Nimona: de web cómic a novela gráfica | Reseña

Noelle Stevenson atrajó la atención de la gente en internet hacia 2011 gracias a The Broship of the Ring y que probablemente conozcas porque es la artista que dibujó la hermosa portada de Fangirl, de Rainbow Rowell. Había publicado algunas tiras cómicas en internet, pero Nimona es su gran salto hacia el papel, su primera novela gráfica y ciertamente es una novela gráfica muy peculiar. Nimona es una shapeshifter, en cristiano, una cambiaformas que se presenta en la guarida de Lord Ballister Blackheart, el villano más conocido, para que la acepte como ayudante. Nimona literalmente puede convertirse en cualquier animal o persona, desde un inofensivo ratón, hasta un gran dragón y ese es un poder realmente útil para un villano como Lord Ballister, que aun tiene una vendetta pendiente y, a pesar de ser un villano, bastantes principios morales que no está dispuesto a traicionar.

nimona-by-noelle-stevenson

La historia está situada en un curioso mundo lleno de magia y caballería, al más puro estilo de Merlín con Arturo y los caballeros de la mesa redonda, pero lo curioso es que, a pesar de lo medieval, la tecnología y la ciencia están por todas partes: grandes pantallas, teléfonos, televisión, etcétera. El mismo Lord Ballister cree en la ciencia por encima de la magia y está convencido de que podría encontrar una explicación a los poderes de Nimona, si tan sólo ella se dejara examinar.

Para completar el elenco, tenemos al héroe de turno, archienemigo de Lord Ballister, que hace mucho tiempo fue la causa de la desgracia del villano, Sir Ambrosius Goldenloin, con una espectacular melena rubia y una armadura dorada. Y, finalmente, a la Directora de la Institución para el Cumplimiento de la Ley en el reino, que quiere ponerle las manos encima a Blackheart y, por extensión, a Nimona, cueste lo que cueste.

nimona protas

La trama de la historia es muy sencilla, como de un libro de aventuras épicas (pero con mucha más tecnología). Blackheart quiere su venganza y Nimona está dispuesto a ayudarlo porque quiere convertirse en una verdadera villana. Sin embargo, las diferencias entre los dos no podrían ser más grandes: Lord Ballister confía en la ciencia, mientras que Nimona la rechaza; además de que, para ser una jovencita que se ve casi inofensiva, Nimona está dispuesta a matar a todo aquel que se le cruce en su camino, y Blackheart, un villano mucho más experimentado, tiene muchos más escrúpulos.

Noelle Stevenson sabe balancear muy bien el drama y la comedia en Nimona y la historia, aunque sencilla, es perfecta. Los personajes se sienten humanos, aún con sus defectos más terribles y además son agradables para los lectores, es posible empatizar con ellos aunque no sean totalmente buenos, pero tampoco son totalmente malos.

Definitivamente es un libro para pasar un buen rato, divertirse y emocionarse con la historia. Aún no se puede conseguir en español, pero para aquellos que quieran practicar el inglés, el lenguaje es sencillo, no demasiado rebuscado y algo que se agradece es que los cuadros no estén llenos de texto. La autora sabe que las imágenes pueden contar grandes historias por sí solas y no duda en usar eso en su favor.

i'm a shark!

Watchmen | Reseña. Una obra de Arte

Sí, a mi parecer Zack Snyder hizo un gran trabajo adaptando a la pantalla grande la novela gráfica de Alan Moore Watchmen, e incluso me parece que Snyder tiene algunos puntos a favor, pero no vengo aquí a hablar de pantallas y palomitas (no esta vez) sino de papel y tinta. Y cómo esto es simplemente una reseña y no un trabajo académico comparativo entre adaptacion y original, me parece necesario aclarar de una vez que aquí hablaré meramente del cómic.

paley-watchmen-introWatchmen, el cómic.

Debo aceptar que no soy ni seré jamás un experto en cómics, y que mi primer real acercamiento a este medio narrativo que muchos miran con desprecio fue la serie de The Walking Dead que, me parece, sigue aún saliendo mensualmente. Sin embargo, un día llegó a mis manos un ejemplar del primer volumen de la serie Before Watchmen. Leí con cierto interés la historia de los Minutemen, la primer generación de héroes enmascarados.

