Rebajas en Steam | Recomendaciones

Llegó una de las varias épocas del año en donde nuestra cartera tiembla porque Steam se pone guapo con ofertas por todos lados. Antes que nada, si no tienes una wish list ya hecha estás haciendo las cosas muy mal. Cuando un juego está en tu lista Steam te avisa cuando está en oferta fuera de estas temporadas, así no tuviste que esperar hasta ahora.

 

En fin, creo que si ya pasaste por este tipo de temporadas al menos dos veces ya te la sabes bien y probablemente ya tienes los juegos que querías. Así que en está ocasión te voy a recomendar algunos (que tal vez ya tengas) que en lo personal disfrutó o disfruté mucho.

Ojo, no TIENES que comprarlos, no caigas en el “está en descuento, ¡compra, compra, compra!” para luego dejar los juegos en el olvido.

Can’t Stop Laughing Bundle

De Battleblock Theater ya hablamos aquí, de Castle Crashers no, y de hecho Castle Crashers fue lanzado años antes que Battleblock. Castle Crashers es un RPG/Beat’em all en donde la magia, el medievalísmo, y mucha muerte a base de espadas se hacen presentes, The Behemoth se ha caracterizado siempre por ser un estudio con juegos cute pero violentos y hasta creepy. A lo largo del juego encontramos armas y animales que te darán powerups para poder avanzar. The Behemoth es un estudio con garantía, además, si alguno de tus amigos tiene el juego o lo compra pueden echar partida en línea (hasta 4 jugadores). Este bundle sin duda es un must en tu biblioteca de Steam.

Hammerwatch

Este juego lo quiero mucho, lo compré en otro bundle (uno de esos de Humble Bundle que compras porque sí) y creo que fue el que me llamó más la atención. Debo decir que en ese tiempo tenía bastantes ratos libres (me recuperaba de una fractura) y lo jugaba todos los días, ponía un podcast de unas 2-3 horas y me ponía a jugar. Como varios juegos, este te arroja estadísticas sobre tu desempeño, entre esas se encontraba el tiempo jugado y qué tanto lo completaste. El segundo dato no lo recuerdo, creo que rondaba el 60%, pero lo jugué alrededor de 17 horas, 17 totalmente bien aprovechadas horas.

En fin, dicha toda esta historia, Hammerwatch es un hack&slash en su más puro estilo. Al empezar la partida puedes escoger entre varios personajes, cada uno representa un reto según el arma que utilicen. Yo jugué con el Paladín que es el “normal”, usas una flecha y conforme avanzas tus habilidades y ataques especiales van mejorando, otros personajes usan hechizos o espadas (considero la espada el arma que te da el modo de juego más difícil). El juego es una historia de fantasía en donde cada nivel representa un piso de un castillo, al último piso te espera un jefe final, en algunos casos para poder avanzar tendrás que regresar a niveles inferiores. Hay muchos objetos escondidos y saber encontrarlos es un reto.

Nota: Hubo un día que tuve que dejar de jugar porque me dolía demasiado todo mi dedo pulgar de tanto presionar “A” en el control.

Out There Somewhere

De este juego ya les he hablado, es un juego de aventura/puzzle corto, entretenido, y te deja una bonita sensación al terminarlo, no sé porque. Dan ganas que saquen una segunda parte con el mismo toque. Además, está a TRES PESOS, te gastas más en unos chicles.

Star Wars

Prácticamente todos los juegos de Star Wars tienen el 75%, Knights Of The Old Republic, Battlefront II, The Force Unleashed, Republic Commando, etc. Probablemente algún amigo te recomendó alguno de Star Wars, este es el momento en el que puedes hacerte del juego, o de varios, con un buen descuento. O si lo prefieres puedes comprarte el paquete que trae 14 juegos, es una ganga (yo compré ese paquete hace tiempo y estoy feliz por eso)

Nidhogg

Si tienes un hermano con el que juegues mucho, o buen internet y juegas en línea, o simplemente tus amigos van a jugar a tu casa o tú a la de ellos, Nidhogg es necesario para las retas en un nivel que no conocías.

El juego es simple, un botón para saltar, otro para atacar con la espada. No hay powerups, movimientos especiales, nada de gráficos en super HD4KRetinaBlind, nada. Estás tú, tu oponente y 3 pantallas por recorrer.

