Coraline, Neil Gaiman | Reseña

Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca.

Coraline

Voy a partir de la premisa que todo el mundo sabe de la existencia de Coraline porque conocen la película o conocen a Neil Gaiman. Lo primero que tengo que decir sobre este libro es que, si creen que es un libro sólo para niños, están muy equivocados. Es uno de los libros más macabros que he leído en mucho tiempo y he leído muchas cosas extrañas, apto para niños, adolescente y adultos. Me enamoré de Gaiman por la manera en que describe el ambiente en unas pocas líneas y es capaz de darme escalofríos. Porque no estoy segura sobre si considerar este libro un libro de terror, pero sí es una historia que, por momentos, da bastante escalofríos.

coraline

Ahora sí, como dijo Jack el Destripador, vamos por partes. La trama es muy simple y eso juega en favor del libro: Coraline acaba de mudarse y se aburre; sus padres no le hacen demasiado caso porque tienen otros asuntos y ella acaba contando todas las puertas y ventanas de su casa hasta dar con una extraña puerta cerrada y tapiada. La curiosidad le gana y descubre que, detrás de esa puerta, hay un maravilloso mundo donde la comida es más rica, los juguetes más entretenidos y tiene Otra Madre y Otro Padre dispuestos a jugar con ella todo el tiempo. Todo parece maravilloso. La premisa es así de simple y viene aderezada con grandes personajes, como un gato que puede ir de un mundo a otro, dos viejitas que solían actuar y un hombre raro que entrena un circo de ratones.

Coraline2
La Otra Madre

 

Pasando a los personajes, estos están bien dibujados y desarrollados, aunque tengan papeles menores. Podemos adivinar su personalidad por su forma de actuar y uno de las peculiaridades que casi nadie llama Coraline a Coraline y confunden su nombre con Caroline. Mi favorito fue el gato y la Otra Madre, que es una gran antagonista.

Además, si les interesa, es un libro muy fácil para leer en inglés. El lenguaje es simple, el libro es cortito y la historia es de esas historias que te mantienen pegado a la silla, lo que le podría resultar bien a todos aquellos que quieran practicar un poco su inglés. Además de que la narración no es plana, y la autoridad narrativa tiene los pantalones bien puestos: nada de ir dando tumbos por allí y por allá. La historia sabe exactamente hacia dónde quiere ir y no se toma desvíos ni mete relleno por todas partes.

coraline_5

¿Conclusión? Este es un libro sin duda recomendado. Por supuesto no les voy a decir que lo tienen que leer, pero por si alguna razón les interesa el Neil Gaiman, este es un buen libro para empezar a leerlo. También si quieren practicar en inglés, leer algo más sencillo después de libros muy complicados o yo que sé. Este libro tiene mi aprobado: buenos personajes, buena trama, buena premisa, buen desarrollo y un buen descenlace. Es un libro redondo, cerrado, que no necesita nada más. Totalmente recomendado.

It Follows | Reseña. Está detrás de ti

Presentada como uno de los iconos de terror de la década, It Follows promete bastante desde su trailer, un terror diferente que se aleja de las producciones tan gastadas que hemos visto a lo largo de los años. Así que después de darme el tiempo para verla por fin tengo un veredicto. Continuar leyendo “It Follows | Reseña. Está detrás de ti”

Knock Knock | Trailer, Keanu se porta mal y así le va

Llega el segundo trailer de Knock Knock, película de terror protagonizada por Keanu Reeves y dirigida por Eli Roth. Otra de esas películas que tiene como moraleja “no dejes entrar extraños a tu casa, pues no sabes que tan locos puedan estar” que es lo contrario a “nunca le pidas el teléfono a un extraño” como vimos en El ciempiés humano.

Cuando uno dice “Eli Roth” no puede evitar pensar en el loco, desquiciado mental que hizo las películas de Hostal… eso o “El Oso” en Bastardos sin Gloria, pero se entiende que es la misma persona cuando uno lo recuerda batiendo la cabeza de un nazi con un bate de beisbol.

Como sea, les dejo el trailer a ver que les parece.

No se, pero Keanu como padre de familia es algo que no me lo creo, no se por qué, pero no tiene la cara, tendrá cara de ronin, ex-mafioso, padre de familia, el elegido, pero nunca de una estrella de porno. Por su parte las actrices Lorenza Izzo y Ana de Armas son unos bombones diabólicos que le darán una lección al pobre hombre, y todo por tomar una mala decisión.

