The Neon Demon ¿Terror en la belleza? [Reseña]

Debo decir que no soy fan de Nicholas Winding Refn, y no me encontré en ese hype que envuelve a sus películas de cajón: Drive me pareció bien, con buen soundtrack, estética, pero no la consideré algo espectacular, mientras que Only God Forgives fue un potente somnífero colorido. No es por dármela de hater y hipsterona, simplemente su trabajo no me atrae como a otros y tengo unas teorías al respecto.

Cambié un poco de parecer cuando encontré opiniones divididas respecto a The Neon Demon, por lo que decidí darle una oportunidad a ésta, su obra de terror.

theneondemon3

La belleza y el mundo de la moda, son temas de los que se nos han presentado diversas versiones en el cine: comedias, dramas, documentales exponiendo los peligros de este mundillo como trastornos alimenticios, drogadicción, etcétera; la industria de la moda y belleza ha sido satanizada además, por la imposición de estándares sociales irreales e inalcanzables.

The Neon Demon nos presenta la llegada de una chica, Jesse (Elle Fanning) a esta industria; ella es inocente, de belleza natural, y muy explotable. Deseada por unos, envidiada principalmente por muchas, ella va sumergiéndose en ese mundo, de la mano de Ruby, una maquillista (Jena Malone) y otras 2 modelos Sarah (Abbey Lee) y Gigi (Bella Heathcote), con todo lo que eso implica.

La propuesta de Refn y su The Neon Demon en el género de terror aunque interesante, no es nueva, y no logra cerrarla. La idea de una industria ambiciosa, de aquellas modelos que buscan ser la belleza canon y hacen de todo por conseguirlo se encuentra en Helter Skelter (2012), haciendo una fuerte crítica al consumismo dirigido a las cirugías plásticas, y mostrando la fugacidad de la belleza y juventud en quien la porta. La referencia en The Neon Demon se encuentra en Gigi, una modelo que se ha entregado a las cirugías plásticas para lograr verse hermosa, y es comparada con la belleza natural de Jesse.

theneondemon

Es claro además el fallido intento por presentar la transición de inocentefemme fatale, la corrupción de la protagonista, en su búsqueda por la perfección y aceptación dentro del medio. Esta transformación, la liberación de su persona y aceptarse como algo diferente y oscuro, es algo que sí quedó espléndidamente plasmado en Black Swan (2010), y en Starry Eyes (2014), una película algo underground, con un sutil body horror y cuya trama es muy similar a lo planteado por Refn, pero con actrices.

Las figuras femeninas que acompañan a Jesse son claras referencias a figuras y personajes conocidos en el terror, como las 3 chicas atrayendo a Jesse a su mundo –The Craft (1996)- y sus esfuerzos por obtener algo de su belleza, ya sea física, psicológica o sexualmente, cual vampiro o súcubo.

theneondemon1

Presentando este mundo como algo vacío donde sólo la belleza importa, Refn abarca estas analogías pero no las expone de manera fuerte o convincente, quedan demasiado en el aire y desaprovecha personajes; en terror, queda debiendo mucho, si bien hay películas que nos muestran sus elementos en el último acto de la película, construyen la tensión y al final vale la pena, aquí no. Al final The Neon Demon es como Only God Forgives: estética, cargada de colores simbólicos, pero somnífera.

 

Créditos de imágenes: 3eyedkitten@tumblr

 

Las 10 mejores peliculas de 2011



Ya se acabó el año y les pido una disculpa por esta entrada ya que planeaba hacerlo antes de que finalizara, pero bueno aqui estamos, y estas son las 10 peliculas que marcaron mi 2011.
Solo pondré por que razón y las que tienen link pueden revisar las reseñas que se hicieron en este blog.

10. The Green Hornet (me divertí bastante)
9. Sucker Punch (chicas lindas! chicas lindas Everywhere!)
8. X-Men First Class (la mejor de x-men hasta la fecha)
7. The Rise of the Planet of the Apes (el analisis a la conducta humana)
6. Black Swan (llevó mi mente al limite)
3. Thor (La amé por su sencillez)
2. Harry Potter: The Deathly Hallows Part 2 (el cierre perfecto de la saga)

Y eso fue lo mejor para mi en este 2011 a lo mejor se me olvido una, pero comenten que les parece.

Top 5 de las mejores películas del 2011

Un año más se nos va, y hoy para despedirlo les traigo un listado de las 5 películas que para mi fueron lo mejor de este 2011. Sin más preámbulos bienvenidos a +films !! 😀






5. Suckerpunch.

Si bien puede que a muchos les decepcionó por la cierta ausencia de un argumento en ciertas partes de la película, no me podrán negar que en cuanto a efectos visuales y escenas de acción se lleva unas cuantas estrellas. Entretenida, estéticamente agradable, en ratos un poquito tediosa pero cumple su objetivo que no es otro más que entretener además cabe destacar que el soundtrack es genial ! 














4. Media noche en París.


Algo de romance no podía faltar en mi lista, después de todo, soy una chica cursi. Con una historia que de inmediato te atrapa, una fotografía bastante bien cuidada, actuaciones destacadas y una trama que realmente sale del estereotipo de la comedias románticas a las que estamos acostumbrados a ver Media noche en París se colocó entre mis favoritas de este año, Woody Allen sin duda lo hizo una vez más, y lo admito soy fan de Owen Wilson así que si están buscando una película que les haga pasar un rato muy agradable bueno; ésta es su opción.











3.Black Swan.


La ganadora del oscar como mejor película del año, Black Swan realmente superó mis expectativas al momento de verla y a mi parecer se lo tenía muy bien merecido, con una actuación espectacular por parte de Natalie Portman y una trama que te deja en suspenso hasta el último minuto, de principio a fin es una gran película, en ningún momento se torna tediosa ni mucho menos, al contrario te tiene a la espera de saber qué es lo que realmente pasa. Sin duda alguna una gran recomendación para finalizar bien este año.
















2. Capitán América: The First Avenger.

Una película que realmente fué muy esperada por muchos, y me incluyo, bastante bien adaptada de la historia original a la pantalla grande aunque con uno que otro detallito en cuánto a la cronología de los acontecimientos descritos- si si, era inevitable mencionarlo- pero aún con esos pequeños detallitos, Capitán América es una de mis grandes favoritas de este año, con un buen reparto y un buen guión puedo decirles veánla si no la han visto y si ya la vieron pues vulévanla a ver !










1. Harry Potter & The Deathly Hallows Pt. 2.
Y bien, para finalizar con la lista está obviamente el final de la saga de estas maravillosas películas que marcaron a toda una generación, con grandes efectos especiales, actuaciones a la altura, épicas escenas de combate entre el bien y el mal y una historia que simplemente grandiosa, una gran adaptación del libro y una banda sonora que no le pide nada a nadie, Harry Potter llegó a su fin este 2011 es verdaderamente de las pocas sagas que puedo decir BRAVO ! Calificación ? 5 estrellas ! 

Y bien, ahí las tienen, mis 5 películas favoritas de este 2011 😀 espero que al menos una de ellas figure en sus favoritas también.