Los cómics de superhéroes nunca han sido lo mío; me molesta aquello de los multiversos y que cada dos días (exagerando) salga una serie nueva de un mismo héroe que viene existiendo desde la Segunda Guerra Mundial. Minutemen me agradó. Había algo terriblemente realista en él. Y así, habiendo leído primero la precuela, decidí comprarme la novela gráfica Watchmen por un accesible precio de $250 aprox.

1235443855225

La trama, por supuesto, no es tan sencilla como decir que Watchmen  es una novela negra en la que el detective llamado Rorscharch trata de averiguar quién ha asesinado al Comediante. Tampoco se trata de una mera historia de superhéroes que tratan de derrotar a un antagonista o de impedir la guerra nuclear mundial cuya sombra amenazadora se cierne sobre el mundo ficticio de Moore.

Sí, la historia de Watchmen gira en torno a un grupo de héroes enmascarados, y el conflicto se desata luego del asesinato del Comediante pues Rorscharch teme que alguien esté tratando de deshacerse del grupo formado por Silk Spectre, Mr. Manhattan, Ozymandias, Nite Owl y el mismo Rorscharch, pero hay algo más ahí… en lo terriblemente similar que és el mundo oscuro de Watchmen a nuestro propio mundo, en la violencia de las calles que nuestros heróes trataron de erradicar antes de que el Acta Keene les prohibiera salir enmascarados a luchar contra el crímen, en la amenaza inminente de una guerra y el miedo a ella, en las decisiones que toman los pocos a favor o contra los muchos.

GalleryGraphicNovels_1900x900_watchmen_52af9e8ba77e04.77969218

No sé qué fue lo que más me gustó de Watchmen,  y todavía no lo he decidido, pero cada vez que lo releo hay algo nuevo en él.  Y si han oído hablar sobre algo llamado arte saben entonces que esto pasa regularmente con las obras dignas de llevar esa etiqueta. Quiero decir, no sé qué fue lo que más me gustó, si la magnífica historia de Alan Moore, o los dibujos llenos de detalles de Dave Gibbons, o el montaje de las imágenes, que recuerdan más al cine que a cualquier otra forma narrativa. Las imágenes se van yuxtaponiendo, junto con los diálogos y forman un efecto muy especial, metáforas únicas.

Moore crea en el lector una angustia terrible, un dilema moral sobre el verdadero valor de la verdad. Y es esta sensacion final, que se va construyendo a lo largo de toda la novela gracias a cada uno de los elementos que la conforman, la que hacen que Watchmen sea una obra imperdible para todos los amantes no sólo de los cómics, sino del cine, la literatura, o las historias en general.

 

Sin City: A Dame to Kill For | Reseña, una mujer para matar o morir

No se que fue lo que hicieron los cines comerciales pero parece que sí proyectaron la segunda entrega de Sin City: A Dame to Kill For y solo duró una semana, luego la quitaron, pasó un tiempo la volvieron a proyectar y ¿Duró solo una semana? ¿Por qué? Estoy seguro que no era el único que quería ver la secuela de la que fuera una película tan original y bien aceptada como Sin City.

La verdad es que la segunda parte de Sin City toma todo lo bueno de la primera parte y le añade más, aun que de principio la cinta comienza un tanto burda, sucia, como es estilo de Robert Rodriguez, pero una vez que te acostumbras y agarras el ritmo, todo empieza a fluir apeteciblemente bien.

La mancuerna entre Frank Miller y Robert Rodriguez funciona muy bien para mantener a la cinta en la tierra y al mismo tiempo permitirle volar con escenas de acción increíbles y muy violentas,  con un estilo gráfico que resulta encantador.

Josh Brolin y Eva Green, increíbles.
Josh Brolin y Eva Green, increíbles.

Sin City como su cómic homónimo  es violenta, cruda y…  ¿ya dije violenta? pero entretenida como debe ser, la narración de las escenas por los personajes es poética y hace que los momentos de charlas no sean aburridos sino interesantes, fungiendo como preámbulo a las escenas donde la sangre se derrama y los huesos se rompen.