Probablemente pienses que a los 5 minutos y un par de victorias (o derrotas) te vas a aburrir, pero te sorprenderá encontrarte con partidas de 10 a 15 minutos contra la misma persona (incluso en la misma pantalla), es algo con lo que puedes empezar muy escéptico pero terminarás muy clavado.

Fist Of Jesus

De ese juego también ya te hemos hablado, te dejo un extracto de la reseña pero puedes leerla completa:

La historia del videojuego es la misma del este vídeo, Lázaro resucita como zombie y a la vez va infectando pueblitos, por lo que Jesús y Judas, en una dupla a lo Batman y Robin, deben derrotar a los zombies y detener a Lázaro.

La estructura de Fist of Jesus es sencilla, cada pueblito o escenario es un nivel y tú vas avanzando en el mapa. Cada nivel tiene la estructura de una arena sencilla, pues puedes moverte en ella y los enemigos van llegando hacia ti, además de encontrarte con items, y me recuerda un poco a Castle Crushers o Foul Play. Los niveles tienen objetivos específicos, como destruir “x” cantidad de zombies, hacer cierta cantidad de puntos, o simplemente sobrevivir, además, dependiendo de cómo pases el nivel, obtienes de 1 a 3 estrellas de calificación, que más adelante te ayudarán a desbloquear niveles y otras cosas, consigues reliquias, que mejoran tus stats; no olvidar tampoco que acumulas dinero, o denari, que te sirve para mejorar a tus personajes, tanto en salud, fuerza o en sus habilidades especiales.

Super Time Force Ultra

“¿Qué pedo? ¡CORRE CORRE! ¡Valiendo madre!”, esas fueron de las primeras expresiones que salieron de mi al jugar Super Time Force Ultra (creo que la primera fue por el nombre).

STFU es un juego plataforma que nos relata la historia de viajeros del tiempo que hacen lo que los viajeros en el tiempo… ¡echar a perder todo! Ahora tenemos que lidiar con robots y dinosaurios a través de niveles retadores, con jefes que te harán pensar un poco antes de poder derrotarlos.

El juego parece complejo, pero un par de niveles y estarás al puro tiro para poder disfrutarlo completamente. Cada nivel es a contra tiempo, pero tienes a lo largo del nivel items que te darán tiempo para poder completarlo. Además, puedes retroceder en el tiempo y en vez de ser solo tú contra tus enemigos ahora serás tú y tu personaje del futuro contra tus enemigos. Puedes regresar en el tiempo hasta 30 veces en un mismo nivel. Esta opción te da la ventaja de poder tomar más items (no solo están los que te dan tiempo) o avanzar más rápido para llegar al jefe de cada nivel.

Otro factor que le agrega kudos a este juego es que puedes intercambiar los personajes según el reto del nivel, ya que cada uno cuenta con sus características únicas.

Super Time Force Ultra es sin duda uno de los mejores juegos que me han recomendado (gracias, buen Átomo) y ahora se los recomiendo a ustedes, no se arrepentirán.

Foul Play

Un juego en donde sigues al Barón Dashforth (el cazador de demonios) y su inseparable amigo Scampwick en sus aventuras. Un sidescroll que te coloca en un teatro en donde el Barón va contando todo lo que ha hecho en su vida mientras tu vas jugando y matando todo lo que el te dice que ya hizo, o sea, estarás reviviendo las historias de su vida.

Con un poco de beat’em all puedes jugarlo de manera cooperativa (jugar acompañado siempre es mejor… excepto en Mario Kart), con controles sencillos y una historia bastante entretenida, el verlo todo desde una perspectiva de espectador en un teatro es muy curioso.

El juego es corto, tal vez puedas acabarlo en menos de 3 horas, pero sin duda serán 3 horas en las que estarás muy entretenido. Probablemente lo compares con Castle Crashers debido a que son muy parecidos, pero cada juego tiene lo suyo.

Portal

No sé si debería explicarte qué onda con Portal, o sea, ¿de verdad hay alguien que no lo sepa? Bueno, el punto es que están los dos juegos por un excelente precio. Es más, no, no te lo voy a explicar, ve y cómpralos porque DEBES hacerlo.

Machinarium

Machinarium tiene ya un tiempo circulando por la vida, es un puzzle/point&click que relata la aventura de Josef (en honor a Josef Čapek, inventor de la palabra “robot”), un robot que es aventado al deshuesadero en donde el mimos se re-arma y regresa a la ciudad en donde se da cuenta que la Hermandad Black Cap anda tramando cosas malas, además de que tiene que rescatar a su novia Berta a quién mantienen secuestrada cocinando.