Nada nos dice que de caso contrario a lo que sucede y de mantenerse firme en su decisión de respetar a su matrimonio y su familia, las morras asesinas lo hubieran dejado en paz, así que lo dejaremos como que tuvo la mala suerte de encontrarse en el camino de estas jovencitas pecaminosas. A pesar de esto… ¿Él es la víctima? –aquí es donde ustedes opinan.

No hay fecha de salida para México, pero Knock knock se estrena el 26 de junio en el Reino Unido y el 13 de agosto en el país hermano Chile.

¿Que les ha parecido?

Ex Machina | Reseña ¿Máquina o Ser Humano?

Parece que las películas de ciencia ficción basadas en la temática de la inteligencia artificial están brotando del suelo cual si fueran margaritas y Ex Machina es otra de las cintas que entra al ruedo, junto a películas recientes como Her y Autómata.

Escrita y dirigida por Alex Garland, Ex Machina cuenta la historia de Caleb (Domhnall Gleeson) un programador excepcional que resulta elegido para visitar a Nathan (Oscar Isaac) el fundador de la empresa llamada Blue Book, el más usado de los motores de búsqueda en Internet. Nathan le pide a Caleb que realice a una de sus Inteligencias Artificiales llamada AVA (Alicia Vikander) el Test de Turing, si la I.A. pasa la prueba, quiere decir que no se puede distinguir si se está hablando con una máquina o con un ser humano, y entonces la I.A. sería perfecta.

ex-machina-oscar-isaac

Como siempre al principio todo parece normal pero conforme pasa el tiempo las cosas se van tornando extrañas y los secretos empiezan a dejarse ver en la superficie, además de que la atmósfera claustrofóbica ayuda a elevar la tensión. Las cosas se tornan tan oscuras que el protagonista se llega a preguntar si él mismo no es un robot – lo cual se muestra en una escena muy creepy y genial.

La verdad me agradó bastante esta película, más porque soy programador y estas cosas de la inteligencia artificial me generan una curiosidad automática. Es una película bastante sencilla cuyo máximo de actores en escena son tres. Además de que las referencias a empresas como Facebook y Google, y el peligro que potencialmente representan es algo que además de certero, resulta tajante, abriendo el panorama de par en par para ser diseccionado y analizado de manera profunda.

ex-machina-thumb

Nuestros tres protagonistas son excepcionales, cada uno metido en el rol que les pertenece. Aunque ciertamente el papel de Oscar Isaac es desfachatado y a la vez desafiante, es un genio incomprendido que esconde su inteligencia detrás de las viseras. Por su parte Alicia Vikander interpreta magistralmente a AVA, como un robot que parece humano, pero sus movimientos le dan el acento que necesita para que sigamos percibiendo su parte máquina.

En cuanto a Domhnall Gleeson, algunos de ustedes lo ubicarán como Bill Weasley, el hermano mayor de Ron en la saga de Harry Potter. Creo que nunca lo había visto en un papel protagónico o mejor dicho, tanto tiempo en pantalla, pero lo que sí es que interpreta muy bien a su personaje, creando la imagen de un programador que resulta creíble al espectador.

Ex Machina es inteligente y es original, un híbrido del suspenso, el drama y la ciencia ficción. Además resulta ser un viaje introspectivo hacia lo que nos hace realmente seres humanos, la habilidad del engaño y el ser conscientes de quienes somos. Sí te gustan los temas tecnológicos, esta cinta es un must.

Muy Recomendable.

Ver trailer de Ex Machina.

bytes

Siniestro 2 | Trailer. Vuelve el fenómeno video-paranormal

Siniestro es una de esas películas que rescatan al género de terror de la mediocridad en la que se encuentra sumido, y no es porque sea terriblemente buena, sino porque apuesta por un concepto original y lo desarrolla muy bien, convirtiéndola en una película poco más que aceptable.

Esto se traduce en un éxito razonable en taquilla y sabemos lo que sucede cuando algo pega en Hollywood. ¡Hora del merchandising de las secuelas! Así que ahora tenemos que próximamente volveremos a ver al demonio de los videos en una secuela donde conoceremos de más casos de extrañas muertes capturadas en videos y claro, más investigación al respecto.

