Infection!

Si hay algo que reconocerles a los asiáticos, es que saben hacer buen cine de terror, siendo expertos en el género psicológico y apoyados por su cultura y tradición ricas en leyendas. Producciones japonesas, coreanas y tailandesas principalmente han sido reconocidas internacionalmente y han servido de inspiración, pero más de inspiración, de remakes estadounidenses. La estética del cine asiático no es mostrar sangre y muertes a lo loco (para eso existe el gore, otro género en el que se lucen) sino que reviven ese ya vieja y olvidada sensación de tenerte en suspenso por un buen rato, para después sacarte un buen susto y brinco.

Hace 2 días en el canal Golden me topé con una película japonesa de terror, ya tiene tiempo por cierto. Infection (2004), o traducida al español como La maldad.

La historia se ubica en un hospital bastante descuidado y algo insalubre. Hay crisis ya que no hay suficiente personal para atender a todos los pacientes; debido a todo esto, hay un error al atender a un paciente y éste muere. Los médicos y enfermeras deciden pretender que esto no sucedió, pero cuando otro paciente llega, algo vuelve presas las mentes y vidas de los médicos y enfermeras del lugar.

Debo admitir que para ser una persona bastante miedosa que no soporta las películas de terror, está no me asustó tanto, unos cuantos brincos a lo mucho; sin embargo eso no lo quita créditos por ser una película con una historia bastante interesante y que te mantiene con el deseo de saber más, y con un final algo confuso para muchos. Sangre y otros fluidos a discreción, esta película para algunos es asquerosa, pero para otros puede parecer algo falso, aunque en mi opinión no afecta la atmósfera en la que se desarrolla la película.

Y para terminar démosle de calificación un 3 de 5; es una buena película, sin embargo hay películas mejores. Recuerden que ustedes tienen la última palabra, así que les dejo un trailer:

Trailer: Prometheus el regreso de Ridley Scott

Ridley Scott regresa al genero que lo hizo grande, al suspenso y terror que logró que Alien: el 8vo pasajero se posicionara como uno de los hitos del cine.
Su nueva pelicula Prometheus promete ser todo un suceso y aqui les tenemos el primer trailer, disfrutenlo.

American Horror Story. Terror en cada habitación de la casa.

Un buen día estaba haciendo zapping en la tele cuando un promo me llamó la atención (admito que fue por que vi algo parecido a sangre) así que me detuve un momento y si, así era, anunciaban la nueva serie de FOX, American Horror Story.



Creada y producida por Ryan Murphy y Brad Falchuk, la serie tiene como protagonistas a la familia Harmon: Ben, Vivien y su hija Violet -ésta última personalmente resulta ser mi personaje favorito- quienes se mudan de Boston a Los Ángeles a una antigua mansión restaurada, sin saber que esta “embrujada” si lo podemos decir así, por sus antiguos dueños.


Desde el primer capítulo la serie avanza a un buen ritmo con la trama, ni tanto que no podamos entender qué pasa, ni tan lento como para aburrirnos por que no pasa nada interesante. Ahora, la historia te atrapa por completo, o al menos lo ah hecho conmigo por la manera en que es contada, en momentos parecería predecible pero nooo !! Las sorpresas están a la orden del día, y nunca imaginarían las cosas que irán descubriendo a lo largo de cada capítulo.

American Horror Story NO es la típica serie de suspenso, tiene contenido que no es muy recomendable para personas sensibles y tampoco es para todas las edades por la temática, el lenguaje y las escenas que maneja. Con una trama que a simple vista puede parecer algo ya visto, las sorpresas que nos tiene preparadas parecen no terminar. 
Si lo que quieren es una serie que los deje queriendo más y les haga pasar un buen rato con algo de terror y más ahora que comienzan las vacaciones entonces AHS es lo que estaban buscando.
Actualmente cuevana tiene ya 11 capítulos de la serie así que pueden verla desde ahí o buscarla los martes por la noche en la cadena Fox. 



@musitalestrange



Paranormal Activity 3. El comienzo de la actividad.

Estábamos frente a la cartelera del cine tratando de decidir qué película veríamos…y gracias a mi constante insistencia entramos a ver Paranormal Activity 3. Si bien no quedé demasiado conforme con las anteriores entregas de este film, los comentarios que había escuchado hasta ahora eran positivos así que mi curiosidad me hizo decidirme e ir a darme cuenta si en verdad valía o no la pena el pagar por verla.

De entrada debo decir que si no vieron la primer y segunda entrega de Paranormal Activity, deberían hacerlo para que sepan de qué nos habla la tercera si no puede que se confundan un poquito aunque no es realmente necesario verlas, como comentario personal.
Al comienzo de la película podemos ver a Kristy -quien por cierto está embarazada- junto con su esposa Daniel y a Katie quien llega y deja a su hermana una caja con cintas de ellas dos cuando eran pequeñas, un año más tarde la casa es aparentemente robada y las cintas desaparecen.
De una escena a otra comenzamos a ver los videos de la infancia de Katie y Kristy, en el año de 1988 cuando vivían con su madre Julie y su novio Dennis. Todo parece ser normal y tranquilo cuando de pronto Kristy comienza a hablar con un amigo imaginario el cual ella dice se llama Toby, es entonces cuando los sucesos extraños comienzan. Dennis es el primero en percatarse de que algo no anda bien y decide colocar cámaras por toda la casa, al revisar las cintas de la primer noche, se da cuenta de que Kristy se levanta a mitad de la noche sin motivo aparente y comienza a hablar con alguien. Durante las siguientes noches tienen lugar una serie de acontecimientos muy extraños que despiertan la curiosidad de Dennis por descubrir qué es lo que está ocurriendo en verdad en esa casa.
Toda la película los mantendrá al filo del asiento y creánme que los hará gritar de vez en cuando, prometí no hacer una entrada maratónica como usualmente acostumbro y además no quiero arruinarles el suspenso así que procederé a darles mi opinión 😀 !
Soy gran fanática de las películas de terror y yo esperaba que Paranormal Activity 3 no me dejara dormir por un par de días pero debo decir que no hubo un momento que me hiciera realmente brincar de mi asiento por el susto, además de que me daba algo de risa que el resto de las personas en la sala gritaran como desesperados. Mejor que las dos anteriores ? Si, por supuesto y sin duda alguna muchísimo mejor que Paranormal Activity 2.
Recomendable para ir con los amigos y aprovechar el puente, le doy 3 1/2 estrellas por que aunque es mejor que sus predecesoras aún le falta ese algo para decir wooow si me dió mucho miedo.