El juego visualmente es hermoso, una obra de arte, y los niveles se acomplejan muy rápido. No tiene un sistema de comunicación como la gran mayoría de los juegos, usa diálogos a través de dibujos que te darán pistas para poder resolver el nivel y seguir avanzando. Probablemente te vas a frustrar, pero la sensación de por fin resolver un nivel es cosa de otro mundo.

Don’t Starve & Don’t Starve Together

Este juego, que está dividido en su single y multiplayer, me ha quitado mucho tiempo de mi vida, o más bien, he invertido sabiamente mucho tiempo de mi vida en el.

Si están familiarizados con Minecraft, Don’t Starve le será algo parecido. La primicia es sencilla: No mueras de hambre, pero no es solo el hambre la que te acecha durante el juego. También está tu salud física y tu cordura, además de los peligros de la naturaleza, el más devastador: la oscuridad.

A diferencia de Minecraft, en Don’t Starve no puedes ponerte muy creativo, las construcciones vienen predeterminadas. El juego está más enfocado a sobrevivir. El single player es bastante entretenido, tengo unas 40 horas de juego ahí, pero una vez que pruebas el multiplayer todo cambia.

Hay jefes en el juego basado en las estaciones (el invierno es el infierno, debes de prepararte mucho para su llegada), cada estación tiene sus peligros, cada cierto tiempo te atacan unos jabalís/perros. En fin, yo lo considero todo un reto si lo juegas en el modo que viene por default, ya que tienes la opción de cambiar los mundos (básicamente pones más recursos, menos monstruos y ya lo tienes en nivel fácil).

Nota: Hay muchos mods en la comunidad de Steam, hay unos muy chistosos, otros que son mucha trampa.

How to Survive

Continuando en la línea del survival, ahora traemos uno que además de sobrevivir de la naturaleza… ¡tienes que sobrevivir a los zombies!

How To Survive es jugado desde una perspectiva top-down. Hay dos modos de juego, la historia y el challenge, ambos con la opción de jugar con un amiguito (sobrevivir es mejor juntos, ya lo dice Don’t Starve). En el challenge te colocan en un lado de una isla y tienes que llegar al otro donde espera un vehículo para rescatarte, para esto vas a tener que conseguir materiales, hacer herramientas y pues sobrevivir. Ninguno de los modos de juego están cronometrados, así que te puedes tomar todo el tiempo que quieras.

Penumbra

Siguiendo en la parte tétrica de estas recomendaciones llega Penumbra (Black Plague y Overture) una serie de survival horrorOverture cuenta la historia de Philip, un hombre de 30 años cuya madre murió recientemente. Después de recibir una misteriosa carta de su supuesto padre muerto (o sea, Philip, ¡así empiezan las películas de terror!), Philip sigue una serie de pistas que lo dirigen a una localidad inhabitada en el norte de Groelandia.

Por otro lado, Black Plague comienza con un e-mail que manda Philip a un amigo explicándole lo que le sucedió y rogandole que termine el trabajo que el no pudo (amigo de Philip… ¡ASÍ EMPIEZAN LAS PELÍ..bah, ya no importa). El juego muestra flashbacks que cuenta Philip desde donde termina el juego anterior.

Así que ya lo sabes, si te gusta jugar a las 3am, solo, en la oscuridad, y torturarte con juegos macabros, la serie de Penumbra es para ti.

Crypt of the Necrodancer

Y ya para terminar, Crypt of the Necro…dancer? Sí, así como lo lees. COTN es un juego que toma los elementos de un roguelike dungeon y le agrega ritmo a todo lo que haces. O sea es un dungeon rítmico de exploración, o algo así. La música es compuesta por Danny Baranowsky y la verdad está muy buena.

En el juego principal controlas a Candence, la hija de un famoso cazador de tesoros (tienen que decir “tesoros” como la Tesorito) que desaparece y ahora va en busca de él, pero en su viaje para encontrarlo cae en una cripta controlada por el Necrodancer. El Necrodancer le roba el corazón a Candence y son felices por siempre… ¡Ah, no! Literal le roba el corazón y la obliga a retar a sus sirvientes para recuperarlo. Después de recuperar su corazón y vencer al Necrodancer se desencadenan otra serie de eventos con los que continuarás jugando, y ya no te digo más porque spoilers.