Para no gastarse tan violentamente la fórmula, deciden que ahora sea un niño el que encuentre los videos prohibidos y que sea por este hecho que ponga en peligro su vida y la de su mamá.

Claro y la tercera parte será una ama de casa y la cuarta probablemente sea el perro de la familia el que vea los videos. No lo duden amigos, cuando se trata de dinero, la gente hace cosas muy locas.

El 21 de agosto llega Siniestro 2 a Estados Unidos, a Chile llegará el 20 del mismo mes pero para México aun no hay fecha anunciada.

¿Que les ha parecido el trailer? ¿sí la esperan?

Cercana Obsesión (The Boy Next Door) | Reseña

Protagonizada por una de las actrices y cantantes del momento Jennifer López y por el novato Ryan Guzmán, Cercana Obsesión cuenta la historia de una mujer de mediana edad quien es engañada por su esposo y equivocadamente encuentra en un joven de 20 años el consuelo que no necesita para superar sus traumas, sin darse cuenta de que el amigable y encantador rostro del chico esconde una perversa personalidad psicópata.

Una película que sirve más que nada para mostrarnos lo buena que está Jennifer López a sus 45 años, porque si bien resulta cuasi-entretenida, la trama está llena de clichés y situaciones que hemos visto más de una vez en otras películas.

En pocas palabras es una película que podemos catalogar de palomera, para dominguear, para pasar el rato. Entretenida, sí, pero que no aporta más a su género el suspenso. De hecho sentí que le dieron demasiado peso a la escena de sexo entre los protagonistas, al punto en que me llegué a preguntar ¿A que hora acaba esto? ¿Ese pie de quien es? ¿Esa mano de donde salió?

¿Le invitas una taza de cafe?
¿Le invitas una taza de cafe?

Sí tienen ganas de ver cuerpos bien marcados y torneados, esta es su película, pues tanto Jennifer como Ryan Guzmán están muy bien trabajados de sus puerquecitos. Demos más mérito a JLo, que está por convertirse en la Maddona latina, y no por su música, sino por el cuidado de su cuerpo.

Tal vez lo que más me gustó fue el carro del esposo infiel –que es un Dodge Challenger 2015– y la forma en la que se muestra el psique de la esposa engañada, que se apega mucho a la realidad.

Sólo me resta decir que ese morro esta pero si bien loco, con problemas de ego y necesidad de atención que lo lleva a cometer no solo los asesinatos más despiadados, también a caer en un hoyo negro de clichés que absorbe todo… hasta la luz.

La recomiendo para aquellos que sean fans de Jennifer López, les repito, la señora esta en su plenitud.

Les dejo el trailer:

bytes

The Fall | Reseña. X Files vs 50 sombras de un asesino

La serie The Fall es producida por la BBC Two, protagonizada por Gillian Anderson (Scully de X Files) y Jamie Dornan (Christian Gray de 50 shades of Grey) –aquí si actúa bien.

Probablemente se saquen de onda con mi título, pero es más sencillo de entender de lo que creen por lo siguiente; La serie The Fall es producida por la BBC Two, protagonizada por Gillian Anderson (Scully de X Files) y Jamie Dornan (Christian Grey de 50 shades of Grey) –aquí si actúa bien. Cuenta con 2 temporadas y –desgraciadamente– no se sabe si habrá una tercera.

The Fall es una serie que toma lugar en Belfast, Irlanda, y narra la historia de la detective super-intendente Stella Gibson (Anderson) traída desde Inglaterra para ayudar a la investigación de un asesinato, pronto se darán cuenta de que es en realidad un acto perpetrado por un asesino serial que se esconde detrás de la fachada de un psicólogo especialista llamado Paul Spector (Dornan).

Les presento a Paul Spector
Les presento a Jamie Dornan como Paul Spector

La historia es contada a través de ambas perspectivas de los protagonistas. Stella es una mujer fuerte e independiente que sin embargo resulta ser muy fría en sus emociones, y gusta de tener todo bajo su control, mientras que por otro lado Paul Spector tiene la pinta de ser un padre cariñoso, un esposo fiel y un hombre responsable que oculta deseos oscuros de un psicópata que debe saciar su sed de sangre, cobrando la vida de mujeres profesionistas, de tez blanca y cabello oscuro.