Cabe destacar la presencia de las nuevas caras que se unen a Jessica Alba y Mickey Rourke al reparto:

Josh Brolin como Dwight un detective privado que guarda dentro de sí a un asesino al cual no quiere dejar salir, se lo ha prometido, pero Ava sacará lo peor de él, su papel como el de la mayoría que vive en (Ba)Sin City es duro, tiene que serlo, si quiere sobrevivir y cometer su venganza.

Joseph Gordon-Levitt es Johnny y aunque su papel es corto, es bastante bueno, no quiero hablar más de él porque no quiero revelar spoilers. Lady Gaga… Yes.

Joseph Gordon Levitt como Jonnhy.
Joseph Gordon Levitt como Jonnhy.

Para finalizar con “los nuevos” Eva Green es Ava, “la diosa” y hace honor a su nombre, no puedo creer que exista una mujer tan sensual como ella, el papel le queda como anillo al dedo y su participación hace que esta película se merezca la clasificación C que tiene, es simplemente perfecta, para mi es lo mejor de la cinta y no piensen que es solo por su frondoso busto, sino porque ejecuta perfectamente su papel de femme fatale.

Por parte de Jessica Alba y Mickey Rourke una vez más se adueñan de sus papeles, con la inclusión nuevamente de Bruce Willis en un papel corto pero de mucho peso. El senador Roark regresa con más importancia respecto a su participación anterior, interpretado por Powers Boothe, un villano imponente y escalofriante.

Una película que visualmente te atrapará que resulta ser una increíble secuela y de la que por supuesto quiero ver más. Si te gustó Sin City no te puedes perder Sin City: A Dame To Kill For.

eva-green

bytes.

Snowpiercer | Reseña. Distopía gélida.

De primera impresión jamás se te va a cruzar por la cabeza que esta es una película coreana, y esto es todo menos obvio ya que el reparto esta plagado de personalidades de Hollywood. ¿A quien te vas a encontrar aquí? A Chris EvansEl Capitán América–, Tilda Swinton, Jamie Bell, el veterano John Hurt y a Ed Harris. El único coreano es Kang-ho Song y eso explica por que no nos suena mucho su nombre.

La película es dirigida por Joon-ho Bong y esta basada en el cómic francés creado por Jacques Lob y Jean-Marc Rochette llamado Le Transperceneige. Con esto tienes para darte cuenta de que es una película internacional por todo lo que engloba.

Tilda Swinton hace un gran papel.
Tilda Swinton hace un gran papel.

La cinta cuenta la historia de un grupo de marginados sobrevivientes al fin del mundo después de una baja de temperaturas que extinguió todo lo que había sobre la tierra… excepto a los que viajan en el Snowpiercer, un tren gigante que cuenta con todo lo necesario para mantener la vida, pero nuestros protagonistas habitan el último vagón en una forma precaria, para cambiar esto Curtis (Evans) organiza una revolución para llegar  a la máquina del tren y tomar el control.

Es una propuesta bastante interesante que te van contando conforme pasan los minutos, así vas entendiendo que fue lo que sucedió y porque pasan las cosas dentro del tren. Sí están de moda las distopías pero Snowpiercer tiene su mérito al ser original con su trama.

Snowpiercer-2013-1

La fotografía es increíble, aunque a momentos resulta muy oscura, pero es parte de representar la forma en la que es estar encerrado en un gigante metálico de menos de 6 o 7 metros de ancho.

La cinta está plagada de momentos llenos de acción que aceleran nuestras emociones que son equilibrados con situaciones que aumentan nuestro conocimiento sobre el contexto, una buena dinámica que te entretiene. Una historia enganchante que nos presenta varios personajes y a pesar de su poco tiempo en pantalla llegas a comprenderlos y hasta quererlos.

La revolución acaba de comenzar.
La revolución acaba de comenzar.

Las actuaciones son tan buenas como puedes esperar de los actores triple AAA del cine, además confirma nuestra teoría sobre Chris Evans y su debilidad por las películas basadas en cómics.

La recomiendo ampliamente, no se le dio la difusión que merecía en los cines, o tal ve aún no llega de este lado del mundo pero innegablemente es una cinta que si te gusta la acción y los mundos post-apocalípticos no te puedes perder.

ENDGAME: El Joker regresa luego de 2 años de ausencia.