Y eso es todo por ahora, obviamente hay miles de juegos con descuento, hay muchos otros must que debes tener. Y una vez más, ten una lista de deseos en donde vayas poniendo los que se te antojen, es la mejor manera de estar al tanto de sus descuentos.

Por cierto, varios aquí perdemos mucho tiempo jugando así que hice este pequeño grupo en Steam por si quieres unirte. Felices rebajas, y si crees que falta algún juego que debamos tener (fuera de los grandes y famosos títulos) no dudes en decirnos aquí o en Facebook y Twitter.

Humble PC & Android Bundle 13

Humble Bundle, el sitio donde te ofrecen paquetes de juegos, libros, comics, etc, al precio que tu elijas,tiene un nuevo bundle en el cual se incluyen 4 juegos al precio que tu desees pagar, y 3 mas si pagas mas del promedio (2.91 usd en este momento), y todos los juegos están disponibles tanto para Android como para PC vía Steam. Continuar leyendo “Humble PC & Android Bundle 13”

Fist of Jesus: la historia que no te contaron

No hace mucho, unos amigos me mostraron un video bastante particular, y ¿de qué era? Bueno, pues nos muestra el cómo Jesús resucita a Lázaro, pero no es la historia que conocemos, es algo diferente, porque hay ¡ZOMBIES!

Pues sí, resulta que la resurrección no sale del todo bien, y ahora Jerusalén está llena de zombies, por lo que ahora es misión de Jesús y de su fiel compañero Judas, eliminar a los zombies y enviar sus almas al cielo. Acabé de ver el video y mi primer pregunta fue ¿de dónde salió eso? porque la historia es divertida, y el gore me recordó al de películas como Bad Taste, o Braindead. La respuesta vino con un HAY UN VIDEOJUEGO.

Y sí, busqué en Steam, y ahí estaba: Fist of Jesus: The bloody Gospel of Judas. Sólo quedó esperar para la oferta, y listo, lo tuve en mis manos -no realmente-.

La historia del videojuego es la misma del video, Lázaro resucita como zombie y a la vez va infectando pueblitos, por lo que Jesús y Judas, en una dupla a lo Batman y Robin, deben derrotar a los zombies y detener a Lázaro.

fistofjesus4

La estructura de Fist of Jesus es sencilla, cada pueblito o escenario es un nivel y tú vas avanzando en el mapa. Cada nivel tiene la estructura de una arena sencilla, pues puedes moverte en ella y los enemigos van llegando hacia ti, además de encontrarte con items, y me recuerda un poco a Castle Crushers o Foul Play. Los niveles tienen objetivos específicos, como destruir “x” cantidad de zombies, hacer cierta cantidad de puntos, o simplemente sobrevivir, además, dependiendo de cómo pases el nivel, obtienes de 1 a 3 estrellas de calificación, que más adelante te ayudarán a desbloquear niveles y otras cosas, consigues reliquias, que mejoran tus stats; no olvidar tampoco que acumulas dinero, o denari, que te sirve para mejorar a tus personajes, tanto en salud, fuerza o en sus habilidades especiales.

fistofjesus

Sí, habilidades especiales, porque no sólo usarás artes marciales y golpearás por todos lados, pues tanto Jesús como Judas tienen ¡superpoderes! Jesús cuenta con Jesusxplosion, haciendo explotar el suelo alrededor de él, Jesusfire, que lanza columnas de fuego para detener a tus enemigos, y Jesusbreads, que crea panes para recuperar salud, y algunos items; Judas por su parte, cuenta con Judaskameha, que no necesita explicación, Las Estrellas de Belén, estrellas gigantes que aplastan a tus enemigos, y Judaskiray, algo así como volverte super-saiyayin por un tiempo, pues te hace inmune al daño y aumenta tu fuerza. Estos poderes duran sólo un tiempo, y debes esperar a que recarguen, pero no dudes que te ayudarán a vencer a tus enemigos.