Esto de contar la historia desde dos perspectivas diferentes le aporta dinamismo a la serie, pero parece que no se salva de ser demasiado lenta. Aun cuando solo son 11 capítulos entre las dos temporadas siento que batalle un poco para terminarlos, pero eso si, son buenos en general. La historia principal me pareció muy bien planeada, conocer sobre Spector y sus formas, sin entrar en detalles ni razones, eso es lo que Stella irá descubriendo conforme avanzan los capítulos.

Por otro lado la historia tiene vertientes que no entiendo muy bien que función tenían, y parece que salen solo para que no te aburras de lo mismo, si no hay una tercera temporada entonces sentiré que esta incompleta y dejaron muchos cabos sueltos.

Uno de los mejores personajes femeninos de la televisión.
Uno de los mejores personajes femeninos de la televisión.

Hablando de la incertidumbre de una temporada número tres; el final de la segunda temporada me dejó agarrado del risco solo con las uñas, pero no quiero entrar en detalles porque no quiero arruinarlo y quiero invitarlos a que vean la serie. De no haber tercera temporada, sería un buen final, pero dejaría cosas sin resolver, por otra parte si sí lo hay, podría dar un buen cierre a las sub-tramas y sin embargo sentirse como si fuera relleno.

Cabe destacar ambas actuaciones de los protagonistas, tanto Anderson como Dornan, del segundo me sorprende mucho porque es un gran actor, y sin duda su personaje en The Fall propició que fuera elegido para su papel en 50 sombras de Grey, pero hay una diferencia abismal entre una producción y otra, más allá de lo obvio. Anderson se muestra siempre centrada y enfocada, aun cuando su personaje parece tambalear, lo cual le da más seriedad a su actuación y se vuelve una joya instantánea. Las mujeres fuertes son sexy y la ex agente Scully nos lo demuestra en todo su esplendor.

Recomiendo bastante esta serie para aquellos quienes gusten de las historias policiacas y de suspenso, para los que esperan mucha acción, mejor vayan a buscarlo en otro lado. Pueden encontrar las dos temporadas en Netflix.

No te metas con Stella Gibson

bytes

Regresión | Primer Trailer y Poster, Emma Watson entra al terror.

Esta película protagonizada por Ethan Hawke (Boyhood) y Emma Watson llamada Regresión (Regression en inglés) es lo más reciente del director chileno Alejandro Amenábar, conocido por películas como Los Otros y Mar Adentro.

Esta película aun no tenía un trailer y ya estaba generando controversia debido a que contiene una escena donde Emma Watson aparece Topless en pantalla, lo cual es algo que nunca habíamos visto y que no nos esperábamos que pasara, menos cuando es una película de terror. Aquí el trailer.

Como podemos ver la película abarca una investigación policiaca alrededor de un suceso que no sabemos que es, pero que ha llamado la atención de las autoridades, tal vez un asesinato o una desaparición, en el cual parece que el personaje de Emma –llamado Angela Gray–está involucrada. Luego todo apunta a que hay cosas más allá de nuestra comprensión, como la misa negra mencionada y esas cosas feas del diablo.

Supongo, y espero que la película sea realmente buena como para que Emma haya tomado esa decisión, y no puedo mentir y decir que no me siento contento con ello… son boobies y todo mundo ama las boobies.

¿Qué les ha parecido este primer trailer? Regresión se estrenará el 28 de agosto de 2015 en Estados Unidos y el Reino Unido, aun sin fecha disponible para Países de habla española.

The Guest | Reseña, una Quimera Bastante Interesante

Esta cinta me llamó la atención por su minimalista póster con colores psicodélicos dignos de la década de 1980, de principio creí que sería una cinta ya vieja, pero investigando un poco, resulta que ya tiene más de un año desde que se estrenó, pero es otra de esas producciones que no lograron llegar a las salas donde se habla el español.

