierto cliente para twitter.
El tiempo de Refresh (tiempo que tarda en cargar nuevos tweets) es simplemente genial, pues el tiempo de respuesta es algo importante que debe ser considerada en todos los clientes y mas para los que nos gusta seguir la información al momento y seguimos a muchos otros usuarios. 

 Otra de las funciones que tiene y me agradan es la posibilidad de obtener información sobre los tweets deslizando dos dedos de forma horizontal como ver la conversación o detalles, hasta el momento no he encontrado mas gestos multitáctiles.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, al estar en fase alpha esta lleno de errores, como que a veces no cargue las fotos, o que se quede trabado al momento de hacer búsquedas, otro error, es que de repente empieza a utilizar tantos recursos que mi mac se pone caliente que el ruido del ventilador a máxima potencia hace acto de presencia, como si estuviera jugando Diablo 3 en máxima resolución gráfica. Y el mayor Fail del cliente… no me deja copiar y pegar… Se les disculpa pues apenas está en fases de desarrollo y están abiertos a toda la retroalimentación posible mediante un correo que te dan en la pagina de descarga del cliente.

Hace tiempo que había venido buscando un remplazo a mi cliente de twitter en mac porque el oficial si bien es bueno, no ha recibido ni una sola actualización desde que salió y los fallos son un tanto frecuentes. Es casi seguro que Tweetbot for Mac tenga un costo cuando sea liberado en la Mac App Store pero me ha gustado tanto que sin duda pagaría por la aplicación.

Si eres de esos que también se han dado cuenta de que comprar aplicaciones es a veces mas barato que un café de starbucks y no eres codo, quieres recibir calidad y vienes buscando un cliente bueno para twitter, Tweetbot es para ti.

si quieres darle una probada descargalo gratis aqui: http://tapbots.com/tweetbot_mac/