Y hablando de enemigos, te enfrentarás a zombies fariseos, zombies romanos, y zombies vaqueros -porque de acuerdo a los creadores, es su juego y película, y pueden hacer lo que quieran-, además de mini-jefes que son zombies más grandes. Y también te encontrarás con leprosos, no son malos, pero sí peligrosos, pues si reciben un golpe, o explotan. A tus enemigos los puedes vencer ya sea a golpes, con armas, superpoderes, o con algo más drástico, como arrancándoles la cabeza, el corazón, o despedazándolos con un pez sierra.

fistofjesus2

Los jefes principales pueden ser un monstruo marino, un zombie más grande, o ¡Lázaro!, tendrás que enfrentarte varias veces a él y a sus vendas encantadas. Hay criaturas mitológicas y otros personajes a los cuales podrás pelear.

Los niveles bonus, son un duelo vaquero contra un zombie, y te permiten conseguir monedas y estrellas.

fistofjesus3

Entonces, ¿es divertido jugar Fist of Jesus? La respuesta es sí, es divertido ser un Jesús a lo chibi y destruir zombies de manera sangrienta. Ya le he dedicado su tiempo al juego y aún no lo termino, porque siempre faltará conseguir alguna reliquia, o una calificación perfecta.

Además, pueden visitar el sitio oficial, si desean comprar mercancía o si desean apoyar a la filmación de la película Once Upon a Time in Jerusalem, y así seguir con la misión de Jesús y Judas de salvación y matanza.

Out There Somewhere

Grigori might have lost but he’s still out there somewhere

Un día buscaba un juego barato, simple y que me entretuviera a ratos cuando me cansaba un poco de jugar los “grandes títulos”. Así que en las ofertas de la semana de Steam (sí, aquí queremos a Steam aunque sea una renta) encontré Out There Somewhere, un juego desarrollado por MiniBoss, un estudio pequeño que se encuentra en Brasil.

Inspirado por Cave Story, Super Metroid, y Portal, juegas con un explorador que queda varado en un peligroso planeta alienígena. Bajo en combustible, tu única esperanza para escapar es encontrar el núcleo del planeta en su increíblemente inteligente plataforma de acción-puzzle

La verdad con esas referencias y el “plataforma de aventura-puzzle” me convenció (además de las reseñas de los otros jugadores). Como lo dice arriba, eres un explorador (el Capitán Yuri) y quedas atrapado en un planeta (Mother Planet) el cual desconoces. Conforme avanzas en las pantallas del juego te das cuenta quién es tu enemigo y quien es tu amigo.

¿Si tengo enemigos, cómo me defiendo? Al principio tu arma pues no es un arma. Es un rayo teletransportador el cual es demasiado útil para poder avanzar. Al principio solo evades a tus enemigos, pero conforme avanzas te dan otra arma que ya sirve para que puedas enfrentarte a ellos.

image03

Cada pantalla está muy bien armada para que poco a poco entiendas y utilices al máximo las dos herramientas que tienes, una de las cosas que es indispensable que aprendas a manejar son los rayos de luz. Esa es la magia de una buena plataforma puzzle.

Esteticamente es hermoso, llega muy bien a la nostalgia con su estilo Super Metroid ft. Story Cave. El jefe final, que prácticamente es el único jefe, emula muy bien a Gradius. La mecánica del juego es simple, no puedes pedirle más porque cumple perfectamente, no necesitas más que saltar, disparar y teletransportarte.

31511-gradius-nes-screenshot-an-end-of-level-boss o

No te puedo decir más porque en realidad no hay mucho, es un juego muy corto. Oficialmente se dice que son poco más de 2 horas de gameplay, así que si quieres divertirte un poco y descansar de lo que sea que estés jugando te recomiendo bastante Out There Somewhere, que además está constantemente en oferta en Steam.

Crónicas de Steam Vol. 1: Battleblock Theater

Ya casi será un año de que unos cuantos noobs y no tan noobs nos unimos por un motivo en común: las rebajas de verano de Steam. Desde entonces y aprovechando las otras rebajas hasta invierno, hemos encontrado diferentes juegos en los cuales compartimos experiencias y unos cuantos tips entre nosotros si es necesario. Es por esto que nace esta idea, comenzando con uno de los primeros juegos que conseguimos, Battleblock Theater.

Battleblock Theater es creación del estudio The Behemoth, que también es responsable de los juegos Castle Crashers y Alien Hominid, y tiene una historia muy sencilla, que encontrarás divertida gracias al narrador, pero que aquí te resumimos:

Hatty Hattington, un respetable caballero y muchos, muchos de sus amigos van rumbo a una nueva aventura a bordo de su barco, cuando una horrible tormenta los hace naufragar en una isla desconocida. Esta isla está habitada por gatos, ¡gatos extraños y misteriosos!

