Pluscreeps #4 Dead Space

También hay Pluscreeps para gamers, y en esta ocasión la recomendación está para mojar el sofá y tirar el control del miedo.

Las consolas de videojuegos tampoco han estado ausentes de espantos. Como medio ofrecen una ventaja inmersiva que ninguna otra plataforma de entretenimiento puede igualar. Desde la llegada de Alone In The Dark a las computadoras y Resident Evil a las consolas, el potencial que el survival horror vislumbró una nueva forma de experimentar el miedo atrajo a fanáticos del género e historias inspiradas en viejas fórmulas narrativas del cine o la literatura fueron reinventadas en este nuevo formato de entretenimiento.

Una de las sagas de survival horror más exitosas de la generación pasada toma influencia de películas como Alien (Scott, R. 1979), The Thing (Carpenter, J., 1982) e incluso Event Horizon (Anderson, P.W.S., 1997), emulando la sensación de desesperación y muerte que sólo la soledad del espacio es capaz de brindar.

En el USG Ishimura nadie te escuchará gritar.

 

En Dead Space el jugador controla a Isaac Clarke (nombre dado por los creadores a partir de la combinación de Isaac Asimov y Arthur C. Clarke), un ingeniero espacial que debe abrirse paso a través de la nave USG Ishimura, infestada de cadáveres reanimados y mutados llamados necromorfos, creados por La Efigie Negra, un artefacto alienígena y base de la religión de la Uniología. Armado con un cortador industrial de plasma, Clarke debe surcar por habitaciones plagadas de necromorfos con el objetivo de reparar la USG Ishimura y encontrar a su novia Nicole en el proceso.

“Evening, Jarvis.”

Sangre a borbotones, ambientes tensos, diseño de monstruos propio de una pesadilla y hartos jump scares hacen de la saga de Dead Space, un must de la temporada para quienes disfrutan de jugar a oscuras, con las manos sudorosas y la respiración agitada, con incertidumbre de que algo se movió en las sombras de su sala.

Un necromórfo dentista. Una nueva dimensión en terror.

 

Video bonus: Porque terminarlo es igual de divertido que morir en el intento.

Resident Evil 6. ¡Terminó la espera !

Después de poco más de tres años de haber sido lanzado RE5: Biohazard, es lanzado durante los primeros días de este mes la sexta entrega de la saga.
Dicho esto les doy la bienvenida una vez más a +VG ! 😀

Los gráficos como primer punto son algo excepcional ! No esperaba imágenes tan nítidas, y claras y obviamente los detalles en los razgos de los personajes ( incluyendo obviamente a los zombies) son realmente buenos. En cuanto a los escenarios, no mentiré no tuve oportunidad de explorar demasiados de ellos pero si les puedo decir que son más interactivos que en entregas anteriores -por ejemplo: pateé una silla y ésta se calló, y pues me asustó pero poquito-.

En cuanto a los controles, son muy fáciles de manejar, y en ciertas ocasiones aparece en la pantalla el comando que debes realizar. Algo que a mi me agradó bastante fué que los movimientos de la cámara son totalmente manipulados por el jugador y no como sucedía antes que era controlada por el juego.

Iniciamos el juego con León pero posteriormente podemos elegir entre tres partidas diferentes, teniendo como protagonistas a Chris, León y Jake (quién hace su primer aparición justamente en éste juego).

Otra característica que le suma puntos es que tiene opción de multijugador por lo que el juego se torna más interesante y entretenido, sin embargo tengo un PERO para esta modalidad: la vista de las pantallas para multijugador. La pantalla se divide a la mitad de manera horizontal, pero el recuadro resulta ser muy pequeño y es algo limitador.

Además de eso -y teniendo en cuenta de que no jugué durante mucho tiempo- hasta ahora me ha gustado mucho, en cuanto a las balas…sigan cuidándolas mucho ! Hay zombies hasta debajo de las piedras !

No se olviden de poner sus comentarios y sugerencias, muy pronto estaré publicando los avances del juego y las sorpresas que nos pueda tener preparado.

@DyslexyaSevera (lectores recuerden, antes era @musitalestrange :3 )