No es que fuera una tremenda joya imperdible, pero tampoco es tan mala como muchas otras que se han dignado a proyectar. Primero les contaré a groso modo, de que va esta película:

Un joven ex-militar llega a casa de la familia de un amigo perdido en batalla, donde le dan asilo por unos días, pero cosas extrañas comienzan a suceder al rededor de la familia mientras un oscuro secreto se va develando.

the-guest-movie-poster-2014-sundance

Ahora hagamos un ejercicio de imaginación:

Imaginen que tienen un rico plato de helado de vainilla, y le ponen mermelada, genial ¿Cierto?, ahora pongamos un poco de leche condensada, bien, un poco de canela en polvo, vayamos agregando ingredientes, sabe bien, pero sentimos que le falta algo y le agregamos un poco de catsup… al final te la terminas por que no vas a desperdiciar el helado pero te dejó un sabor raro en la boca.

Algo así es The Guest, una película que es buena porque toma de muchísimas otras tramas para construir la propia, y parece que todo va bien, la clásica teen movie, donde un extraño que parece perfecto y encaja fácilmente en todos lados se hace amigo de la familia para después tratar de terminar con ella. Pero agrega muchos otros elementos, tantos que al final, es rara y además parece no tener sentido.

Es realmente una especie fiesta argumental donde Angel malvado conoce a la parte malvada –y muy apuesta–  de Jason Bourne y el ambiente tétrico de Halloween viene con los chescos allá a lo lejos. Aun que me dejó con una especie de insatisfacción debido a unos huecos en la trama y al hecho de que mejor un par de niños puedan contra el sumamente peligroso y entrenado super soldado, mientras que los profesionales del ejercito caen uno a uno indefensos, no todo es malo, esta cinta se ve salvada por las escenas violentas donde se reparten los golpes como nochebuenas en la víspera de Navidad, o bien, el increíble soundtrack que pondré a continuación en una lista de reproducción de spotify, soundtrack que me hizo recordar a Hotline Miami, ese juego indie sumamente violento con un arte y música espectacular.

Dan Stevens es David, el protagonista malvado de la cinta, y es encantadoramente fatal, más de una chica caería rendida ante esa mirada fulminante llena de secretos mortales, si yo fuera chica –o gay– lo haría. El punto es que el dude actúa bien, así como también lo hace Maika Monroe, que sale del estereotipo de la típica niña guapa que se enfrenta al psicópata asesino.

Es una película lejos de la perfección pero con elementos muy buenos y por los cuales siento que no tiré mi tiempo al vórtice del oblivion. Vale la pena que si tienen la oportunidad la tomen y vean esta cinta.

Recomendable.

bytes

Death Parade [Reseña]

Y como ya tenemos casi dos semanas de haber iniciado el año, no podía dejar de traerles este nuevo anime que promete mucho para este 2015.

Death Parade es un anime que se estreno en tierras japonesas el 9 de enero del presente año. Teniendo como tema central el que sucede después de la muerte.

Todo inicia cuando una pareja de recién casados llegan a lo que parece ser un lujoso casino por ascensores distintos. Vagando por el lugar llegan a la barra donde un peculiar barman les indica que deben de participar en un juego que se selecciona por medio de una ruleta, teniendo como apuesta su vida. Quien gane el juego le será revelado por el por qué se encuentra en ese lugar y el destino que tendrá si llega a perder.

En un principio la pareja se niega pero al ver que no hay escapatoria es cuando deciden comenzar el juego, teniendo que realizar un juego de dardos. Durante el juego se pueden ver que cosas han hecho los dos implicados en su vida antes de casarse; haciendo que dudes por un momento quien es el malo en esa historia.

El final del juego es algo que no te esperas y que te deja con la intriga de que seguirá en los siguientes capítulos.

Éste anime se basa en un corto denominado “Death Billiar” producido por Madhouse como parte del Young Animation Training Project’s que se desarrolló en Japón en el 2013 donde este corto al igual que otros tantos resulto ganador.

Tendrá una duración de 12 episodios que se transmitirán cada semana durante este año. Y como una imagen vale más que una palabra les dejo el teaser de este anime para ver si se animan a verlo.

http://youtu.be/RnbXzE6CA68

Por mi parte sería todo, espero que tengan un buen inicio de semana, cualquier comentario, duda o sugerencia en el espacio de abajo.

Tuck me In | Corto. Siente el miedo en menos de un minuto.

Este pequeño corto de 1 minuto de duración es el ganador del festival internacional Filminute, el cual reta a los cineastas de todo el mundo a crear películas enganchantes de no más de un minuto de duración. Así que si tenías la duda, es posible que en un minuto una historia te pueda causar cualquier clase de emoción, incluso miedo.