Los gatos secuestran a Hatty y lo nombran su jefe, mientras que muchos de los amigos están atrapados, es tu deber recuperarlos y rescatar a Hatty de los malvados gatos.

Y así es como comienza esta historia, donde a través de 8 capítulos te enfrentas a diversos niveles, divertidos y algo frustrantes.

battleblock1

Dejando de lado la trama, aquí compartimos las opiniones y experiencias de algunos de estos noobs y no tan noobs, para que te des una idea del juego. y decidas si vale la pena intentarlo:

@FridaMurasaky: BattleBlock Theater no es el típico juego de plataforma, si no algo más. ¿Qué sería mejor que estar en una isla-prisión con gatos? claro, solo sería genial para los amantes de los gatos, pero aún asi tiene mucho mas historia que los juegos que hoy en se venden a montones.

Cuenta con una mecánica sencilla de explicar, ya que vas controlando a un personaje que nos presenta al inicio del juego, el cual tiene que superar diferentes niveles de diferentes mundos. Para poder desbloquear los diferentes mundos se tiene que desbloquear de una cantidad de niveles que como objetivo se necesitan de 3 diamantes para desbloquear todos los niveles del mundo y asi poder avanzar.

En general el objetivo es muy claro, tienes que que liberar a los prisioneros juntando diamantes que en cada nivel te dan por desbloquear mundos y niveles. También puedes conseguir diferentes tipos de armas para poder facilitar el avance del juego.

Pero eso no es todo en BattleBlock Theater, ya que cuenta con la creación de nuestros propios niveles, gracias a esto nos dejan volar nuestra imaginación de como seria nuestro nivel ideal.

Un poco de humor sarcástico, gatos y bloques compone este divertido juego que les recomiendo.

BT01

@DonCharmin: ¿Ubican cuando un niño dice algo malo pero como es pequeño se vuelve tierno? Algo así pasa con BT, pocas veces le prestamos tanta atención a la historia de un juego de plataforma, ya que en nuestra mente el objetivo principal es simple: Pasar al siguiente nivel.

Hatty es secuestrado y manipulado por los gatos, que si bien se ven tiernitos son el demonio mismo. Tienen encerrados a tus amigos y cada nivel te la ponen más difícil. Empiezas saltando simples obstáculos y conforme avanzas te das cuenta que la plataforma se combinó con un puzzle. Además, dejas de pensar en solo pasar de nivel, empiezas a preocuparte por lograr todos los pequeños objetivos, como conseguir todas las gemas, las bolas de estambre, el sombrero y con eso poder conseguir mejores armas y salvar a tus amigos (que son bastantes por lo que probablemente tengas que repetir algunos niveles para conseguir suficientes gemas).

Los encore, niveles contra reloj, son pequeñas probaditas de alguna especie de tortura china. Estoy seguro que algunos están hechos para que no tengas ni un segundo de margen de error y tengas que completarlos en tiempo exacto. Debo de confesar que no los tengo todos a pesar de haber terminado el juego, y no quiero darte un spoiler, pero el final es una cosa hermosa y trágica al mismo tiempo.

Sobre la mecánica del juego y como se desenvuelve no tengo nada que decir más que es perfecto, no necesitas un nivel tutorial, cada nivel va agregando lo que necesitas saber. Fluye y te permite jugar sin parar, para nada es aburrido, ni repetitivo. El multiplayer es genial en sus diferentes modalidades, y si te crees creativo el creador de niveles es todo un reto.

Sin duda Battleblock Theater es un juego con el que me envicié y jugué durante horas consecutivas, en lo particular tengo un profundo amor por las plataformas indies, me parecen muy bonitas (por muy cursi que se escuche), pero estoy seguro que cualquier persona que lo juegue sentirá la necesidad de más y más.

Dato curioso: El juego salió en Steam el mismo día de mi cumpleaños, y por eso es más especial para mi.

battleblock2

@Zoro: El juego es bastante dinámico, responde bien a los cambios de posición, es fluido y tiene buena maniobrabilidad. Te desenvuelves bien en el modo de juego aunque lleves tiempo sin jugarlo, los controles son fáciles y sencillos.

La mejor característica online es la de poder compartir tus niveles del modo editor con la comunidad. Es al mismo tiempo un juego que aporta desafíos nuevos conforme vas avanzando en la historia.