[ATENCIÓN: Esta nota contiene SPOILERS de BATMAN #35]

La última aparición del más grande archienemigo del hombre murciélago fue en 2012 en la miniserie “Death of the family“, muchos especulaban que había muerto, pero no existe el bien sin el mal, y no hay Batman sin Joker.

No hay que olvidar que 2014 es el año del 75 aniversario de Batman y algo que había faltado en esta celebración era el enfrentamiento con su más grande némesis, esta semana fue el lanzamiento en USA de la primera parte de ENDGAME, una historia de 6 partes, poco sabíamos de la trama hasta esta semana y el misterio se debía a la gran revelación en la ultima pagina del cómic.

La última jugada del Joker

En entrevista con CBR, Scott Snyder dijo que el título de la serie hace referencia a que este es el capitulo final entre en Joker y Batman. Pero no significa que el villano favorito de todo mundo vaya a morir, simplemente será el fin de la relación Batman-Joker que Snyder ha creado.

This is the last Joker story of ‘Batman and Joker’. Joker is moving on

Y para acabar con esta relación de años, el Joker logro tomar el control de la Liga de la Justicia, los más grandes superheroes del universo DC tienen una sola misión: ¡ASESINAR A BATMAN!

 

ENDGAME llegará a México aproximadamente para el mes de junio del próximo año, tengan mucha paciencia y no coman ansias o acudan a su tienda de cómics favorita para solicitar su cómic importado.

La Chica Ardilla [ Squirrel Girl ] tendrá su propio cómic en 2015

Muchas veces hemos escuchado que Squirrel Girl o la Chica Ardilla es una de los superheroes más pateticos que existen, sin embargo pocos saben que en alguna ocasión venció a Doctor Dom, Deadpool y a Thanos (no a su clon, no fue en otro universo, Squirrel Girl vencio al único y original Thanos).

La chica ardilla venciendo a Thanos

Es por ello que se ha anunciado para enero 2015 la serie que tendrá por título ‘Unbeatable Squirrel Girl’ o sea la ‘La Invencible Chica Ardilla‘, el proyecto estará a cargo del escritor del cómic de una de nuestras series favoritas ‘Adventure Time‘ Ryan North y la dibujante Erica Henderson.

La historia contará las aventuras de Doreen Green y el reto que supone ser una chica universitaria encargada de proteger a la tierra de múltiples amenazas cósmicas (con la ayuda se sus superpoderes de ‘ardilla’).

Creo que el cómic no esta dirigido al público tradicional, más bien es un producto diseñado para adolescentes, un cómic especialmente para chicas, algo muy al estilo de Ms. Marvel.


En lo personal creo que este tipo de proyectos le hacen mucho bien a la industria del cómic, en este momento lo menos que necesitamos es otro título de los Avengers, y es porque gracias a títulos como Ms. Marvel, Gotham Academy, Young Avengers las nuevas generaciones tienen una manera de entrar al mundo de los cómics.

¿Qué relación hay entre los huérfanos y los buenos superhéroes?

Numerosos chistes e imágenes hay en este mundo del Internet acerca de los superhéroes huérfanos, pero, ¿de verdad hay una diferencia significativa de los huérfanos y los no huérfanos?

Continuar leyendo “¿Qué relación hay entre los huérfanos y los buenos superhéroes?”

Ahora el portador del poder del Dios del Trueno, Thor, será mujer.

En un giro inesperado, Thor deja de ser digno portador del poder del trueno y este pasa a las manos de una mujer de la que poco o nada conocemos. Continuar leyendo “Ahora el portador del poder del Dios del Trueno, Thor, será mujer.”

Esto pasaría si un gamer despierta de un coma de 30 años

30 años es mucho tiempo cuando hablamos de tecnología, incluso 5 años es un periodo inmenso, por lo tanto si un gamer despierta de un coma de esa cantidad de años, las gráficas que verían sus ojos serían, literalmente… increíbles. Continuar leyendo “Esto pasaría si un gamer despierta de un coma de 30 años”

99% de probabilidad de que Negan aparezca en The Walking Dead.

En una entrevista con Mtv News, el creador del cómic Robert Kirkman ha hecho público que es casi un hecho que Negan aparezca en la serie de televisión. Continuar leyendo “99% de probabilidad de que Negan aparezca en The Walking Dead.”