El creador de este cineminuto es Ignacio F. Rodó, un español que ha hecho comerciales, videos experimentales y cortos como el que verán a continuación.

¿Qué harías tu? y lo que es más importante ¿Cuál es el verdadero? El miedo viene cuando te pones a pensar en esto, miedo de no poder explicar ni controlar la situación. Una gran pieza que con poco tiempo logra mucho.

Nos interesa saber tu opinión, no dudes en comentar en la parte de abajo.

Por eso no tengo hijos. Y porque sale muy caro mantenerlos.

Perdida (Gone Girl) | Reseña.

David Fincher regresa en este 2014 con su más reciente producción: Perdida, o Gone Girl por su título original en inglés, una película basada en el libro homónimo escrito por Gillian Flynn, quien además también escribió el guión para esta impactante cinta.

Soy lo que se le podría llamar Fan From Hell de David Fincher, mi director favorito, por esa forma tan interesante de contar historias a través del lente, lleno de misterios e incógnitas que te mantienen al filo del asiento preguntándote repetidas veces ¿Que sigue? Perdida no es la excepción.

gone-girl-perdida-Ben-Affleck
Ben Affleck como Nick Dunne

Ben Affleck protagoniza esta cinta en la que caracteriza a Nick Dunne, un guapo bonachón que un día al volver a su casa se da cuenta de que su esposa Amy (Rosamund Pike) no está. Solo hay una mesa de centro destrozada y ningún rastro de ella. ¿Qué le sucedió? Las investigaciones comienzan y todo parece apuntar a que Nick lo hizo.

Así da comienzo una vertiginosa y entretenida historia de misterio, cosa muy parecida a lo que había visto en Zodiac, pero con un ritmo más llevadero, ya que los flashbacks de la historia amorosa de Nick y Amy agregan dinamismo entre las escenas.

Un punto que cabe destacar es el score que nos acompaña durante toda la cinta, compuesto por Trent Reznor el vocalista de Nine Inch Nails, quien repite con Fincher después de La red Social y la Chica del Dragon Tatuado y a demostrado el gran talento que tiene y la increíble mancuerna que crean las imágenes y la música. Una poderosa herramienta narrativa que se explota en cada momento de esta película.

Los giros de tuerca, que son un fuerte de Fincher no se desaparecen de esta cinta, junto con las escenas donde el entorno ayuda a expresar el estado anímico de los personajes, y donde una vez más nos muestran la evolución de las relaciones y el poder que estas tienen al momento de contar la historia.

gone-girl-perdida-rosamund-pike
Rosamund Pike en su papel más impresionante

La actuación de Rosamund Pike es impecable y me dejó sin aliento en diversas ocasiones, de hecho todas las actuaciones son de un gran nivel. Se que muchos dudan de Ben Affleck, pero incluso él demuestra por que es uno de los Actores de Hollywood más taquilleros de su generación. Mencionaré que a mi parecer la inclusión de Emily Ratajkowski fue para mostrar una mujer muy joven y hermosa que además accediera a mostrar sus atributos en pantalla, y así lo hizo, como en el video de Blurred Lines.

Neil Patrick Harris es Legen... wait for it... dary.
Neil Patrick Harris es Legen… wait for it… dary.

Resulta interesante y al mismo tiempo sorprendente ver a Neil Patrick wait for it… Harris en un papel no cómico, como nos tiene acostumbrados. Quisiera hablarles de cada uno de los papeles, pero es simplemente un gran acierto el casting de la película. Tyler Perry es encantador.

Tyler Perry como el Abogado Tanner Bolt
Tyler Perry como el Abogado Tanner Bolt

Si te gustó La chica del Dragón Tatuado, Seven, The Game, Zodiac, sin duda te gustará Perdida, porque tiene toda la firma de Fincher a lo largo de las 2 horas y media de duración. No es su mejor cinta, pero aún así está tan bien ejecutada que resulta imperdible.

Perdida (Gone Girl) es una película de misterio y suspenso, en la que un hombre que puedes catalogar de idiota, se enfrentará a la presión mediática y de las investigaciones policiacas, mientras intenta descubrir que ocurrió con su esposa.

Totalmente recomendable.