BT02

@Jackiesaurio: Battleblock es un juego que te atrae primero por su estética, es divertida, algo aniñada, pero te atrae. Me es muy divertida la narración de la historia, desde el inicio y con cada capítulo.

Conforme avanzas en el juego, te das cuenta que la dificultad cambia, y no necesariamente por capítulos, ¡si no en cada nivel! Los encores algunas veces eran casi imposibles, y los niveles finales eran literal una carrera contrarreloj. Y ni hablar del modo desvarío, del cual terminé frustrada muchísimas veces.

Para mí, lo favorito de Battleblock es la posibilidad de jugar en línea, ya sea entrando a partidas hechas en el servidor, o tú haciendo una e invitando amigos. Tanto en partidas locales como en línea, puedes elegir el modo Historia, y así poder pasar ese nivel en el que llevas una semana para cambiar de capítulo, los Destacados de Furbottom, que es donde encuentras los niveles hechos por la comunidad en el editor, y el modo Arena, donde en lugar de avanzar juntos, puedes competir contra 1 u otros 2 amigos en básquet, peleas y otros retos dentro de un nivel.

battleblock3

Para conocer más del juego, visita su página oficial, y si te gustó, no dudes en comprarlo, ¡aprovecha las ofertas!

Mega Man Legacy Collection: El robot de 8-bits regresa

A todos los fanáticos de nuestro amiguito azul Capcom les tiene una gran noticia, ya que el día de hoy se acaba de anunciar Mega Man Legacy Collection, el cual es un recopilatorio de los seis primeros juegos de la serie y el cual estará disponible en formato digital para la PC, Playstation 4 y Xbox One en un principio, y posteriormente saldrá la versión para 3DS para el deleite de todos aquellos nostálgicos que disfrutaron en su momento de las aventuras de 8-bits de este conocido personaje o aquellos que no tuvieron la oportunidad y quieran hacerlo. Continuar leyendo “Mega Man Legacy Collection: El robot de 8-bits regresa”

Squishy, el puerco suicida

No suelo hacer reseñas de vídeo juegos, pero este me costó $2 MXN y es bastante bueno. Así que quiero que todos ustedes vayan a comprarlo e intenten pasarlo lo más rápido que puedan.

¿Por qué lo más rápido que puedan? Verán, Squishy the Suicidal Pig es un juego de plataforma y puzzle que habla de un pequeño cerdito que vive feliz con sus padres, hasta que el granjero decide llevárselos al matadero. Esto deprime hasta los huesos al pobre Squishy y decide…. suicidarse.

Squishy 01

Lo que quería Squishy al suicidarse era reencontrarse con sus padres en el cielo, pero lo que sabía era que la gente (y supongo que aplica también para los puercos) que se suicida es que se van al infierno. Ya en el infierno el Diablo (cada que lean “Diablo” háganlo con voz de Josue Yrion) se ríe de él y luego le propone un trato: si logra vencer su reto lo envía al cielo con sus padres.

El reto, ya que le gusta mucho suicidarse, es lograr descifrar cada nivel para al final poderse matar. Son 30 niveles, por lo que tienes 30 vidas para cada nivel, y en algunos jefes y niveles especiales tienes que mantenerte vivo (si mueres no pierdes una vida, solo reinicias el nivel).

Squishy 02

El modo de jugar es realmente muy simple, solo te mueves y saltas. Y en realidad saltar por los niveles no es tan complicado, el verdadero reto es encontrar la manera propia de matarte una vez que hayas juntado todas las manzanas (algo así como monedas en Mario Bros). He tenido que reiniciar un par de niveles por hacer las cosas mal, como mover una caja más de lo que debería. Es divertido, no lo he terminado, pero puedo decir que conforme avanzas se vuelve más retador para el cerebro.

Además, viene incluido un nivel imposible que está bastante imposible, un modo survival en donde tienes que evitar que te caigan cajas encima y que una bola de picos te mate, y un modo batalla para que te pongas a jugar con algún buen amigo. También hay un modo speedrun, pero ese se habilita hasta que termines el juego.

Squishy 03
En la batalla lanzas bolas de picos para vencer a tu oponente.

 

Otra cosa curiosa es las recompensas que te dan en cuanto logras algunos objetivos (acabar el juego, matar algunos jefes de cierta manera), ya quiero terminar el juego para usar el sombrero mexicano.

MEXICAN HAT!
MEXICAN HAT!