Y como anécdota personal, cuiden que sus manos estén lejos de su boca cuando la persona con la que vayan de un brinco del susto, luego por eso salen con el labio golpeado XD 



Apollo 18 | Reseña. Un intento de Terror en la Luna

Vayamos al grano, los protagonistas se encuentran en una misión a la Luna pues les piden recoger mas rocas y muestras de nuestro satélite. Para su sorpresa encuentran que los rusos también habían llegado a la luna pero nunca habían regresado, pronto descubren que el satélite no está tan desértico como dicen.


Y de ahí se agarran a justificar todas estas teorías al rededor de la agencia espacial, que ¿porque no han vuelto? que si los rusos, que si estamos solos, etc.


Usando la técnica de falso documental nos narra la aventura de estos astronautas.


LA CRITICA:
Para ser sincero la primera media hora estuve pensando seriamente en quitar la película y ponerme a ver otra cosa, pero para su suerte se empezó a poner interesante, pero no malinterpreten, interesante no es lo mismo que buena.
La película esta entretenida, aunque es bastante predecible, logra mantener la tensión en las situaciones y las resuelve con formulas ya antes utilizadas, “clichés, veía clichés por todas partes.”


El veredicto final es: si tienen curiosidad véanla, no es una perdida de tiempo, es para cuando no haya nada mas que ver o solo quieran ver una película con su novia en el sillón, o en la cama (no importa).


2.5 Estrellas

5 títulos de terror para jugar esta Temporada

Como aquélla primera vez que jugué Resident Evil, la escena donde abres la puerta de la biblioteca, das unos pasos y comienza ese cinema… sí, sabes de cuál hablo; un zombie alimentándose, que al notar tu presencia se da la vuelta y se dispone a acabar con tu vida. Casi me hago pipí, igual que tú.
Y es que el género de terror en los videojuegos está un poco gastado, son pocos los que realmente hacen una diferencia. Es normal que las escenas que deberían asustarnos dejen de tomar efecto con el tiempo, y cuando esas escenas se repiten aunque sea en diferentes juegos, sucede lo mismo.


Es por eso que hemos decidido recomendarles estos 5 juegos para estas fechas tenebrosas.


Resident Evil 4.
Después de Resident Evil 3, la saga se volvió predecible, los juegos siguientes eran buenos, pero sólo más de lo mismo. Para eso llegó RE4, para revivir el terror en nuestras mentes, los enemigos no eran los mismos tontos zombies, esta vez te enfrentabas a aldeanos enojados y otras clases de mutantes torturados. Este Juego a decir verdad se disfruta mucho mas en el Nintendo Wii ya que te envuelves más en el escenario y personaje,  muy recomendado en esta consola aunque si tienes la versión original para ps2 es suficiente.








Silent Hill Homecoming.
Como es costumbre el juego comienza con una pesadilla de Alex Shepherd un ex soldado quien regresa a su cuidad natal después de estar hospitalizado. Al llegar se encuentra que la ciudad está en caos y nada es como antes solía ser, pero lo mas importante… su hermano menor esta desaparecido.
Este juego realmente logra ponerte los pelos de punta ya que juega mucho con tu mente y el ambiente que genera es realmente macabro. Al final la historia da un giro muy inesperado, si quieres pasar un buen rato de suspenso este sería buena idea.





DOOM 3.
Sólo cabe que decir que después de jugar la escena del baño, entrar a un baño público nunca volverá a ser como antes. Ingresa a las mismísimas catacumbas infernales de la estación espacial en marte y lucha por tu vida porque rogar por ella no te salvará de las ordas del infierno que te darán caza. La atmósfera terrorífica y oscura, en momentos no verás nada y tendrás que decidir si usar tu linterna o caminar a ciegas con tu arma.

F.E.A.R.
“¡Almita, qué bueno verte por aquí!” son palabras que nunca dirás en este juego, ¿qué tal si te dijera “Acaban de matar al equipo de fuerzas especiales que fue a investigar la muerte de unos científicos que no tiene explicación, así que los enviaremos a averiguar que pasó”? pues así se siente nuestro protagonista, un novato en la Fuerza de Élite, Asalto y Reconocimiento, que además de combatir a un grupo militar debe enfrentarse a los fenómenos paranormales que acechan las instalaciones de este centro de investigaciones.











Bioshock.

No es precisamente un juego de terror, pero su atmósfera es algo muy especial ya que el juego es oscuro y en una ciudad abandonada… o así parece serlo hasta que te encuentras con la gente que solía vivir ahí enloquecida por los bióticos y la sed insaciable de ADAM, al igual que Silent Hill la historia es muy enigmática y cambia muy constantemente. Sin duda una de las mejores sagas de los ultimos años.









Así que es buena ocasión para desempolvar tus discos y volverlos a jugar o conseguirlos y hacerlo por primera vez porque te estás perdiendo de mucho si aún no lo haz hecho.


Por: @saporules y @abel7x