En fin, es algo que les recomiendo, más si disfrutan los pequeños retos junto a las plataformas. Aprovechen que está de oferta en Steam, les cuesta lo mismo que un chicle y les dura más. De todos modos sin oferta está bastante barato, por si se les pasa.

Respondiendo a la primera pregunta que hice, el modo speedrun se queda grabado, es como cuando tu récord aparecía por siempre en las maquinitas de la tortillería, intenten pasarlo lo más rápido posible y su nombre será grabado en letras de oro, hasta que alguien los derrote.

Les dejo el trailer del juego y el widget para que se lo compren ahorita mismo:

Final Fantasy XIII en Steam, checa los requerimientos.

¡Así es! no te talles los ojos porque lo que estás leyendo es cierto. Final Fantasy XIII disponible en Steam, si no tuviste una consola para llegarlo a jugar ya no importa pues esta vez te lo traen para PC y además viene con un trailer para que te decidas comprarlo. Aunque el juego es bueno para disfrutarlo un buen rato, estos los requerimientos que se necesitan:

Mínimo:

  • OS: Windows XP SP2 o posterior
  • Procesador: 2GHz Dual Core CPU
  • Memoria: 1 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA Geforce 8 Series/ ATI Radeon HD 2000 series VRAM 256MB o posterior
  • DirectX: Version 9.0c
  • Disco duro: 30 GB de espacio libre
  • Tarjeta de sonido: Compatible con DirectX 9.0c

Recomendado:

  • OS: Windows Vista/ 7/ 8
  • Procesador: Intel Core 2 Quad (2.66 GHz)/ AMD Phenom II X4 (2.8 GHz) processor
  • Memoria: 1 GB RAM
  • Gráficos: NVIDIA Geforce GTX 460/ ATI Radeon HD 5870
  • DirectX: Version 11
  • Disco duro: 30 GB de espacio libre
  • Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 11
  • Controles: compatible (y recomendado) con Xinput / DirectInput

Si eres fan de Final Fantasy deberías de comprarlo y si eres primerizo de esta saga te recomendaría empezar por otro Final Fantasy ya que a este le faltó adentrarse más a la historia.

 

Rebajas de Otoño de videojuegos en Steam

A partir de hoy empiezan las rebajas de otoño de videojuegos para PC en Steam, en donde podemos encontrar ofertas desde el 25% al 80% de descuento el juegos seleccionados dentro de las ofertas diarias, hasta el día el 3 de diciembre. Continuar leyendo “Rebajas de Otoño de videojuegos en Steam”

SteamOS, Valve presenta su sistema operativo basado en Linux para juegos

Este es el primer anuncio de 3 que nos tiene preparado Valve para esta semana, la empresa responsable de juegos como half-life y Portal, prepara el lanzamiento de su propia consola llamada Steam Box. SteamOS es un sistema operativo esta orientado a centros multimedia.

Este sistema operativo tiene como base Linux (Sistema operativo libre)  y tiene añadido mejoras en los gráficos y por ahora se preparan mejoras en el audio y el la latencia de los datos de entrada, de manera personal espero que estas mejores las estén regresando a la comunidad, lo que haría que Linux funcionara mejor en todos sus demás ámbitos, como son celulares y computadoras de escritorio.

Steam0S
Valve presenta SteamOS

Con este nuevo sistema operativo los centros multimedia podran hacer streaming de los video juegos que tienes en la PC, ya sea con Windows o Mac OS, ademas de que están en vías de integrar otros sistemas de streaming multimedia. Solo basta con prender tu computadora, iniciar steam y prender tu centro multimedia con SteamOS con lo cual podrás jugar los juegos disponibles en tu PC, integrando los logros y avances en su sistema llamado Steam Cloud con lo que puedes llevar tus datos a otros dispositivos.

Otra funcionalidad es tener una especie de sesiones de usuario con lo cual podrán controlar que juegos aparecen en ese perfil, serviria como control parental pero a la vez una nueva forma de mejorar la experiencia, puesto que a veces resulta molesto tener que ver juegos de otro miembro de la familia en tu librería de Steam.

Así es como Valve apuesta al futuro de los video juegos, donde es clara la tendencia de creación de consolas independientes y libres, asi como el ouya o el nvidia shield, seguriemos atentos a los nuevos anuncios que steam tiene para nosotros esta semana.

¿Que opinan ustedes de este nuevo sistema operativo que entra al mercado de los video juegos?